edición general
198 meneos
2283 clics
Una inmobiliaria demanda a un cliente por no pagarle 6.000 euros tras enseñarle una casa que no le vendieron

Una inmobiliaria demanda a un cliente por no pagarle 6.000 euros tras enseñarle una casa que no le vendieron

Una pareja de Alcorcón se libra de pagar más de 6.000 euros a la inmobiliaria Vitapiso Servicios Inmobiliarios, que reclamaba la cantidad tras mostrarles un piso que finalmente no compraron. La Sección Civil y de Instrucción del Tribunal de Instancia de Alcorcón consideró que la demanda de la agencia carecía de fundamento, ya que la compraventa nunca se llegó a formalizar y la falta de cierre no era imputable a los compradores. Carmen y Julio (nombres ficticios) visitaron la vivienda en 2017 tras concertar la cita con la inmobiliaria, y...

| etiquetas: inmobiliaria , vitapiso , alcorcón , comisión , contrato de encargo
Comentarios destacados:                
#6 Inmobiliarias = Garrapatas del sector inmobiliario.
Inmobiliarias = Garrapatas del sector inmobiliario.
#6 Las inmobiliarias son los verdaderos especuladores.
#9 Deberían dejar de existir... Proliferan como hongos, son verdaderos parásitos de la sociedad, y responsables, en buena parte, del encarecimiento de la vivienda.
#6 yo añadiria estafadores a tiempo completo. (experiencia propia familiar reciente)
#6 son los intermediarios más inútiles que pueden existir. Se venden como la solución al papeleo necesario para vender tu casa y encontrar comprador y tendría sentido si estuviéramos en los 90; hoy día con redes sociales, APP's y plataformas varias sus servicios son totalmente inútiles.

Yo con mi casero (con el gestor de la vivienda en realidad) voy a tener movida porque se niegan a repararme humedades de la casa al mismo tiempo que me cobraron honorarios de inmobiliaria, cosa que está…   » ver todo el comentario
¿6.000 pavos por enseñarte una vivienda? o_o
#1 18k he llegado a ver.
#2 No jodas... ¿Y no hay cárcel para esta peña? :wall:
#8 Tienes a los vendedores que incluso viviendo en la ciudad por pura vagueza prefieren que sableen al comprador antes de conseguir que ellos ganen algo más y los compradores paguen un poco menos, demencial.
#12 por pura vagueza prefieren que sableen al comprador antes de conseguir que ellos ganen algo más

Noo , no , no no , si un vendedor recurre a un inmobiliaria no es por vaguesa o porque quiera que el comprador pague más. Pensar eso demuestra en pensamiento que es infantil o no entender cómo es el proceso de compra venta.
La realidad es que en el proceso de compraventa te expones a muchos riesgos de estafa. Un mal trago por lo que nadie quiere pasar y entre todos los requerimientos, impuestos y registradores de la propiedad buscas ayuda para que no te estafen.

Hoy mismo un compañero de curro me dice que a su primo le estafaron 60k , contrato de arras en Madrid firmado y el dominicano se ha escapado con el dinero.
#16 Entonces dices que trabajas en qué inmobiliaria...? :troll:
#18 No trabajo en ninguna inmobilaria, y con tal de ahorrarme los honorarios tengo una amiga abogada que se dedica a cerrar hipotecas y aun así me daría miedo hacerlo por mi cuenta.
#16 "Hoy mismo un compañero de curro me dice que a su primo le estafaron 60k , contrato de arras en Madrid firmado y el dominicano se ha escapado con el dinero."

Y específicamente, en qué ayudaría que hubiese una inmobiliaria de por medio en ese caso? Porque yo diría que en nada..
Me huele a lo que insinúa #18
#49 es posible que hasta la inmobiliaria se llevase su parte en la firma del contrato de arras, como intentaron hacer conmigo. (No compré con ellos y los mandé a tomar por culo elegantemente)
#16 Lo infantil es creer que necesitas a una inmobiliaria para vender. He vendido 3 pisos sin ella y por encima de precios que proponían las mismas inmobiliarias.
#16 Menuda sarta de tonterias, vas a un notario y alli mismo vendes el piso y sales de alli con la pasta en la cuenta. Si hay pasta. hay piso, si no hay pasta no hay escritura
#16 Tienes dudas? (Normal son operaciones gordas) un abogado que asesore y cobre por asesoramiento. La inmobiliaria solo te quita el engorro de las visitas y anunciar la venta. Esa es su unica gestion. Pero como se han convertido la vivienda en la jungla prefieres pagar. Yo por una compraventa no he pagado sin problema con abogado para asesoramiento. Para alquilar es diferente y la inmobiliaria se gana algo mas porque recolecta y analiza la documentación para el seguro de impago pero del resto...mucha cara ponen
#16 El que se encarga de brindar esa ayuda legal es el notario, no la inmobiliaria.
#16 tu historia no tiene sentido. El vendedor recibe el dinero de las arras por tanto a un primo no le pidieron estafar dinero al vender
#35 El vendedor recibe el dinero de las arras y se monta en un avion destino R.D.
No se los detalles , si la casa se la habia embargado el banco, si la casa no era suya o que paso
#38 estabamos hablando de por qué el vendedor vende por agencia. Tú comentario no tiene sentido, el comprador no puede elegir agencia
#16, las arras se pagan al vendedor. Suelen ser un 10% del precio. ¿Me estás diciendo que un dominicano que vende una vivienda por 600k se ha fugado con 60k a un país que extradita a España?
Al margen de eso, ¿Cómo lo evitaría una inmobiliaria?
#16 entonces los honorarios de la inmobiliaria los tienes que pagar el que vende, que es quien solicita el servicio de la inmobiliaria.
#12 Has vendido alguna vez una casa? …o la has comprado?
En caso afirmativo: trabajabas mientras la vendías?
En caso negativo: porqué juzgas sobre lo que desconoces?
#41 He vendido y he comprado.
Sí, trabajaba mientras vendía.
Juzgo por ello.
Con portales de anuncios como idealista o fotocasa, no tiene sentido las sabladas de inmobiliarias, a no ser que no vivas cerca de esa ciudad.
#2 18k viviendas has llegado a ver??? Ya debes ser tiquismiquis para que no te gustase ninguna...¬¬
#36 Me parto contigo.
#1 Es una locura hablar de esas cantidades en concepto de honorarios por muy alto que sea el valor de la posible transacción. A no ser que sea un vivienda de auténtico lujo, hay muchas inmobiliarias, su servicio no aporta prácticamente nada que no pueda hacer casi cualquiera sin tener mucha habilidad o formación teniendo en cuanta que en el mercado actual se vende absolutamente toda vivienda en precio, y se dedican a promocionar la subida constante de los precios. No valen lo que cuestan.
#1 Aquí falta información: Leyendo la noticia esos 6.000 euros parece ser en concepto de reserva.

El problema es que aún haciendo la reserva la venta no se hace por que el vendedor se lo vende a otra persona. En teoría incluso los potenciales compradores deberían recibir 6.000 euros por aceptar el compromiso de reserva y retirarse el vendedor
#7 Eso es si se llega a firmar el contrato de arras.

El documento que se firma con la inmobiliaria lo que hace es trasladar la oferta al vendedor y si éste la acepta entonces el propio documento establece el plazo en el que se debe firmar el contrato de arras que es en el que sí se indemniza a cualquiera de las partes si la otra se echa para atrás.

Pero en la parte de reserva con la inmobiliaria suele avanzarse 1.000€ o así para que se reserve hasta que el vendedor diga si acepta o no la oferta.
#7 #25 Es que eso es lo demencial de la jungla en que se ha convertido el tema de la vivienda.

El contrato de arras ya es una reserva, con más validez legal que la tontería del papel de la reserva.
A dónde hemos llegado que una inmobiliaria no es capaz de firmar arras con un comprador y un vendedor en un día, si está enseñando un piso al precio que le ha dicho el vendedor.
En el contrato (que debería firmar el vendedor con la inmobiliaria donde constaran las condiciones del servicio, y que muchas no hacen) debería figurar este compromiso por parte del vendedor: te firmo las arras en x horas si me las mandas en este rango de precio.
#25 ¿Y si el vendedor no acepta la oferta, se queda la inmobiliaria con los 1.000€?
#43 No. Se devuelven.

Si tira adelante se descuentan de las arras.

Es para que las ofertas sean de gente realmente interesada.
#45 Pues aquí parece que tuvieron la caradura de no considerarlo.
#1 Una comisión del 3% si al final se compra la vivienda.

No la compraron y los caraduras les denuncian.
#1 y pensar que para comprar casa tenemos que pasar por esto buitres
#33 Eso es totalmente mentira he cambiado varias veces de vivienda y no he comprado ni vendido en una inmobiliaria, otra cosa es que esas garrapatas vayan a ver tu vivienda haciéndose pasar por una parejita que quieren formar su nidito.
#33 para comprar o vender una vivienda no necesitas una inmobiliaria, necesitas como mucho un asesor legal para que te arregle el papeleo. Si por ejemplo tienes un negocio y tienes trato con una gestoría, ellos mismos te lo pueden llevar sin problema.
#1 Y el panorama da puta vergüenza. Cuando compré mi piso visité unos cuantos antes y cada vez que lidiaba con los agentes parecía de comedia. Siempre tarde, más de una y de dos veces con las llaves erróneas, agentes que no conocían el piso...

En una ocasión después de esperar 20 minutos bajó el dueño y nos preguntó si éramos los que veníamos a ver el piso. Subimos con él, nos lo enseñó entero, y ya marchando nos cruzamos con el agente que quiso enseñarnos "al menos el garaje". El…   » ver todo el comentario
Chorizos, como muchos otros tuve que pasar por el aro al comprar mi casa. Solo por pasearse y abrirnos la puerta nos soplaron unos cuantos K
Sigo esperando a que alguien me explique qué aportan las inmobiliarias a la sociedad.
#13 Buitres que pueden cobrar un pastizal por hacer básicamente nada en una transacción de compraventa.
#13 hacen el trabajo del vendedor. Aparte de enseñar la vivienda preparan la documentación de la compraventa, el contrato de arras... Yo cuando compré estuve un par de meses tratando con ellos mientras los vendedores se rascaban los cojones. Luego en el notario, cuando querían su parte, de nosotros no salió ni un duro de más, que persiguieran a los vendedores.
Joder yo enseño la mía por 1000 euros 7 días a la semana 30 días al mes, así durante un año, pueden venir a la hora que quieran, dejó de trabajar desde hoy mismo, eso sí hasta el año que viene no la vendo.
#3 Ese es el plan de las inmobiliarias.
#20 Estos cobran a los dos. Pero lo peor es que demandan a unos compradores, para cobrar la comisión, que obviamente está supeditada a que haya venta, pero sin venta ni nada, querían cobrar igual. :shit:

Hay que estar enajenados para llevar eso a juício, porque obviamente vas a perder, y la publicidad que te vas a comer de estafadores va a marcar el negocio.

Supongo que si son zonas de mucha demanda tiene sentido lo de cobrar al comprador (sentido de negocio, de exprimidor), pero vamos, eso sale del vendedor, en el sentido que pagarían más por la casa si no tuvieran que pagar tambien por comprar.
Y ojito, la "hoja de visita" que te hacen firmar para ver un inmueble, contiene una cláusula de "honorarios" que paga el comprador si finalmente se queda la casa (las he visto desde un 3% hasta el 6%)

Pero no te lo dicen de primeras. Te dicen que es para llevar un registro de visitas.

Hogares, Tecnocasa que yo haya visto en persona, pero se extiende a casi todas.

Cobran la comisión al vendedor, vy también al comprador.
#10 Yo lo siento, pero si una inmobiliaria me dice de firmar, aunque solo sea una hija de visita, me doy media vuelta y me voy.
Somos demasiado confiados con ciertas empresas y sus formas de actuar.
#17 firmas con otro nombre para ver la casa
#29 eso es delito
6.000, 18.000, ¿Pero que locura es esta?
#5 Es la comisión por venta, pactada si se formaliza la venta, a pagar por los compradores. Pero no hubo venta y la inmobiliaria reclama comisión, en base a nada.
#15 Por donde yo vivo la comisión es para el vendedor... De hecho este año he comprado una vivienda y no he pagado absolutamente nada...
menudo cáncer social son las inmobiliarias, cero escrúpulos
Las inmobiliarias nacieron como la mejor forma de poner en contacto a vendedores y compradores en una época donde no existía internet, y tenía cierto sentido en cuanto a que tenían tanto el conocimiento legal como una cartera de propiedades y una de clientes. Si era una buena inmobiliaria, juntaban comprador y vendedor, cobraban una pequeña comisión por el servicio completo y todos contentos. Todo eso se fue a la mierda durante la crisis de 2008.

Hoy día funcionan exactamente igual que los…   » ver todo el comentario
Esto pasa cada día un millón de veces en este país. No es un caso aislado. Sucede en el 90% de las no-operaciones.

No es un caso aislado. Por eso es portada en meneame.
Ja,ja...El Mundo Today
Es muy raro. Supongo que habra visitado la casa una persona X firmando la cláusula, no se la ha quedado, pero se la ha señalado a un amigo o familiar que finalmente se la ha quedado saltándose a la inmobiliaria. Imagino que van por ahí los tiros, sino no se entiende.
Es triste y culpa de el juez que siquiera haya llegado a juicio. No habia base ninguna, hania que desestimar la denuncia de primeras.
para #54_ Aunque parte tienes razón no del todo. Hoy en dia con internet puedes ahorrarte la inmobiliarias pero no todo el mundo le interesa:
-Tienes que estar tu para enseñar el piso, por motivos de trabajo/familia no todo el mundo puede estar atento a esto.
-Te vas de la ciudad, hay casos que te mudas a otra ciudad y quieres vender el piso ¿que haces? pues contratas un tercero que se encargue.

Veo logico que se lleven un porcentaje decente por el trabajo de enseñar los pisos y poner a comprador y vendedor en contacto pero el caso de la noticia no es que roce es que es absurdo completamente.
recientemente me he encontrado con problemática similar con familiares. Suelen pedir un 3%, que en BCN se va fácil a 10-15k€. No te ofrecen nada a cambio y de hecho muchas veces cometen errores en cosas básicas. Eso sí te intentan pillar con papeleos múltiples. Aquí en Catalunya la ley es vaga, y es un gris que cobren a vendedor y comprador, pero depende de como se puede denunciar a Consum.
Son ratas comisionistas que se aprovechan de un mercado inflado, sin aportar ningún valor añadido. El mayor ejemplo Tecnocasa.

ojo con lo que firmáis y preguntad siempre si hay comisión al comprador.
si dudas legales, le preguntáis al notario o a alguien de la notaría que tienen obligación de asesorarte.

menéame