edición general
14 meneos
25 clics
Arranca el titánico plan de 320.000 millones de euros y 16.800 kilómetros de este país europeo para renovar su red eléctrica

Arranca el titánico plan de 320.000 millones de euros y 16.800 kilómetros de este país europeo para renovar su red eléctrica

Alemania dobla la apuesta por la energía limpia. El país ha anunciado que pretende, para 2030, producir el 80% de su electricidad a partir de fuentes renovables. Esto implicará también la modernización y extensión de líneas de alta tensión de unos 16.800 kilómetros, de los que 6000 kilómetros aún se encuentran en construcción. "Anteriormente, las centrales nucleares, de gas y de carbón se encontraban cerca de centros urbanos e industriales. Hoy en día, los parques eólicos se encuentran en el norte, tanto marinos como terrestres, mientras que el

| etiquetas: energía renovable , electricidad , eólica , alemania
Con más producción cerca de los lugares de consumo, hace falta menos red, o no tan compleja, al menos.
Es lo mejor que he oído de Alemania últimamente, la seguridad es tener independencia energética para que el país funcione. Lo que no está claro es el precio que saldría la electricidad porque la inversión es muy grande, los parques eólicos son son muy caros, si al final tendrá un precio competitivo con la energía solar que se produce en el sur.
#1 Nadie dijo realizar la transacción energética fuera a ser barato como algunos han pretendido vender.

Y esto es sólo en redes.
#2 No solo en la red, se necesitan una red eléctrica potente que pueda trasmitir la electricidad del Mar del Norte al Sur donde esta la Industria. La inversión también incluye los aerogeneradores marinos, además, se prevé que los hogares particulares contribuyan en mayor medida a su propio suministro energético mediante la instalación de sistemas fotovoltaicos. La intención es que la digitalización acelere los procedimientos de registro.
www.tatsachen-ueber-deutschland.de/es/clima-y-energia/la-transicion-en.  media

menéame