#6 Y porque los bancos centrales no tienen como patear el balón al fondo de la portería (que es lo que han hecho desde 2008), de hecho son los culpables de esta situación.
#8 El tema es que eso se ha dado muchas veces ya los ultimos meses, si, incluso con toda esa generacion no sincronizada que se haya añadido recientemente. Gente que se dedica a esto sigue sin entender que ha habido de nuevo en ese tema que dices que no haya habido antes.
#8 Pues ha sacado más de 2 millones de euros en 4 o 5 años como presidenta de REE, que se destine a indemnizar a todo el que se pueda por sus errores y falta de planificación que tiempo ha tenido
#6 El estatismo está convirtiendo a china en la primera economía mundial, y ha sido el motor que ha convertido a Corea del Sur en potencia económica. Y a Noruega en un país rico y avanzado.
#8 No creo que haga nada operativo o de dirección esa señora, más allá de imagen y estar donde toca etc, imagino que sí tendrá voz en el tema $$$$ y en decir "sí" o "no" a ciertas cosas que impliquen $$$$, pero estaría bien ver los planes que tenían a nivel directivo en REE para ese tema, o si tenían previsión alguna para instalar generadores síncronos o inversores formadores de inercia (sintética) para adaptar la exposición actual de las renovables a la red del sistema eléctrico.
#5 Que el estado/autonomías/municipios pueden hacer mucho si... Por ejemplo, vía liberación de suelo para construcción de vivienda asequible, promociones de vivienda de alquiler público, bonificaciones, vía impositiva o restrictiva etc... Si.
Pero de poco te sirve construir más si quien está comprando en masa vivienda son inversores. Inversores que no participan en la economía real del país y que encima pagan a tocateja... Hasta tal punto que hay gente que ese porcentaje era el 40-50% de todas las ventas. Mientras tanto los ciudadanos que son los que trabajan, tienen hijos etc... No tienen una vivienda asequible.
#5 Liberar suelo no vale para nada. Valencia está llenita de nuevas promociones, todas de vivienda de mercado libre. Evidentemente, los constructores ponen los precios que quieren y que pactan entre ellos, en plena libertad, y tú si quieres y puedes los pagas y si no trankilo que ya lo pagará otro con más pasta que tú. Y apártate, joder, que estos señores quieren pasar a ver el piso. No me vuelvas a llamar si no es para darme un 20% más de lo que habíamos hablado, que acaba de subir de golpe.
#5 Para mí la solución no pasa por destruir más suelo, sino por evitar el acaparamiento de algo básico. Conozco gente con más de 100 viviendas y es algo que me parece indecente. Pero, bueno, si hay que pegar otro ladrillazo, que así sea; sigamos destruyendo la huerta, aumentando el tamaño de las ciudades y que sean necesarias varias horas al día para ir y volver del trabajo, sobre todo si eres pobre y te toca irte a vivir donde Cristo perdió el sombrero.
#2 Ya se demostró que el organismo que mide ese nivel de pobreza está manipulado, y teniendo conocidos allí, a ver cómo se explica que la pobreza baje si se destruyen cada vez más puestos de trabajo
Está vez no va a haber dónde esconderse.