#14 Ojalá alguien inventase los Parques Naturales y los Cotos Privados de Caza
Spoiler: no funcionaría porque agricultores, ganaderos y cazadores se lo pasan todo por el forro de los cojones. Que tú no vives ahí. Que no sabes lo duro que es trabajar y vivir en el campo. Que te vayas. Que te quites. Que tires pabarcelona yaaaa que sacolascopeta mecagonlaostiaaaa que te emprendoooo mecagon dios yaaaaaaaaaa hombreeeeeee
#7 Este anuncio de momento acelera las compras y las ventas. Será difícil vender a no residentes (condición fiscal de no residentes, residir menos de 183 días en España).
#4 no contaba el sabio Kant con que una de las potencias acabaría por desmontar el patrón del oro, y dedicarse a financiar su expansionismo vía imprimir dólares como si los regalasen
#4 (continuación) "Esta facilidad para hacer la guerra, unida a la inclinación que hacia ella sienten los que tienen la fuerza, inclinación que parece ingénita a la naturaleza humana, es, pues, el más poderoso obstáculo para la paz perpetua. Por eso es tanto más necesario un artículo preliminar que prohiba la emisión de deuda para tales fines, porque además la bancarrota del Estado, que inevitablemente ha de llegar, complicaría en la catástrofe a muchos otros Estados, sin culpa alguna por su parte, y esto seria una pública lesión de los intereses de estos últimos Estados. Por tanto, los demás Estados tienen, por lo menos, el derecho de aliarse contra el que proceda en tal forma y con tales pretensiones."
#38 Tienes casas de cambio que te permiten hacer compra/venta con todo tipo de combinaciones, como son euros a bitcoins, bitcoins a ethereums, ethereums a dólares, euros a la memecoin de trump, etc.
Para entrar y salir el procedimiento es básicamente idéntico, si tienes euros y quieres la memecoin de trump te pones en la lista de quienes quieren comprarlas a precio de mercado y el sistema te empareja con alguien que las quiera vender a precio de mercado y se realiza la venta. Dejas de tener euros y pasas a tener monedas de la memecoin de trump. Si luego quieres volver a tener euros lo haces en la dirección opuesta.
La casa de cambio se lleva una comisión por cada operación. Esa es la diferencia entre el valor cotizado y el efectivo obtenido, la comisión de la casa de cambio.
En mi caso el tomate me gusta, no es una cosa que rechace, pero lo que recuerdo de niño, de los tomates que comía de niño (ej: año 1980) me parece que eran igual sabor que los de ahora.
No sé, ¿no será que la gente está diciendo el comentario típico de "cualquier tiempo pasado fue mejor", "la nostalgia ya no es lo que era antes"...? (un engaño de la mente)
Por otro lado, intuitivamente me pareció razonable que si el tomate fuese ahora más grande y el motivo fuese que tiene más agua, y en proporción menos sustancias que dan sabor (fructosa, ácidos) lo lógico sería que el sabor fuese menos intenso (más diluido en agua), que es lo que dice la gente, que no saben a nada.
Sin embargo, todos los tomates que vi de pequeño eran del mismo tamaño que los de ahora... no es que antes fuesen tamaño aceituna o ciruela claudia y ahora tamaño sandía o tamaño melón cantalupo.
No, el tomate rama de 2025 tiene tamaño pelota de tenis aplastada, como hace 50 años. El tomate pera es tamaño del interior de una mano, igual que siempre...
Debe haber fotos de hace 60 años y apuesto a que el tamaño es idéntico.
Quizá el diámetro aumentó un 5%, o 10%, con lo que el peso habría aumentado un 33% pero no creo que haya aumentado una barbaridad.
Apuesto a que también hay análisis químicos de tomates hechos hace muchas décadas, y sin haberlos visto apuesto a que la composición química es casi idéntica.
Y dado que las sustancias químicas y su proporción dan el sabor, verificando eso podríamos concluir que tienen el mismo sabor que antes...
¿No será que los que hemos cambiado somos los humanos y no el sabor de los tomates?
Por ejemplo, si ahora se echa azúcar a todo: a la cocacola, al jamón york, al pan de la hamburguesa, a la propia carne de la hamburguesa, al ketchup, ... entonces es posible que nuestro paladar / mente es la que haya cambiado ¡y… » ver todo el comentario
#9 la isomería con denominación L y D ( levógira y dextrógira por su capacidad de desviar la luz polarizada hacia un lado u otro del punto de referencia) sólo aplica a la isomería óptica, ya que hay más tipos de isomería.
También depende de la reacción de formación de la molécula que se obtenga mezcla racémica o solo un isómero óptico, lo ideal es encontrar rutas que den el isómero deseado.
Coincido en tu advertencia sobre las generalizaciones, ni lo natural es mejor por ser natural, ni lo sintético es más seguro por ser sintético.
Para garantizar calidad y seguridad es necesario investigar y estudiar y aceptar los resultados cuando se han obtenido con metodologías en las que podemos confiar.
#8 El impuesto a las eléctricas como ha dicho hoy Mazón en Fitur, debe ser un nuevo impuesto que las derechas no están dispuestas asumir.
Todos sabemos que las ayudas a la DANA se pagan solas.
#57 puedes tener sulfitos hasta el límite de obligar a etiquetarlos de forma natural, la propia uva tinta de toro es una variedad natural con mucha cantidad de sulfito, entre otras cosas, por eso era una uva muy apreciada en la antigüedad por el comportamiento en odre.
Variedades más productivas y modernas son más bajas en sulfitos.
Consigues lo mismo desde la pasteurización, solo apta para vinos fortificados, a plata coloidal pasando por el control de gases desde CO₂ en mosto para bodegas pequeñas o CO₂ con control de presión y temperatura en fermentación o pascalización para bodegas más grandes.
#3 Entiendo que se refieren a alcanzar el nivel 5 (los tienes en #6). P.ej. los vehículos de Waymo todavía están en el nivel 4, ya que solo pueden operar en determinadas ciudades que tienen cartografiadas al milímetro.