edición general
211 meneos
1485 clics
Atresmedia y Mediaset sufren la pinza de TVE y las plataformas de pago

Atresmedia y Mediaset sufren la pinza de TVE y las plataformas de pago

Los dos grandes grupos de televisión privada en España (Atresmedia y Mediaset) llevan cuatro años perdiendo cuota de pantalla, pero hasta ahora iban consiguiendo que ese descenso apenas impactara en sus ingresos y su cuenta de resultados. Sin embargo, el crecimiento de audiencia de la televisión pública y las plataformas de pago (Movistar+, Netflix, Prime Video, etc.) empieza a restarles ingresos y beneficio, y todo apunta a que este descenso se puede convertir en una pauta, como ya sucedió a la prensa escrita, fagocitada por internet y las red

| etiquetas: atresmedia , mediaset , tve , plataformas de pago
Comentarios destacados:                    
#3 #1 Los cuatro caciques fascistoides que pastorean este país en las "sombras", (aunque ahora habría que hablar de penumbras porque van a calzón quitao) están que trinan.

Con la pasta que se han gastando en sobornar con sobres al Partido Putrefacto y el pastizal que cuesta mantener un medio de comunicación de una cadena televisiva, para comerle el tarro a la fachitiesez encabronada con su vida de mierda y que vota en contra de sus intereses, que venga ahora una Intxaurrondo, un Javier Ruiz o un Jesús Cintora a joderte el relato y el negocio, pues como que lo llevan como si les estuvieran pateando los huevos con una bota con crampones.

Cada vez que veo en un bar de mala muerte puestos los informativos de Antena 3 sólo deseo que alguna vez esa cadena de pseudoperiodistas, maledicentes e impostores, difusora de bulos a sabiendas que lo son, se vaya a tomar por culo.
El titular da para colgar a su autor.Parece que empieza a doler.De ahí el ataque a la TV pública por tierra mar y aire.
#1 Los cuatro caciques fascistoides que pastorean este país en las "sombras", (aunque ahora habría que hablar de penumbras porque van a calzón quitao) están que trinan.

Con la pasta que se han gastando en sobornar con sobres al Partido Putrefacto y el pastizal que cuesta mantener un medio de comunicación de una cadena televisiva, para comerle el tarro a la fachitiesez encabronada con su vida de mierda y que vota en contra de sus intereses, que venga ahora una Intxaurrondo, un Javier…   » ver todo el comentario
#1 Antena 3 tiene en cartel tantas series turcas que cuando pasas por ella haciendo zapping te crece el pelo.
#19 * Va a comprobarlo con ilusión *

¡EH! ¡¡No dijiste dónde!!
#19 Antena 3 que siempre apostaba por cosas nacionales, y ahora que tan fachas son solo hacen que poner cosas de zerdogan, les molaran las dictaduras xD
#1 hay mucho dinero invertido en la campaña continua contra la izquierda y PSOE. ¿Como no va a doler que esto ocurra?
y todo apunta a que este descenso se puede convertir en una pauta

Ojalá que sea así.
#2 Es cuestión de tiempo. Por ejemplo mis hijos consumen 0 minutos semanales de TV en abierto. Están totalmente acostumbrados a ver lo que ellos quieren cuando ellos quieren. No son capaces de imaginar eso de sentarse y consumir lo que otros hayan decidido que has de consumir. El día de mañana seguirán por el mismo camino y TV tradicional no verán nunca.
#23 a eso añádele la TORTURA insufrible de los puñeteros anuncios de 6 minutazos o más, con la "moda" actual además de cuando terminan ponen a lo sumo 1 minutito de programa (o este termina directamente) y vuelta a otros 6 minutos más.... así no hay manera ni ganas de ver nada, se merecen que se vayan al guano muy fuerte por joder de esa manera a los pocos "telepacientes" como diría el calvo sonriente aquel que siguen soportando las TDT privadas...
#32 actual moda? Que llevas 25 años en una cueva y encendiste la tele hace una semana? Yo eso lo recuerdo por ejenplo en los primeros años del hormiguero metían 8 minutos de anuncios anuncios, 2 min de programa, y 8 min de anuncios hasta que empezaba el Internado. Y de esto habrán pasado 20 años
#32 los anuncios son horribles, pero es televisión gratuita. Yo creo que les iría mejor poniendo muchos menos anuncios pero cobrandolos más. Por ejemplo 1 minuto de anuncios. Quien ve 6 minutos de anuncios? yo cambio de canal inmediatamente, es una perdida de dinero para los anunciantes. Ahora si pones 1 minuto y que sea variable, a veces 40 segundos, otras 80 segundos, estás atado a ver los anuncios y tampoco duran mucho.

Plataformas como netflix cobran. En otras el paquete básico incluye anuncios como amazon prime y hay que pagar a mayores

NBCU sacó una plataforma inicialmente gratuita con anuncios. Quitaron esa opción, no era rentable.
#42 Probablemente el modelo de negocio actual de las tv sea estafar a los anunciantes haciéndoles creer que alguien va a ver sus anuncios.
#42 no has entendido el tema, a ellos les da igual quien los veo, lo que les interesa es cobrarlos.
Para eso te ponen los mismos anuncios en muchos canales del grupo a la vez por si haces zapping :troll:
#48 correcto
#50 creo que tampoco me has entendido.

Muy poca gente ve 6 minutos de publidad. Zapeas, te levantas etc Es una perdida de dinero para los anunciantes

Lo que sugiero y creo que sería más efectivo, es que cobren más por anuncio y que duren 1 minuto aproximadamente la publicidad en vez de 6 minutos

La gente ve la publicidad, ves más la tv y los anuncios se ven más.

Yo no veo una peli con anuncios ni de coña
#68 Si entiendo tu argumento, es evidente ellos lo hacen por cantidad no por calidad.
#23 Eso pasa en mi casa, nosotros no vemos tv ninguno de los 4 y mis hijas no han visto tv desde que eran pequeñas que veían los dibujos animados, ven lo que quieren ver cuando lo quieren ver, y donde lo quieren ver, de hecho, no tienen ni antena en sus tv.
#2 #23 En relación a ese tema, a algún retrasado mental se le ha ocurrido la idea de tener que registrarse y hacer logging para poder ver los programas disponibles en la web de TVE.

Lo de facilitar las cosas para tener más audiencia parece que no interesa.
#2 creo que hacen falta más anuncios y reality shows
#25 efectivamente, que haga caja la tv publica
#2 Puede ser un tema generacional, se quedan sin público.
#46 fachas nostálgicos cada día que pasa quedan menos.
Por mucho que intenten alimentar el tema.
#2 #0 Si te dedicas a cada vez estar más a la derecha que te vas a caer por el borde del tablero con programas de una indecencia máxima de mentiras, insultos constantes como hacen Atresmedia y Mediaset.
Además de un descenso en la calidad de los contenidos de manera alarmante.
Sólo emiten basura, realities, concursos absurdos de bailar, cantar y lo que sea. Al final la gente se cansa de eso.
Y yo que me alegro. Salu2
Echas programación de mierda y obtienes una audiencia de mierda.
Me encanta. Ojalá se hundan muuucho más.
Lo único bueno es lo público
#13 Lo público gestionado por profesionales que crean en lo público. Si pones a liberatas, derechistas al mando, evidentemente tienes caca que no ve nadie, como Canal9, ahora llamada À Punt, la TVE del PP, Telemandril, etcétera.
Vaya, quien iba a pensar que convertir programas de entretenimiento en tertulias políticas de derechas, iba a espantar a la mitad de la audiencia!
Como dijo el encarcelado Rodrigo Rato: Es el mercado, amigo.

Estamos en libre mercado. Si no consiguen ganar dinero con su programación pueden devolver la licencia o venderla a otra empresa.
#14 Hombre libre mercado no es, que hay cadenas de televisión públicas con déficits de la ostia a fondo perdido. Eso no es competir en igualdad de condiciones entre entidades privadas.
#36 Que TVE no tenga publicidad (sí patrocinios, con muchas limitaciones) precisamente ayuda a las cadenas privadas, que se llevan casi todo el pastel publicitario. Que TVE reciba dinero de los presupuestos del Estado (de algún lugar tendrá que venir si apenas hay ingresos comerciales) no les quita dinero a las cadenas privadas y no hay que olvidar que tanto Atresmedia como Mediaset tienen 7 canales o más de TDT y Mediaset quiere otro más. Si quieren más canales será por algo pero a las…   » ver todo el comentario
#55 Que TVE no tenga publicidad le da ventaja competitiva sobre las privadas, ya que los usuarios prefieren ver la TV sin publicidad. Esto lo entiende cualquiera, no te parece?
Para ver entrevistas continuas a Ayuso y Feijóo, y blanqueamiento de los fascistas, prefiero TeleAyuso que pago con mis impuestos.
Ya he borrado la teletienda de la sexta, solo veo la aldea gala de Wyoming.
#6 ¿Estás seguro de que no se te ha cruzado algún cable?
#76 Telecable ¿Dígame?
Eso sí, la mierda de programación que tienen, y la hipersaturación de publicidad no tienen nada que ver..... :troll: :troll: :troll:
A ver si sigue la tendencia y desaparecen...

Gente tóxica y malvada.
#9 Puff, pues ha de seguir la tendencia durante muuuuuuuucho tiempo. Telecinco, si entiendo bien los gráficos que no soy el mejor estudiante, Telecinco ha perdido 4 puntos en 4 años y antena 3 1 punto en ese mismo periodo. Tve ha crecido unos 2 puntos

De seguir la tendencia TVE y antena 3 se encontrarían en el mismo punto... así a ojo de buen cubero en unos 16 años, no?
Están perdiendo influencia y sus esparcebulos y encima es la gente joven que es lo que más les duele.
Telahinco (y sucedáneos) y A3Mierda llevan siendo de lo peor que hay en la TV desde hace muuuuuuuchos años. Sólo se salvan de la quema algunos programas, pocos.

A ver si, de una puta vez, se dan cuenta que se puede ganar más dinero haciendo buena TV, como hace RTVE, que metiendo mierdas y manipulando con bulos y mentiras al personal.

Espero ver pronto a profesionales de la talla de Dani Mateo y Wyoming en la televisión pública, como ya han hecho otros. La Griso, A.R., Motos y otros especímenes, que se queden donde están, que es lo que más les pega a su calaña.
#7 Su intención no es ganar dinero, sino manipular la opinión pública.
El relato de "todo mal", "dictadura" y "gobierno ilegítimo", además del blanqueamiento al liberalismo, dependen de que no hayan muchas alternativas a sus canales.
El dinero que les cueste es, para el poder real, el chocolate del loro.
#15 El problema es que aparte de esa intención, el modelo de privadas se cae.

Cuando vino Telecinco, se cuenta que el inefable Valerio Lazarov decía "el plató tiene que oler a coño". Y durante bastante tiempo funcionó la morralla de las Mamachicho, luego Crónicas Marcianas y Gran Hermano, luego el Sálvame...

Pero la demografía está haciendo su trabajo. Qué razón puedes tener para tener que ver un directo, un día y una hora concreta. Sólo hay dos posibles: no tienes nada mejor que…   » ver todo el comentario
#24 El deporte es lo único que puede aguantar el modelo tradicional, por aquello de la importancia de verlo en directo. Quizás sea esa la razón por la que el precio de los derechos siempre sube a pesar de que haya cada vez más opciones y las audiencias no crezcan.
#52 Ni eso. Yo viví de niño los carruseles de fútbol. Cuando de los 10 partidos de Primera de cada jornada te sacaban uno para la tele el sábado, otro para el Plus, y los otros ocho se jugaban a la vez. Hace ya años que se juegan todos de uno en uno.

Los precios suben porque es otra burbuja. Por eso al fútbol lo veo muy en peligro. Antes con tu paga de chaval podías entrar en el estadio, aunque fuese entrada de gallinero. Ahora si vas a ver un grande olvídate de soltar menos de cien euros. Es inevitable que uno se acabe planteando si merece la pena fútbol a todas horas, cuando con un par de Clásicos cada temporada, la final de la Champions, algún partido importante de tu equipo local, y el Mundial y la Euro cuando tocan... y servido.
#15 No creo que estén perdiendo dinero, lo que pasa es que si negocio no es la televisión, eso es solo una herramienta más, obviamente.
Para tener a charlatanes ya están los pozos de X, tiktok y youtube
Pues sería el momento de recuperar la publicidad en TVE. Sería el cierre de la pinza.
#11 parece una buena idea, pero al final si dependes de la publicidad... El que paga manda.
#29 Exacto. No entiendo cómo hay gente que no ve claro que es imposible pretender un medio imparcial y financiarse con publicidad al mismo tiempo.
#29 Pero el que paga es el ciudadano. Y manda cero. Sería financiar parte de los gastos. Por lo menos para no dar pérdidas.
#11 "volvemos en 7 minutos"
Es que las cadenas A3 o T5 huelen a rancio que tira de espaldas , unos programas que resultan mas panfletarios que informativo, incluso sus telediarios son mera publicidad, de lo bien que nos iría con el PP+Vox y lo mal que lo hace Perro con sus amigos los rojos-comunistas-bolivarianos-independentistas-ateos-enemigos de Ejpaña
Pinza dice, ésto es la libertad de la que tanto hablan, libertad para que no te engañen con bulos.
Si bajan las acciones de Atresmedia, les lanzamos una OPA, y de las hostiles, no nos andemos con chiquitas. :-D
Que pinza si son mierdas todo lo que ponen, poquito se salva de sus canales, ademas con paradas de anuncios interminables, con la Griso, Ana Sosa, Javier Vazquez y Sobera y folletines interminables que ya aburren hasta a las marujas, en otros canales suyos llevan años repitiendo lo mismo terminan las temporadas y vuelven al principio otra vez.
Puff a ver si es verdad que hay un cambio de paradigma. Lo que cuesta este país cambiar la inercia con estos putos dinosaruios.
La pinza a elegir entre:

- televisión más o menos plural y plataformas donde elegir el contenido

- o televisión manipuladora donde incluso programas de entretenimiento familiar tienen un tufo político sesgado patético
Pues no entiendo la razón, entre ataque al gobierno y reality debe haber algo guay en alguna de sus cuatro cadenas.

Personalmente, estoy enganchado a "Batalla de Restaurantes" es un teatrillo bastante gracioso.
#10 pues mira yo creo que por ejemplo First Dates puede hacer bien en la inclusión de otras opciones sexuales. Lo digo sin haberlo visto ojo!
Estaria bien el dato de edad media que ve la televisión. Creo que salvo directos deportivos la media debe andar por los 65.
Atremierda y Mierdaset se merecen desaparecer. Aunque eso no pasará en una población envejecida como la nuestra a quienes tanto les da Anal Roza como Despojo Púbico para poner la mente en blanco y realizar la fachasíntesis.
Esas cadenas privadas de TV son una puta mierda. Punto.
A mí lo números me siguen pareciendo mentira. Tengo 39 años y no conozco a nadie de mi entorno que vea un solo minuto la tele normal. Ya apenas ni mis padres desde que aprendieron a usar las apps de la tele.
El Perrosanxe que nos hipnotiza para que veamos sus programas!
Ferreras hace lo que puede con su manipulación hacia la derecha, pero ya no cuela.
#73 ese se quedó jorobado de meterse coca
Que cierren.
#8 antes se llevan televisión española por delante con la ayuda del Partido Popular. Es un juego de poder.
#20 el problema no es ese, que ahora tve sea mejor opcion da igual, el problema es que la gente se ha cansado de la basura que emiten y cuando eso pasa da igual que te cargues la opción buena, porque la gente no va a volver a tragar la misma mierda, una vez que sales del bucle te das cuenta y te dices porque no lo hiciste antes.
Hay un dato que no pueden negar y es que el número de gente que ve la televisión tradicional cae año a año desde que internet, las plataformas, y demás se fueron popularizando.

La muerte de las cadenas tradicionales no llegará, como no le llegó la muerte a la radio con la llegada de la televisión. pero van a ser muy diferentes y minoritarias en comparación a lo que hay ahora.

El otro punto del que se conocerá la verdad en unos años es si la subida de audiencia de RTVE es real o ficticia.…   » ver todo el comentario
No sé yo si estar orgulloso de que se gaste una millonada en hacerle la competencia ideológica a cadenas privadas.
#22 O eso o que ponen una programación interesante. A saber.

Igual es que la gente está harta de de que les metan tertulia política hasta en la sopa.
#22 del dinero que se gastan en las tv públicas de las comunidades autónomas del pp que no tienen apenas audiencia y en conjunto es casi tan grande, más la suma de todo el dinero regado en las privadas para contarnos lo mal que lo hace el perro, no dices nada?
#59 Ya lo he dicho varias veces en anteriores noticias de Broncano y cia, y tampoco hace falta decirlo, dentro de mi afirmación se sobreentiende que hablo de cualquier cadena pública. Por cierto en uno de esos cometarios hice una comparativa que me pidieron, RTVE gasta más por televidente que Telemadrid, por si tenías la duda ya que estas en modo ytumás.
#60 telemadrid anda por los 70 millones de euros, y tiene una audiencia anual, como la de broncano en una semana, entonces creo que sale bastante mas caro mantener a los 20 o 25 directivos del pp en nómina, que son los que se llevarán más de la mitad del presupuesto, no tengo cifras pero tampoco dudas.
Hoy en una sala de espera tenían puesto un monitor con un canal de estos, parecía una sala de tortura, hay que tener tripas para tragarse semejante bodrio.
Y qué coño se esperaban si la Susi Griso y la Ana Rosa ya están desgastadísimas por no decir que son lamentables. Llevan ya muchos a años y les canta el sobaco. Además, no están preparadas para hablar del política. Su público es en su mayoría el que está jubilado y les va bien con el PSOE
atresmierda y mierdaset
Estos grupos Atresmedia y Mediaset que ofrecen en mi casa no se ven tengo Movistar Plus por eso no tengo necesidad de verlos
Tranquilos, ya les pagaremos todos esos desajustes.
Modelo Prisa para los medios de comunicación
Creo que están viendo que en cuanto hay una opción de programa de tertulias que no esté tan derechizado la gente acude en masa. Si sigue así creo que en breve lanzarán un programa de tertulias políticas de izquierdas en Atresmedia/Mediaset. La pasta es la pasta.
#62 No les compensaría de la pasta que ganan de las empresas del IBEX.

menéame