#9 Pero si quita suficientes sedes, toda la organización se va a la mierda, y es posible que se tenga que cancelar.
EEUU es muy grande, pero como no tiene mucha afición al futbol, no creo que tenga muchos campos de reserva que cumplan los criterios.
Aunque, creo recordar que lo hace con Canadá y Méjico, y es fácil que allí (sobre todo en Méjico) tengan campos de sobra que sirvan.
Eso sí, sería pasta que perderían (los turistas se lo gastarían en otro país).
#16 Muy buena, además también hizo una viñeta porque el joiopolculo también hacía viñetas, no sé si la vi en Hermano Lobo o en otra de la época, a ver si la encuentro.
Pues no, la que recuerdo es la del típico cojo de los sesenta con el pantalón cogido con imperdibles en la pierna que le faltaba y alguien le preguntó por la cojera y él contestó eso.
Pero puede fallarme la memoria aunque en mi cabeza la estoy viendo.
#9 Ya te lo comenté. Una variación muy buena de la original.
No me pidas decidir cuál me gusta más, pero me ha encantado lo que se puede hacer sentir con un relato corto.
#19 Si yo fuera la empresa que diseña el logo ya estaria tardando en acreditar que el resto de trabajos que hago están en esos márgenes. Si es su primer y único logo, o el resto de trabajos no superan los 1000 euros, pues no podrán, claro.
#10#11 Eso que dices es verdad, y como dice #19 se paga por el trabajo, la eficacia, idoneidad, etc. Un logo puede costar eso y más, pero si es cierto que lo han descargado, es un caso como el que menciona #2, aunque en este caso es un poco menos cutre ya que, de hecho, sí que mejora un poco el anterior.
#152 No, hombre, no, la ley de talión implica que la retribución por un daño debe ser equivalente, no que deba ser exactamente igual, y como los sionistas han han decidido que cada judío vale lo mismo que 500 palestinos pues todo está más o menos bien.
#102 el final de tu comentario explica gran parte del problema palestino, los judíos rezan a un dios de la guerra, que no tiene nada que ver con el dios de Jesucristo. Ambos son falsos e inventados, pero la filosofía detrás de uno y otro es muy diferente, los judíos le rezan al dios de la venganza y la guerra, lo hacen desde hace miles de años y lo siguen haciendo hoy día.
#49 Muy simplificadamente, en general, para entrenar un modelo partes de un corpus lingüístico muy grande, decenas o cientos de TB de texto. Hay otras formas de hacerlo (por ejemplo inicializándolo mediante otro modelo) pero vamos a dejar esos casos a un lado.
En ese punto tienes un modelo que ha incorporado conocimiento de una gran cantidad de fuentes. Si le metes un texto, lo continuará siguiendo el camino más probable. Lo que necesitas ahora es alinearlo con lo que esperas que haga y la forma en la que quieres que conteste.
Para esto coges un cuerpo más pequeño de muestras (20000, 200000...) formateadas del modo que deseas y continúas el entrenamiento con ellas. Si lo que quieres es una IA conversacional, será una pregunta y una respuesta. Si quieres un asistente de programación, un enunciado seguido de un snippet de código con comentarios que lo resuelve. Si quieres una cadena de razonamiento, será una pregunta seguida de un razonamiento de ejemplo.
la idea no es que el modelo aprenda "razonamientos" o ejemplos concretos de resolución de unos determinados problemas. Ese conocimiento lo ha adquirido cuando ha estudiado el corpus completo. Lo que haces es entrenarlo para que adquiera ejemplos de lo que esperas que te devuelva (un tren secuencial de pensamientos que se derivan lógicamente formateados como un conjunto de pasos) cuando le pides que razone. No es un entrenamiento en resolución de problemas. Lo que adquiere es el hábito de explicarte las cosas de forma similar a partir del conocimiento que ya estaba latente.
EEUU es muy grande, pero como no tiene mucha afición al futbol, no creo que tenga muchos campos de reserva que cumplan los criterios.
Aunque, creo recordar que lo hace con Canadá y Méjico, y es fácil que allí (sobre todo en Méjico) tengan campos de sobra que sirvan.
Eso sí, sería pasta que perderían (los turistas se lo gastarían en otro país).