Los dos grandes grupos de televisión privada en España (Atresmedia y Mediaset) llevan cuatro años perdiendo cuota de pantalla, pero hasta ahora iban consiguiendo que ese descenso apenas impactara en sus ingresos y su cuenta de resultados. Sin embargo, el crecimiento de audiencia de la televisión pública y las plataformas de pago (Movistar+, Netflix, Prime Video, etc.) empieza a restarles ingresos y beneficio, y todo apunta a que este descenso se puede convertir en una pauta, como ya sucedió a la prensa escrita, fagocitada por internet y las red
|
etiquetas: atresmedia , mediaset , tve , plataformas de pago
Con la pasta que se han gastando en sobornar con sobres al Partido Putrefacto y el pastizal que cuesta mantener un medio de comunicación de una cadena televisiva, para comerle el tarro a la fachitiesez encabronada con su vida de mierda y que vota en contra de sus intereses, que venga ahora una Intxaurrondo, un Javier Ruiz o un Jesús Cintora a joderte el relato y el negocio, pues como que lo llevan como si les estuvieran pateando los huevos con una bota con crampones.
Cada vez que veo en un bar de mala muerte puestos los informativos de Antena 3 sólo deseo que alguna vez esa cadena de pseudoperiodistas, maledicentes e impostores, difusora de bulos a sabiendas que lo son, se vaya a tomar por culo.
Con la pasta que se han gastando en sobornar con sobres al Partido Putrefacto y el pastizal que cuesta mantener un medio de comunicación de una cadena televisiva, para comerle el tarro a la fachitiesez encabronada con su vida de mierda y que vota en contra de sus intereses, que venga ahora una Intxaurrondo, un Javier… » ver todo el comentario
¡EH! ¡¡No dijiste dónde!!
Ojalá que sea así.
Plataformas como netflix cobran. En otras el paquete básico incluye anuncios como amazon prime y hay que pagar a mayores
NBCU sacó una plataforma inicialmente gratuita con anuncios. Quitaron esa opción, no era rentable.
Para eso te ponen los mismos anuncios en muchos canales del grupo a la vez por si haces zapping
#48 correcto
Muy poca gente ve 6 minutos de publidad. Zapeas, te levantas etc Es una perdida de dinero para los anunciantes
Lo que sugiero y creo que sería más efectivo, es que cobren más por anuncio y que duren 1 minuto aproximadamente la publicidad en vez de 6 minutos
La gente ve la publicidad, ves más la tv y los anuncios se ven más.
Yo no veo una peli con anuncios ni de coña
Lo de facilitar las cosas para tener más audiencia parece que no interesa.
Por mucho que intenten alimentar el tema.
Además de un descenso en la calidad de los contenidos de manera alarmante.
Sólo emiten basura, realities, concursos absurdos de bailar, cantar y lo que sea. Al final la gente se cansa de eso.
Lo único bueno es lo público
Estamos en libre mercado. Si no consiguen ganar dinero con su programación pueden devolver la licencia o venderla a otra empresa.
Ya he borrado la teletienda de la sexta, solo veo la aldea gala de Wyoming.
Gente tóxica y malvada.
De seguir la tendencia TVE y antena 3 se encontrarían en el mismo punto... así a ojo de buen cubero en unos 16 años, no?
A ver si, de una puta vez, se dan cuenta que se puede ganar más dinero haciendo buena TV, como hace RTVE, que metiendo mierdas y manipulando con bulos y mentiras al personal.
Espero ver pronto a profesionales de la talla de Dani Mateo y Wyoming en la televisión pública, como ya han hecho otros. La Griso, A.R., Motos y otros especímenes, que se queden donde están, que es lo que más les pega a su calaña.
El relato de "todo mal", "dictadura" y "gobierno ilegítimo", además del blanqueamiento al liberalismo, dependen de que no hayan muchas alternativas a sus canales.
El dinero que les cueste es, para el poder real, el chocolate del loro.
Cuando vino Telecinco, se cuenta que el inefable Valerio Lazarov decía "el plató tiene que oler a coño". Y durante bastante tiempo funcionó la morralla de las Mamachicho, luego Crónicas Marcianas y Gran Hermano, luego el Sálvame...
Pero la demografía está haciendo su trabajo. Qué razón puedes tener para tener que ver un directo, un día y una hora concreta. Sólo hay dos posibles: no tienes nada mejor que… » ver todo el comentario
Los precios suben porque es otra burbuja. Por eso al fútbol lo veo muy en peligro. Antes con tu paga de chaval podías entrar en el estadio, aunque fuese entrada de gallinero. Ahora si vas a ver un grande olvídate de soltar menos de cien euros. Es inevitable que uno se acabe planteando si merece la pena fútbol a todas horas, cuando con un par de Clásicos cada temporada, la final de la Champions, algún partido importante de tu equipo local, y el Mundial y la Euro cuando tocan... y servido.
- televisión más o menos plural y plataformas donde elegir el contenido
- o televisión manipuladora donde incluso programas de entretenimiento familiar tienen un tufo político sesgado patético
Personalmente, estoy enganchado a "Batalla de Restaurantes" es un teatrillo bastante gracioso.
La muerte de las cadenas tradicionales no llegará, como no le llegó la muerte a la radio con la llegada de la televisión. pero van a ser muy diferentes y minoritarias en comparación a lo que hay ahora.
El otro punto del que se conocerá la verdad en unos años es si la subida de audiencia de RTVE es real o ficticia.… » ver todo el comentario
Igual es que la gente está harta de de que les metan tertulia política hasta en la sopa.
Modelo Prisa para los medios de comunicación