Una frase que escuchamos a menudo es la de «Dato mata Relato» en referencia a que la fría realidad de las cifras, las evidencias y, en definitiva, los hechos contrastados terminan por imponerse a cualquier narrativa inventada, tergiversada o incluso manipulada ideológicamente. Es posible que en otros tiempos, menos convulsos y complejos, esa cita tuviese razón de ser pero, en nuestros días, se derrumba en medio de la avalancha de infoxicación y la creciente capacidad para crear noticias falsas, muy creíbles y de rápida propagación
|
etiquetas: predicciones , clima , 90
Mi predicción para antes de 2100 es que no habrá solución política al cambio climático porque no lo podemos arreglar los europeos solos.
A no ser que creas que las personas de países en los que es virtualmente imposible hacer un street view de una zona habitada sin basura a la vista van a hacer algún esfuerzo.
Empecemos nosotros por hacerlo bien, el resto ya vendrá detrás.
No se si eres consciente que el resto del planeta no lleva décadas educando su población en que son malos malísimos y es mejor que desaparezcan como pueblo. Lo que le pase al planeta se la suda.
Y yo predigo coches voladores, pero para el 2100 todos los que hemos leído esto o estaremos muertos o nos habremos olvidado del comentario, así yo puedo predecir hasta los viajes estelares.
"es que no habrá solución política al ..."
Da igual lo que vaya después y da igual cuando leas esto, que no hay solución política es lo mismo que decir que el agua moja.
Aunque el nivel del mar aumente a la mitad del ritmo esperado, los demás indicadores van llegando a los hitos cada vez a mayor velocidad y eso es preocupante porque nos deja en un panorama de incertidumbre total.
Del artículo, titular: "predicciones climáticas de los 90".
Del cuerpo del artículo: "Para tener un poco de contexto debemos remontarnos a principios de la década de 1990. Por aquel entonces el recién creado IPCC publicaba su primer informe de evaluación en el que analizaba la situación de numerosos factores climáticos, incluyendo
… » ver todo el comentario
Y abajo tampoco mires
pero si se da el aviso cuando la AEMET lo mandó, 8 días antes, el consumo se cae,e l turismo para en el puente de octubre
El 7 de noviembre igual, el 1 de julio igual, siempre tarde no molestemos el consumo
No es dejar de consumir, es dejar de matar
El tema es que si públicas 100 estudios anuales con distintos datos, pues algunos hacen la prediccion correcta y otros no.
En general los informes más exhaustivo de la ONU han llagado, primero por la capacidad del oceano para absorber co2, y los últimos años al no detectar que la temperatura parece estar aumentando más rápidamente los últimos años
Pero si, siempre hay alguno que sea correcto
Lo curioso es que todos esos cientos de estudios SI coinciden en algo: el mar está aumentando ya su nivel, y seguirá aumentando.
* vamolhamoritodohdiosito.com