Añade que, aunque se puede encontrar personal para ayudar, carece de la cualificación necesaria: "cada vez la gente está huyendo más de los trabajos físicos y tener que emplear todo el día para poder ir y volver del trabajo". Explica que la percepción de los jóvenes sobre el sector es muy negativa, una barrera que se suma a las condiciones salariales que no siempre compensan la dureza. Lamenta que existan "otros trabajos más fáciles, sin responsabilidades, en sitios que están más cerca de casa y con horarios distintos".
|
etiquetas: españa , construcción , jóvenes , horarios , dureza
Antonio, con todo el cariño del mundo: vete a la mierda.
Si lo quieres, paga.
Y los pisos a 300-400k.....
Quiero decir: ese dinero NO va a los que construyen pisos....
Los albañiles y jefes de obra ni hay ni se les espera, ya que estan a chapuzas y reformas, ya que no hay nueva construccion desde hace mas de 20 años.
Se espera que los proximos 50 años suban el precio por la estrangulacion de la oferta.
Todo en manos privadas que están, exactamente igual, estrangulando el mercado....
Me parece muy curioso porque ni vivimos cerca y notamos que el problema es ese y nada que se arregle 'construyendo mas' pq eso es algo que no va a pasar si no se hace nada mas.
En cuantas ciudades mas estará pasando lo que en la tuya y en la mía?.... (y en ciudades mas grandes en lugar de tenerlas 2 empresarios las tienen 4 o 20...)
Se les paga lo que pagaron por los terrenos +IPC acumulado de estos años, y se recuperan los terrenos, y se ponen a la venta de nuevo, pero sin aumentar el precio y… » ver todo el comentario
Lo unico; si a alguien le suena mal expropiar tambien se pueden poner unos impuestos brutales a quien no construya en x años (por ejemplo q vaya subiendo exponencialmente cada año) y asi el q lo tenga vende (al ayuntamiento de vuelta para evitar trapicheos) o lo construye...