#128 Gracias a la fabricación en masa la diferencia de coste real puede llegar a ser despreciable. Nada de euro a euro, podemos estar hablando de menos de un céntimo.
#147 depende de dónde vivas. En un Zaragoza, seguramente no. En un Madrid o Barcelona, tú alquiler te está dejando sin blanca.
Un amigo nuestro está pendiente de una oferta de trabajo en Barcelona, en modalidad híbrida. Decía que se salía mejor coger un AVE para ir y volver a donde vive los tres días que tendría que ir a la oficina que un alquiler allí. Y no vive en Cataluña.
#16 sí, me acuerdo de algo de eso, pero no entendí porque en el quinto set iba a 10 en vez de a 7 como en el anterior que hubo tie break. Una norma nueva.
Es que puse e iban 2-2 set, 6-6 juegos y 7-0 en el tie breaky me extrañó.
#119 no estoy diciendo que sea algo que pasa siempre, estoy diciendo que la recursividad de los datos con los que alimentas a la IA puede ser un problema de muy difícil solución el día de mañana, pero es que no es algo que yo me haya inventado, es un hecho que los que entienden del tema conocen perfectamente
#26 Como si les pide la biblia en verso. El año pasado los inspectores del hay untamiento de Mandril pusieron... tacháaaaaan... 84 denuncias a pisos turísticos ilegales. De los miles que hay, 84. Con 2 cojones.
#51 creo que el voto técnico si que fue más ajustado a la realidad, y el palo gordo vino con el televoto. Un 14º lo vería razonable.
Que teniendo en cuenta el tema de Israel y Ucrania, pues el televoto estaba bastante reducido por arriba y luchando por unos pocos puntos.
Pero que hay cosas muy disparatadas si vas mirando por canciones. A Suiza le dieron el voto técnico un 2º puesto, y luego el televoto un cero, y la canción era una pastelada, pero dudo que no tenga su nicho.
#53 Indra es una empresa privada. De hecho creo que cotiza en bolsa. El Estado tiene una participación pequeña. Y desde luego que no, una empresa como Indra no sería la solución. Tendría que ser una empresa 100% pública, cuyo máximo presupuesto (equivalente a lo que subcontratan) fuera a los equipos de desarrollo, con algunos altos cargos técnicos que quizá sí lo fueran por oposición y cuyo objetivo primordial fuera la entrega de producto de calidad y con sueldos en la banda alta del mercado. Soñar es gratis
#10
Entre los funcionarios también existe el cuerpo de informáticos al servicio de la administración del estado, y son tan capaces y más e igual de titulados con experiencia, no vayas de cuñado. No lo harían, lo llevan HACIENDO décadas.
#51 Una gran parte de los trabajadores del sector privado tampoco tienen ese objetivo, el objetivo es hacerle ganar dinero a su empresa.
Si para eso te tienen que vender cosas que no necesitas, bombardearte con publicidad, recortar calidad de servicio para ahorrar costes o cualquier otra cosa que permita que la empresa gane más dinero, lo harán.
#10 Si, un desarrollo interno realizado por profesionales fijos cuyo único objetivo es hacer un buen trabajo sin tener la reducción de costes como incentivo podría salir mejor, claro que si.
#10 sí. No tienen por qué ser funcionarios todos. Puedes tener una empresa pública que contrata expertos, y los PO pueden ser funcionarios. Si el margen que se llevan los consultores de Deloitte se lo das a unos unos buenos ingenieros y programadores, pongamos 50-60K por barba, ya te digo yo que te sacan un producto mucho mejor que los semiesclavos-becarios de la cárnica, que con suerte se llevan de media 30K y la multitud de managers y gerentes de reuniones 45K