edición general
13 meneos
314 clics
Ecofire, el invento español que revoluciona la lucha contra incendios pero aún no se implanta a gran escala

Ecofire, el invento español que revoluciona la lucha contra incendios pero aún no se implanta a gran escala

Una fórmula 100% orgánica y hasta comestible que es hasta 100 veces más eficaz que el agua y que ya se utiliza en pueblos aislados, pero no se aplica aún como política nacional pese a la oleada de incendios.

| etiquetas: ecofire , invento , incendios
8500€ el tanque de 1000L. Una descarga de un hidroavión son 50.000€
#1 #2 Y eso suponiendo que tenga capacidad para producir las cantidades necesarias cosa que dudo, ya que las instalaciones tendrían que ser enormes, tipo refinería
#4 Este tio es un charlatán, salió en el hormiguero bebiéndose el producto
#1 #2 Independientemente del precio es la disponibilidad, agua hay disponibilidad por todos lados. Cuando la carroceta se queda sin agua va a cualquier hidrante a cargar. Un compuesto así lo puedes llevar en la primera descarga, luego te toca ir a buscar agua donde puedas. Logísticamente no es viable.
#8 #11 No. Solo es la cantidad de Ecofire que puede cargar el avión. Si fuera agua sería gratis porque la coge en cualquier pantano.

#7 A 8.5€ el litro se puede apagar hasta con vino, que también hay más disponibliidad, no me jodas
#13 Te había malinterpretado. Perdona.
#2 y de esos 50.000€ , 49.999 son el coste de operación del hidroavión, y 1€ el coste de los 1000 litros de agua que lleva.

Porque este producto, salvo que tenga patas, hay que llevarlo al incendio de alguna manera.
#8 Lo de las patas no es mala idea, pero mejor sería con alas.
#2 Supongo que en esa cantidad incluyes costes, sueldos, mantenimientos etc del aparato.
#2 Eso es una falacia. No tiene sentido echarlo desde un hidroavión. Tendrían que tenerlo en garrafas los ayuntamientos y usarlo en perimetrar el pueblo allí donde haya biomasa
#14 "ya se utiliza en pueblos aislados, pero no se aplica aún como política nacional pese a la oleada de incendios.

En el peor verano en décadas para los montes españoles, donde más de 348.000 hectáreas han ardido en lo que va de 2025, un invento español que promete cambiar por completo la lucha contra el fuego sigue sin ser adoptado de forma generalizada por las administraciones."


Si no es para apagar incendios forestales entonces es muy sensacionalista o errónea



#18 Algo que en cualqiier caso ya existe
#14 Leete tu propio artículo:

El resultado es una solución completamente orgánica, compuesta por extractos vegetales, que no necesita ningún tipo de adaptación técnica por parte de los equipos de emergencia: puede aplicarse con motobombas, camiones cisterna, helicópteros o aviones.

No hay ninguna falacia, está sugiriendo su uso masivo.
#2 Ya veras como de rapido empiezan a hacer numeros en el PP para lanzar Sandias o Melones de algun amijo de murcia por la mitad de precio y a pachas.
Siempre artículos victimizando y tratando de echar balones fuera, tampoco se implanta, principalmente por el precio, a varios € el litro sigue siendo mas barato usar agua, que hay relativas grandes cantidades y mas fácil de transportar.
Pero mejor decir que el gobierno no quiere comprar productos y que pone muchas trabas burocráticas.
#1 Cada cosa para lo que es. El agua para apagar los incendios. Pero los ayuntamientos tendrían que tener garrafas para perimetrar el pueblo haciendo un cortafuegos. ¿Cuánto vale una vida human o tu casa o tus animales?
#5 Pues por eso en el mismo artículo se indica que ya se usa a nivel local en sitios alejados de los bomberos.

#1
#9 EN Huesca solo
#12 Si es ventajoso se irá extendiendo, pero el artículo tiene un toque sensacionalista, como eso de que seguimos apagando los incendios "con cubos de agua".
#15 Y en cierto modo es verdad. Tengo un conocido que trabaja en una empresa que fabrica productos anti incendios para pozos petroleros, para aeropuertos etc.. y me dice que sus productos servirían para evitar que se incendiaran los pueblos, pero nadie les ha preguntado nunca desde las administraciones, supongo que será un producto caro
#9 #12 Y serán extintores...
#17 O mochilas de pulverización.
Cada uno quiere vender su moto... :-D :-D
“Tenemos drones, satélites y tecnología punta, pero seguimos apagando incendios como los romanos: con cubos de agua.”

Eso es sensacionalista, se usan todo esos medios modernos, y finalmente si tienes el fuego en tu casa se usan cubos de agua.
Pues parece que al menos habría que intentar hacer algo diferente. Usando solamente agua ya vemos cómo nos va... me parece buena, si se utilizara de forma masiva se podrían escalar los costes e incluso exportarlo a otros países... ya está bien lo de que inventen otros!
¿Sabéis si apaga fuegos por no tener mayonesa?
Voto spam porque no hay voto de "publirreportaje".
Se ha llenado esto de ejpertos incendióogos.
Parece buena idea, lo repartes por los pueblos y haces un cursillo para y donde ha de utilizarse, Ven el incendio en la tele que esta a 100km o más con dirección contraria al pueblo y llega el alcalde garrulo de turno y rocía los límites del pueblo gastando el producto sin necesidad. Y al año siguiente a comprar más producto. Son como los desfibralores automáticos, que algunos los tienen desconectados pq gasta energía y como no los han utizado nunca pues eso, ahorramos

menéame