#8 La emigración y las gilipolleces tipo hablar con la e, usar pronombres raros o defender que por tener chocho, o sentir que tienes chocho, tú palabra vale más.
#19 Lo que me parece incomprensible es que cuando hay muchísimas referencias al significado de la expresión 86 como liquidar a alguien digáis que no son válidas esas referencias porque patatas.
Muchas expresiones son polisémicas. Y en este caso es evidente que 86 lo es.
#5 Probablemente editado ayer por alguien que quiera quitar el hierro al asunto...
Te he enlazado un sitio donde lo pone. Si buscas encontrarás más. Como toda frase hecha puede tener más de un significado pero sin duda el que he dado es uno de ellos.
88 puede ser Heil Hitler, el número 88 o las teclas del piano.
#81 Es equiparable en el sentido que la condición física es prioritaria. Si la condición fisica no lo fuera no lo es.
Tener mucha testosterona es "dopaje" en este caso y debe invalidar el acceso del mismo modo que el peso y masa muscular en boxeo definen la categoría en la que participas.
#65 Todas aquellas en las que la fuerza física, masa muscular, potencia y resistencia sea fundamental para el trabajo serán, de forma estadísticamente objetiva, mejor hechas por machos humanos que por hembras humanas.
#34 Tienes parte de razón, pero también hay tareas a realizar en el cuerpo de bomberos donde las condiciones físicas no sean prioritarias. Por lo que sí me parece correcto que haya parte de plazas reaervadas.
#14 Y si su nota es inferior que la de un bombero que está detrás por las plazas reservadas para mujeres tenemos un peor bombero.
Si somos estrictos en los criterios, habría trabajos que probablemente no podrían hacer hembras humanas... Si los podrían hacer machos humanos que se consideren féminas si pasan las pruebas en condiciones de igualdad con machos que se consideren varones.
#6 Por supuesto. Es el equivalente a que vaya un peso pesado a la categoría de peso pluma en boxeo. No se permite, por supuesto. Del mismo modo no se debe permitir ese exceso de testosterona en la oposición.
#3#35 La segunda parte del juego es aburrida a más no poder. Y no por las tonterías que dicen, sino porque es un coñazo! Pasan de una trama apocalíptica y una relación paternofilial potente a drama adolescente con seudo-venganza simplista.
Y me lo acabé...
La serie la veré, probablemente....
#98 Seguro que es el mercado más lucrativo para las farmacéuticas. Lo que quiero decir es que el poder ya no está en manos de la plutocracia de Estados Unidos. Si Trump baja el precio por decreto en USA, no lo van a subir en otros sitios porque hay otros como China o India que no se lo van a permitir y que, a las malas, pasan de las farmacéuticas yankis y crean las suyas propias.
El problema quizá lo tenemos en Europa por ser muy lacayos y somos capaces de comernos la subida por ser subnormales, pero seríamos los únicos en el mundo.
Si las farmacéuticas hacen eso, las patentes dejan de ser válidas en China o India donde, casualmente, se fabrican, tienen científicos con los que crear nuevas farmacéuticas no yankis, y tienen servicios secretos que harán que directivos de farmacéuticas tengan accidentes si dan problemas.
El problema de la sanidad de USA no es del resto del mundo, es de USA.
#97 Creo que no estamos hablando de la nota en la nevera. El artículo habla de un documento de una alto cargo, y yo me refiero más a textos escritos donde se quieran transmitir ideas.
Repito, no hay nada clasista en reapetar la ortografía. Si tu nivel de estudios es bajo por dificultades de acceder a la educación, la ortografía es el menor de tus problemas.
#85 Si alguien hace un ensayo interesantísimo y no presta atención a la ortografía y gramática está desprestigiando su propio discurso. No es nada clasista escribir correctamente para expresar tus ideas, es respetar tu propio discurso.
Si no pones atención a lo que escribes tú, no transmitirás esa atención a otro.
#13 En una obra literaria puedes hacer lo que quieras. Hay incluso vanguardistas que escriben sin puntuar.
#23 la ortografía debe ser respetada por limpieza a la hora de expresar ideas de forma escrita. Si quieres transmitir una idea, forma y fondo están unidas. Si no cuidas la limpieza en la forma, ensucias el fondo. No es clasismo, es higiene transmitiendo conceptos escritos.
En muchos otros casos, no sólo es higiene, es que si no coordinas las palabras gramaticalmente, no vas a ser capaz de expresar adecuadamente. En ese caso, la falta de ortografía y gramática te incapacita para transmitir ideas.
Ni Juan Ramón Jiménez ni García Márquez tenían problemas para expresar sus ideas porque tenían enorme talento literario. Si los quieres poner como justificación para tus propias faltas de ortografía, espero que tengas el mismo talento literario y lo demuestres en tu redacción. Si no, la excusa no me vale.
Veo un buen futuro a la artesanía para los individuos.
Ninguna IA va a suplantar la sensación de las manos en la arcilla en un torno. Ninguna IA va a dar la placidez de trazar lo que ves al óleo. Ninguna IA va a cambiar lo que sientes cuando consigues que Para Elisa suene decente en tu piano.
Quizá destruya/cambie a la industria. Pero las inquietudes artísticas están en la raíz de la cognición humana.
Hace 30 años que las máquinas ganan a los humanos al ajedrez. Y hoy en día más gente que nunca juega al ajedrez, y las partidas de ajedrecistas profesionales son muy seguidas.
Las películas, por su naturaleza, son imposibles de hacer de forma "artesanal"/"individual". Pero seguro que se llega a algún tipo de encaje entre su motivación artística y su producción automatizada.
#28 Si hay algo para los "intensitos", tendrá que haber algo para los que somos "orangutanes"... Que no sé yo si te incluirías en ese grupo, pero yo sí...