edición general
11 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los demoledores datos del cierre de Almaraz que pondrían en jaque a toda una comarca

Los demoledores datos del cierre de Almaraz que pondrían en jaque a toda una comarca

Los seis municipios con mayor renta media por persona de Extremadura están en la zona de influencia de la central nuclear. Almaraz con 42.354 € es el municipio más rico de toda Extremadura, incluso por encima de Cáceres y Badajoz con 35.000 € Los jóvenes se quedan. El 43% de la población del entorno de la instalación es menor de 40 años, cifra muy superior al promedio regional. El paro es un 25% inferior al resto de la provincia.

| etiquetas: almaraz , extremadura , paro , nuclear
#9 Ahora busca una empresa que quiera abrir una nueva central nuclear a ser posible sin regarla de dinero público a ver si la encuentras.
#13 No la hay. La nuclear solo funciona con inversión pública.
El cierre de Almaraz y cualquier central nuclear en España es un sinsentido yendo como vamos a una movilidad eléctrica y con todo dependiendo de la electricidad.

Y de hecho se debería estudiar reabrir Garoña como central nuclear de nueva generación con Torio o reactores de menor tamaño repartidos por la península.
En el Mix energético español debe haber un mix de formas de generación eléctrica y no fiarlo todo a las renovables o las renovables de un tipo.
#3 Reabrir Garoña modificando su funcionamiento con una tecnología distinta a la que tuvo.
No me jodas.
#4 Parece que tu comprensión lectora es cortita.
Cuando un parque eólico se vuelve a abrir tras cerrar el anterior se sigue llamando igual, a la operación se le llama repotenciación.

Se cierra el parque eolico, se desmonta entero y se vuelve a montar con máquinas de nueva generación.

Es lo mismo que está planteando #3
#9 Pero es que la tecnología de Torio ni siquiera está desarrollada. Solo hay un reactor de Torio experimental de poca potencia en China. Y proponen montar uno en Garoña en concreto porque patatas.
¿Porqué en Garoña y no cerca de algún punto de consumo masivo donde hay un gran déficit eléctrico como puede ser Madrid?
Ademças para hacer una planta de diseño nuevo habría que meter hasta los cimientos nuevos. El coste de hacerla precisamente en Garoña no tiene ningún sentido. Y desde luego con una…   » ver todo el comentario
#32 Eso es cierto, mejor un APR-1400 coreano que se tarda 6 años o un SMR que uno de torio.

Y mejor en Zorita que está más cerca de Madrid, por eso Zorita la hizo Unión Eléctrica Madrileña.
#35 ¿Que SMR hay comercialmente a día de hoy?
Por cierto, he buscado el coste de instalar el coreano y veo que anda por los 17000 millones de dolares.
#36 El APR-1400 de Corea cuesta 8.000 millones de $ la unidad
en.wikipedia.org/wiki/Barakah_nuclear_power_plant
6.890 millones de €

Es de 1.400 MW por lo que el GW sale a 4.900 millones de €

Si en Alemania van a tener que gastar 320.000 millones sólo para redes de nueva renovable, 6 veces más sólo para redes, me parece una inversión rentable
www.meneame.net/story/arranca-titanico-plan-320-000-millones-euros-16-

Es curioso que siempre se habla de lo que cuesta una nuclear que no lo vas a pagar tú, pero no de la inversión en redes que si la pagas en la tarifa regulada del recibo.
#3 La energía nuclear NO vale como respaldo para las energía alternativas...
No puedes controlar la potencia generada de una central nuclear, si la paras (porque tienes mucha energía de otro tipo) tardas semanas en encenderla y no puedes dejarla a "relentí" como una de combustible fósil, cuando comienza la reacción nuclear no se puede detener así como así ni disminuir su potencia...
Es una tontería tenerla como "energía de respaldo" o como quieras llamarlo en un sistema que se basa en energías renovables.
Eso que dice no tiene sentido.
#6 Lo que no tiene sentido es hablar desde el desconocimiento de una tecnología como lo haces tú.

Las centrales no se paran, modulan su generación, Francia lo hace todos los días llegando a variar 20.000 MW los findes
www.rte-france.com/eco2mix/la-production-delectricite-par-filiere#

En España ya aprobó el CSN la operación flexible
www.infojucar.com/2025/03/el-csn-aprueba-la-operacion-flexible-en.html

Mira como varía la generación la nuclear en Francia y sin apagar nada  media
#11 Eso no es cierto, las termicas ya sea nuclear, biomasa, termosolar o gas, modulan su generación sin necesidad de apagarse y encenderse. Se quedan en relentí, la única que se para es la hidráulica.

En #12 tienes como modulan la generación la nuclear en Francia
#18 Pero es muy lento, como un 5% por minuto, para que sirva como respaldo necesitas algo que se pueda apagar o encender de inmediato, o tienes apagones. Por eso lo de la minería, no vas a encontrar nada más rápido de gestionar que eso.
#23 Ninguna se apaga o se enciende de inmediato, no puedes ir en contra de las leyes de la física, en este caso es la inercia del generador, incluso en la hidráulica.

Lo que si se puede hacer es desconectar de la red, cosa que sólo se hace en casos extremos, en la modulación diaria de generación.
#12 Se puede reducir la producción de una manera limitada si no recuerdo mal entre un 20 y un 40% en los nuevos, eso no es nada, además un porcentaje del combustible se sigue gastando.
Una idea genial, seguir gastando combustible para producir la energía eléctrica...
¿Como demonios vas a comparar con los de gas, que reducen su producción a menos del 10%?
Los tiempos de aumento o reducción de la producción son mucho mayores que la de combustibles fósiles (ni contemos de una batería, incluso de gravedad) olvídate de servir como "sustituto de emergencia" sigues necesitando el gas, carbón o hidráulica.
#19 Pues recuerdas mal, lo que ocurría en España es que si una central bajaba más del 20% era un suceso notificable (como si fuera una avería) al no estar aprobado el modo de operación
flexible, que ya si lo está.

Todas pueden bajar su generación un 80%, las nuevas si lo hacen más rápido, no por el reactor sino por la configuración de los generadores de vapor y el alternador.
Además de que en vez de tener 1 ó 2 loop de generadores de vapor tienen 3 ó 4.
#25 Pero lo que me comentas es, sigues gastando combustible, el mismo combustible que si funcionara a un 80% de su capacidad nominal y simplemente vuelcas a la red menos energía...
¿No ves el sin sentido?
Eso no es ser "flexible", es que soporta una desconexión de la red...
Lo cual está de puta madre, pero no es el tipo de flexibilidad que necesita una red la cual un 60 o 80% de su energía proviene de fuentes renovables..
Sería interesante para una red (cercana al) 100% nuclear que usa las fuentes renovables como un sistema de backup de la estas.
Porque si sigues gastando el combustible seguimos con el problema de los residuos o el coste de mantenimiento como si funcionara al 100%
#27 No, no se gasta el mismo combustible porque lo que también se hace es introducir más barras de control o incrementar la concentración de boro y ambas cosas disminuyen las fisiones al absorber los neutrones.

Se fisiona menos U-235 por lo que se gasta menos combustible.

El procedimiento de actuar modificando el valor de la excitatriz del alternador, generadores de vapor, o barras de control y/o boro varía si es para unos minutos, unas horas o un fin de semana entero.
#12 Francia es parte de los que tienen derecho a veto en la ONU, o lo que es lo mismo, es un país con armamento nuclear. Aparte de nucleares tienen otras tecnologías, porque la "modulación" de las centrales nucleares es muy escasa. No seas bulero mostrando un gráfico que no indica cuanto aporta cada una de las tecnologías en la misma.
#21 Tienes el enlace para poder verlo tú mismo, puedes ver todas o las que selecciones.

Puse sólo la nuclear para demostrar que si modula, y como verás modula bastante.

Si aún no te has enterado de que el armamento no se obtiene en reactores civiles de potencia, infórmate y deja de manipular.
#31 ¿Manipular? Aquí el único que nos intenta vender el "maravilloso mundo nuclear" por intereses eres tú. La energía nuclear no es rentable. Basta ya de hacer el gilipollas.

Por cierto, ¿qué enlace?
#34 El enlace que tienes en el comentario 12
www.rte-france.com/eco2mix/la-production-delectricite-par-filiere#

Es como el enlace que tiene REE para ver la generación de cada día
#12 Las centrales francesas están diseñadas para poder modular su potencia.
Las españolas están diseñadas para trabajar a potencia nominal y aunque pueden hacerlo son muy lentas. Si le sumamos que sólo tenemos 7 reactores la capacidad de gestión es tremendamente limitada.
Que sea gestionable no es el objetivo de la nuclear en España.
#12 No es apenas flexible, para respaldo y suplir rápidas variaciones están las turbinas de gas.
#6 Eso es rigurosamente falso. Las centrales nucleares si pueden regular su produccion. Y no, una central nuclear no tarda semanas en arrancar, eso solo pasa trs una parada total (como en la recarga). En operación normal una central puede arrancar en unas dos horas o en un dia, dependiendo de su situacion. Evidentemente no son los tiempos de una central de ciclo combinado, pero tampoco sin esas exageraciones q sueltan algunos.
#3 xD xD

No se puede ser más ridículo. Coge una calculadora y mira el coste de cualquier cosa de las que cuentas, y verás que no salen las cuentas incluso creyéndonos todo lo que nos cuentes de esos reactores milagrosos de Torio. Luego añades la gestión de "residuos milenarios", porque duran miles de años, y la carcajada llega a la luna.

No es ningún sinsentido apagar centrales que han llegado al fin de su ciclo de vida, porque nadie quiere hacer las inversiones…   » ver todo el comentario
#3 Por mucho que los defensores de las nucleares intenten maquillarlo, todos los motivos son economicos:

- No tenemos tecnologia para usar reactores de sales, eso son los chinos. Si tuviesemos que poner reactores nuevos estariamos obligados a usar tecnologia francesa o norteamericana y depender de sus proveedores.
- Los reactores compactos en teoria son funcionales y en la practica de momento son una estafa. Rinden menos y son mas caros
- Ninguna empresa privada va a provisionar en sus…   » ver todo el comentario
#10 En Garoña y en Zorita quieren volver a tener otra.
Y en las comarcas donde están no quieren que se las cierren.

¿Estas dispuesto a aceptar la decisión de los ciudadanos que conocen las centrales mejor que tú porque viven con ellas?
#15 Ya, y los madrileños prefieren a Ayuso porque al vivir con ella son los que mejor la conocen...
#15 Yo no he preguntado a ese núcleo que se pueda beneficiar directamente de la central ...sino a ti y a los otros miles o decenas de miles o hasta millones en su radio de influencia. Empleos directos una centeneras da solo unos centenares.

Somos el país del Sol y del viento ...

Demasiados riesgos ...
Menuda campañita mas aburrida la de las eléctricas y el PP.
#8 Se tienen que estar dejando una pasta. Entre lo que pagan a los mierdos que les publican propaganda interesada y los cacahuetes a los astroturfers de este lugar ...
El artículo habla de renta media por persona, pero en realidad está mostrando datos de renta media por hogar. El pueblecito de Almaraz tiene 1300 personas, con que unos cuantos técnicos de la central lo hayan elegido como residencia ya eleva mucho la renta media
Los bulos y mentiras del panfleto ABC.
Cualquiera puede comprobar como gran parte de los parques eólicos permanecen parados durante los fines de semana cuando hay viento debido a los bajos precios y a unas centrales que no se pueden parar (las nucleares).

Un despilfarro energético y de recursos.
Más nucleares como respaldo de renovables y cierre de todos los ciclos.
#5 No es posible.
#5 En tu pueblo cerca de tu adosado a ser posible ...a ver la cara de contento que se te queda.
#5 No se puede por sí sola, la nuclear no se puede apagar ni encender, es energía base, no sirve como respaldo.

Lo que sí se podría hacer es poner mucha energía base, nuclear y renovable, mucha más de la necesaria, y en lugar de gestionar la generación de energía, gestionar el consumo mediante minería de bitcoin, como han hecho en Texas y en otros países, cuando hace falta energía, se apaga la minería, cuando sobra se enciende, así conviertes energía base no gestionable en energía de respaldo gestionable.
#5 Nucleares y Renovables ocupan el mismo espacio de generación.

Para cerrar los ciclos hace falta almacenamiento. En la forma que más te guste, bombeo, batería, hidrógeno....
Pues que se jodan como lo hicieron los de Astilleros, Altos Hornos, Naval, minas, etc. Lo llamaron modernidad y esas cosas. Además, no podemos poner en peligro la vida del resto de millones de personas de este país con algo mortal por naturaleza.

Hemos tenido tres avisos a lo largo de la histoira de lo que nos puede ocurrir con un simple fallo en la nuclear. No podemos jugarnos la cabeza por ello, para mantener al lobby nuclear.
Si tenéis dificultades para visionar la noticia la versión imprimible de www.printfriendly.com/es se ve y se lee bien.  media
Es una central nuclear inaugurada por franco. Creo que no hacen falta mas motivos para cerrarla y tampoco me extrañaría que fuese el motivo de algunos para mantenerla abierta.
Que cierren al salir.

menéame