edición general
12 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Nadie quiere coches eléctricos usados: los precios se hunden y el mercado se estanca

Nadie quiere coches eléctricos usados: los precios se hunden y el mercado se estanca

El mercado de coches eléctricos usados se hunde en pleno crecimiento de las ventas de coches nuevos. Los precios caen en picado y los concesionarios no logran venderlos. Una tormenta perfecta que tiene como consecuencia la aparición de chollos cada vez más jugosos.

| etiquetas: coches , coches electricos
Normal. La tecnología eléctrica aún no está madura y cada 2-3 años hay un nuevo modelo o mejoras de importante calado, siendo compatible todo ello con bajadas de precio. Nadie con un poco de cabeza va a gastar 25.000€ en un coche usado si tiene uno nuevo mejor por 28.000€. Si quieren vender los usados tienen que bajar precios.
#3 Ese es un problema nacional. La gente no entiende que lo usado se vende más barato. Todo el mundo quiere ser más listo que el de al lado.
#3 Me preguntó si alguien empezará a a comprar barato y hacer conversiones a tecnología más moderna. En teória deberían ser lo suficientemente modulares que uno pueda replazar ciertas partes. Aunque en España los procesos de certificación puede hacerlo muy jodido. Estaría bien que dieran algo de aire a ese lado de la industria, así se daría nueva vida a todos esos vehículos.
#17 y lo mismo para los de motor atmosférico, si permitiesen adaptaciones para conseguir etiqueta, sería el summum de la ecología...
#25 No hay nada que me molaría más que ir con un coche clásico adaptado!
#25 Repitan conmigo: ¡Les importa una mierda la ecología!
“En el caso de Tesla, el que fuera el referente de estabilidad en valor residual también se ha visto afectado: un Model 3 con dos años y tracción trasera ya se vende por debajo de los 20.000 euros en modelos con menos de 80.000 km.”

A ver, nuevo (con ayudas) cuesta 25K, en serio que el problema es la “gran depreciación” o que los concesionarios de coches usados están tangando a la gente?

www.eleconomista.es/motor/amp/13466608/tesla-baja-el-precio-del-model-
#1 Ahora mismo en coches*net de Tesla no hay ninguno por debajo de 20K y menos de 80.000 km.
#6 pues ya ves, que gravísimo problema de depreciación tienen xD

Voto bulo
#6 #7 #2 Fuente de la noticia: Dekra. Tiene pinta de que están hablando del mercado alemán, que probablemente sea más maduro en cuanto a los eléctricos de segunda mano.
#1: Un coche eléctrico con 10 años y la batería cambiada, si tiene un golpe recibe como compensación la décima parte de lo que valió nuevo. ¿Tú te comprarías un coche en esas condiciones, que te dan un golpe y pierdes el dinero que pagaste?

Da igual lo bien cuidado que esté o lo poco que se desgaste la tecnología eléctrica, si te dan un golpe tienes que ser tú el que demuestre que tu coche valía más, pagando de tu bolsillo, y si no te dan la razón, pagas las costas del juicio.

Luego te vienen…   » ver todo el comentario
#12 qué tiene que ver eso con que dicen que están con los precios por los suelos siendo mentira?

Edit: hosti, Deja de editar que ya no se a qué responderte xD
#14: Imagina dos coches con 10 años, ¿Cuál comprarías?
- A) Un coche de 3 000 € por el que te pagan 1 000 € en caso de tener un golpe.
- B) Un coche de 15 000 € por el que te pagan 5 000 € en caso de tener un golpe.

En un caso te arriesgas a perder 2 000 €, en el otro 10 000 €. ¿Tú te comprarías el coche B?
#14: Es mi signo ( {0x264a} ), que me hace cambiante. :-P
#1 Los de segunda mano siempre han intentado tangar a la gente. Por eso el mercado de segunda mano es España siempre ha sido una birria.
Si la gente no se fia de las baterias y el concesionario insiste en no dar ninguna garantia sobre las baterias... ¿Capitan obvio o alguien esta mintiendo sobre las rebajas de precio?
#4 Si la reparación de una batería fuese algo medianamente razonable, todavía podrías arriesgarte, pero las propias marcas abusan enormemente en ese aspecto, por lo que nadie se extraña de que eso sea un handicap con las ventas de coches nuevos, asi que con baterías usadas, arriesgarse es una locura absurda.
#4 ¿? Qué yo sepa todos suelen dar 8 años de garantía sobre la batería o 180.000 kms, lo que primero suceda.
#20 Si estamos hablando de una garantia a los electricos de segunda mano y no a los nuevos, esa garantia no esta llegando a los clientes, los clientes no se fian del vendedor o estan mintiendo y no se llevan a cabo, sino no se haria referencia a fiabilidad en las baterias. Si pones en un contrato que si no cambian la bateria dan otro coche, se acaba cualquier discusion sobre la bateria.

Tenemos que tener en cuenta que "la industria" del mercado de segunda mano tiene cero…   » ver todo el comentario
#28 Esto es cosa de la leyenda negra que han formado los detractores del eléctrico y cuñados que se resisten a dejar sus coches Brum Brum de sensaciones.

Si yo vendo un coche eléctrico con 5 años y 100.000 kms aún tiene garantía. Lo mismo que si compras un coche de 2a mano a un particular con 2 años aún te queda un año de garantía.

Ya tenemos muchos coches eléctricos puros circulando por toda Europa y no explotan ni las baterías mueren a los 3 años y hay que cambiarlas. Al revés, está…   » ver todo el comentario
#29 Si los chinos no se estan comiendo el mercado, y los fabricantes europeos deberian estarles agradecidos por la cagada, es precisamente por dejar tirados a sus clientes durante meses sin recambios o generar averias de miles de euros.
Insisto, si hay una imagen de falta de fiabilidad, da igual que sea real o sea falsa, lo que tienen que hacer es reforzar la imagen de fiabilidad y dejar de llorar.
#32 No estoy de acuerdo. Creo que más bien hay una campaña del lobby automovilístico europeo contra las marcas chinas.

Ahí tienes escándalos sonados de VW con el dieselgate, motores fracasados de Ford, la correa en aceite de PSA...

Claramente hay dos varas de medir.

Pero esto solo retrasa lo inevitable.

Al principio los coches chinos tenían interiores espartanos y se criticaba muchísimo. Ya son mejores. Ya tienen más potencia, más autonomía, mejores acabados y mejor relación coste/prestaciones.
De ahí van a ir a más, no a menos como los occidentales.
#35 No estoy diciendo lo contrario, pero la cagada esta ahi. Preguntale a alguien que haya tenido una averia con un MG o un BYD, pero lleva un paraguas, podrian andar recomendando sus coches pero andan cagandose en la puta madre del que se lo recomendo. Aunque el que compro un lastrelantis pensando que compraba calidad europea tambien estara contentisimo... menudo panorama.
Que los pongan a 5.000 € a ver si se venden o no se venden.
Si no mal recuerdo el model 3 cuando salió andaba por los 60.000 lereles y casi con lista de espera. Ahora, y sin ayudas, tienes uno por 35.000 listo para recoger. Y encima son mejores que aquellos primeros modelos.

www.tesla.com/es_ES/m3/order/LRW3190_31151635ebb87a0599ee07e72359a83f?
Vale con hacer una búsqueda en un portal conocido de compraventa para ver que no es verdad.
www.coches.net/search/?Fueltype2List=3&MaxKms=20000&MinYear=20

BMW x8x2 de 2024 por 44.000 Euros
KIA EV6 de 2023 40.000 Euros
Mercedes EQB 2023 con 15.000 km 40.000 Euros
Audi Q8 etron de 2023 63.000 Euros
Audi etron gt 60 de 2022 76.000 Euros

Y no hay tantos, no se yo Rick
#2 ¿No será que no se venden de segunda mano a esos precios? ¿quien se va a gastar ese dineral 60K,70k en un coche de segunda mano? Los que tienen la pasta se lo compran nuevo y los que no se pillan coches chinos tipo MG, BYD o asín. Es que no tiene sentido alguno...
#2 Los que siguen a la venta, son los que no se venden.
#2 Nadie paga los precios que se ofertan en internet. Eso es el precio de oferta a ver si pica algún primo al que le guste el coche, y el gancho para rebajar 5k y plantearlo como un chollo.
Esto pasa con casi todos los vehículos eléctricos, las bicis eléctricas de segunda mano o bajas mucho el precio o no las vendes, a no ser que sea un amigo que ya conoce la bici.
Al final te queda la incertidumbre del estado de la batería.
#11 hay marcas que dan garantías largas sobre la batería pero las nuevas te entran dudas sobre si existirá la marca cuando toque recurrir a la garantía. Y las tradicionales... Lo mismo por otros motivos
yo añadiria ni de combustión, queremos que bajen los precios, que hagan coches utilitarios básicos con la seguridad estándar y no tanques para justificar el alto precio.
De existir un mercado u obligación de reponer o poder cambiar fácilmente las baterías por alguna nueva o más eficiente, igual habría más mercado
Teniendo en cuenta que el 90% de los coches eléctricos actuales son chatarra.....
El problema no es que bajen mucho de precio, el problema es que, nuevos, se cobra mucho mas de lo que valen.

menéame