edición general
304 meneos
1540 clics
Los expertos piden que España aplique el huso horario de Londres por salud y productividad

Los expertos piden que España aplique el huso horario de Londres por salud y productividad

No hay ahorro energético con el cambio de hora, y la ciencia señala que altera el reloj biológico

| etiquetas: expertos , piden , españa , aplique , huso , horario , londres , salud
Comentarios destacados:                                  
#33 #14 Es que salir del trabajo y que sea de noche es bastante deprimente y quita las ganas de hacer nada. Mucho iluso veo pensando que con el horario de invierno cambiarían nuestra jornada laboral. A mi que amanezca a las 8 o las 9 me es igual, me siguen sin dar tiempo para hacer nada antes de ir a trabajar una vez ha amanecido pero que a la salida del trabajo anochezca a las 17h30 en vez de a las 18h30 es un cambio importante.
España compartiendo horario con Portugal es lo más sensato.
Yo creo que con decir que fue Franco quien lo puso se aplicaría sin mucha lucha
#1 se aplicaría sin mucha lucha

Ni de coña. Cada año, cada vez que se cambia la hora escucho a todo dios quejarse del horario de invierno. Y vivo en Galicia, más al este será peor.
#14 Es que salir del trabajo y que sea de noche es bastante deprimente y quita las ganas de hacer nada. Mucho iluso veo pensando que con el horario de invierno cambiarían nuestra jornada laboral. A mi que amanezca a las 8 o las 9 me es igual, me siguen sin dar tiempo para hacer nada antes de ir a trabajar una vez ha amanecido pero que a la salida del trabajo anochezca a las 17h30 en vez de a las 18h30 es un cambio importante.
#33 será para ti, que no soportas un sol abrasador durante seis meses al año al salir del trabajo.
#37 vivo en Alicante, se lo que es sol abrasador. El horario de invierno es una puta mierda. Deprimente recoger a los niños del colegio a las 17:00 y que esté casi de noche…
#33 #92 y todos los demás... no es el horario de invierno, es el horario normal. El horario de verano es el horario cambiado.
#92 ¿Donde vives no hay luz electrica en las calles? o_o
#92 Odio el horario de verano en Alicante, no soporto que a las 21 sea de día para decir que "hay más vida" mientras huyen del sol y que los centros comerciales cierren a las 22. Antes salía de curra a las 18-18:30 y ya era de noche y no me ha pasado nada durante más de 1 década.
#33 para ti que no necesitas luz solar para trabajar. Que amanezca a las 9:00 es una putada bien gorda para sectores como el de la construcción.

#1 Sería lo suyo. Si a eso se añadiesen horarios de vida y trabajo como los europeos, la conciliación e, incluso, la producción mejoraría. Porque eso de terminar de comer pasadas las 15:00 muy practico no es. Y lo de acostarse a medianoche pues tampoco.
#41 Pues no sé si es mucha putada, lo poco que trabajé de eso y los que han hecho la obra de mi casa tenian focos... Prefiero focos para trabajar que para jugar con los hijos cuando salen del cole, para ir a correr cuando salgo del trabajo, para mi tiempo libre etc.
Lo de la conciliación es algo que tenéis tendencia a mezclar con el huso horario y no tiene nada que ver. Así a vuelapluma: trabajar 35 horas a la semana en vez de 40 ayudan mucho más, el teletrabajo también, limitar la jornada partida y seguro que me dejo unas pocas.
#56 Cualquiera que haya doblado el lomo aquí en España sabe que tienes razón, que es mejor currar con focos y poca luz que con luz diurna, más que nada porque ahora vivimos como 8 meses de calor absurdo en zonas que antes eran templadas.

Los que doblan el lomo pueden estar hora y cuarto con focos si eso implica no deshidratarse bajo el sol en pleno Octubre.
#56 si tienes hijos, imagina que atrasa una hora en la Coruña y tienes que sacar a los niños una hora y media antes que amanezca. Con el relente y humedad. .
#56 No tiene nada que ver pero españa es el único país del mundo con esos horarios y el único país del mundo con la hora tan movida. Y si, ya se que hay otros países con horas movidas, pero son países gigantes como china, y no países que deberían estar en un uso y están en otro pq un puto dictador quería hacerse amiguito del mayor genocida de la historia reciente...
#41 Pues en lugar de empezar a trabajar a las 8:00 - 8:45 dependiendo en que parte del país estén trabajando, que empiecen una hora más tarde y que salgan una hora más tarde.

De todas formas, el sector de la construcción en invierno lo tiene jodido en este aspecto, tanto si se adopta GMT +0, como si se adopta GMT +2.
De nada les sirve que en Barcelona esté de día a las 7:00 de la mañana, a las 7:20 en Santader, Bilbao, Zaragoza, Valencia, etc., y para las 7:45 en el resto des país.
Si empiezan…   » ver todo el comentario
#41 Y aunque no trabajes dependiendo del sol, para mí es muchísimo más deprimente empezar a currar de noche. Salir y que sea de noche, pues no sé, no es un drama, tampoco es que estemos 6 meses anocheciendo a las 16.
#41 Lo que no tiene mucho sentido es que en verano amanezca a las 4.30
#33 El problema no es que te de igual. El problema es cómo afecta a tus hormonas el "madrugón" que le pides al cuerpo levantándote varias horas de que salga el sol. No va de cómo crees tú que lo llevarás mejor o peor, va de cómo afecta a la población general obligar a su cuerpo a regularse en contra de lo que naturaleza "manda".
#45 no sé si es que a cada uno nos afecta de diferente manera la luz y por eso tenemos diferentes opiniones o qué puede ser…
En invierno es lógico y normal que anochezca pronto.
Para los defensores del horario de verano los turnos de noche tienen que ser la panacea o algo así.
Para mí despertarme tres horas antes de que amanezca es cansadísimo.
En otros países a las 6 es de día, ahí madrugar es lo más fácil del mundo.
#45 #137 Es posible que a cada uno nos afecte de diferente forma. Nuestra salud y función hormonal no se rige solo por el ciclo circadiano, sobre todo en la era de las pantallas, los sobreestimulos y nuestro estilo de vida que lo desincronizan bastante. Del mismo modo que hay estudios que muestran los efectos del ciclo circadiano, los hay que afirman que las tardes largas de las que disfrutamos ayudan en la socialización, reducen la depresión, la ansiedad y el estres ayudando a tener mejor…   » ver todo el comentario
#33 En verano sería incluso peor si adoptamos GMT +0 durante todo el año.
En Barcelona estaría prácticamente de día las 4:00 de la madrugada, para las 4:45 estaría de día en todo el país, que ya me puedes explicar de que te puede servir que esté de día a esas horas si estás durmiendo, y entre las 20:00 - 20:50 de noche.
#33 no da igual. Los niños pequeños han de ir al colegio. Y sacar niños de 3 años de madrugada por un horario loco no es bueno especialmente por el noroeste que es muy húmedo. Pero aún si los llevan los abuelos. Precisamente la zona más oriental es la más fría y húmeda y si atrasas una hora en invierno en algunas zonas casi amanece a las 10 y los niños han de ir al colegio.
#4 #33 tiene que ser maravilloso en diciembre levantarse de la cama una hora antes para ir a trabajar… con todo el cariño desde la clase trabajadora…iros a la mierda
#33 Totalmente de acuerdo
#33 Estoy contigo, prefiero más luz por la tarde que a primera hora.
#33 Y que tal empezar el dia antes ?

En europa central las clases y trabajos empiezan entre las 7 y las 8.

Aqui 8 y 9, es exactamente lo mismo.

Saldrías de trabajar antes y con sol
#14 claro, porque nos mudamos a un horario que no es el nuestro, que debería ser el mismo que Londres y Portugal.
#38 Es el mismo en los equinoccios, luego la tierra se va inclinando y la península no coincide ni por asomo con Reino Unido.
#14 soy gallego y si tengo que escoger entre horario de invierno y cambio de hora escojo el cambio de hora. Cogería el horario de verano todo el año con los ojos cerrados.
#14 si en Galicia se quedan con el horario de verano en diciembre amanece a las 10, de hecho son los gallegos quien no para de señalar esto y dicen que del horario de verano nada ya que el desfase que les queda es tremendo.
#87 Yo entre ellos...., que te vayas a clase y parezca madrugada no es normal.
#87 son los gallegos quien no para de señalar esto y dicen que del horario de verano nada

Pocos gallegos conoces creo yo.
#14 Y vivo en Galicia, más al este será peor
Al contrario. Los gallegos son los que mayor desfase tienen respecto a su huso natural. Por eso Portugal tiene 1h menos.
#14: Yo tampoco lo quiero.

Cuando hablan de "expertos", serán expertos en ellos mismos, porque a mí desde luego que nadie me ha preguntado qué prefiero, así que no sé qué hacen estos "expertos" hablando por boca mía.

Y suponiendo que sean expertos de verdad y no de estos que se ponen el "título de experto" a sí mismos o pagando a una organización para que se lo de, como el supuesto "Rey del Cachopo", que se dio el premio a sí mismo y muchos medios de…   » ver todo el comentario
#1 Es que se trata de una cuestión de salud y de adaptar nuestros horarios a los ritmos circadianos. En este asunto Franco pinta muy poco, salvo como anécdota histórica.

PD: Por cierto, te veo un pelín "obsesionao" con el tema:

www.meneame.net/search?u=Katos&w=comments&q=Franco
#15 Pues no se que le ves de saludable que en verano a las 4:00 sea de día en Barcelona y a las 4:20 en Santander, Bilbao, Zaragoza y Valencia...
Y en invierno esté de noche a las 16:35 en Barcelona y para las 17:00h en 3/4 partes del país...
#1 será por cosas puestas por Franco que cuestan sangre y sudor cambiar
#1 Referendum, que hace mucho que no se ha hecho ninguno.
#1 Sí, muchísimo mejor GMT +0 druante todo el año...

Totalmente sensato que en verano esté prácticamente de día a las 3:55 de la madrugada en Girona, a eso de las 4:00 en Barcelona y a las 4:15 - 4:20 en Santander, Bilbao, Burgos, Valladolid, Zaragoza y Valencia, a las 4:30 en Gijón, León, Madrid, Granada y Almería, y para las 4:45 en Galicia, Salamanca, Cáceres, Badajóz, Sevilla, Málaga y Cádiz.
Y de noche entre las 20:00 - 20:40 de la tarde.

Y en invierno, también sería algo sublime del…   » ver todo el comentario
#1 Si se aplica ese horario exijo el horario de verano todo el año, de lo contrario a las 5 de la tarde seria de noche
#1 Lo puso Franco... como gesto de acercamiento a la Alemania nazi. Si lo cuentas, cuéntalo entero. Es muy relevante.
#77 A veeer... no es exactamente así. Ese cambio de hora no sólo se hizo en España. Por una parte parte, paises como Francia que tenían horario GMT tuvieron que cambiar el horario a GMT+1 por obligación (ocupación nazi). Pero de modo curioso, también se cambió a ese horario el Reino Unido (al parecer por factores de "no andar liado con ala hora"...) y también otros países neutrales (o no beligerantes ) como Portugal y España.
Al fin de la guerra , países como el RU y Portugal,…   » ver todo el comentario
#1 Que es el mismo que el de Londres.
#1 si no recuerdo mal siempre tuvimos una hora más que Portugal y la misma que Francia. Pero Francia fue obligada a cambiar de hora por los alemanes en la segunda guerra mundial. Luego cambio España, luego cambio Portugal para no estar dos horas desfasada con España. Y acabamos con la hora de Alemania.cuando acabo la guerra los franceses dijeron que les gustaba más ese horario porque anochecía más tarde y todos se quedaron con la hora de belin/Varsovia

Desde Varsovia a Madrid la misma hora cortesía de Hitler.
#1 Pues no es sensato.

Esos "expertos" hablan en nombre de las costumbres anglosajonas.

El horario más correcto y conveniente que tiene España es el GMT +1, que comparte con Alemania, porque resulta que sol no ilumina de forma rectilínea, sino circular, y no sé tú, pero creo que no es normal que salga el sol en Santander a las 4:20 AM en verano, y que en invierno se ponga a las 16:40 PM si aplicamos el horario GMT 0 de Londres. :shit:
#88 En Girona y Barcelona sería aún peor; estaría de día a las 3:55 de la mañana en Girona y a las 4:00 en Barcelona...
Y en invierno de noche a las 16:30 y 16:35 respectivamente.
#1 #21 Inglaterra tiene en invierno dos horas de sol menos que España. El error es pensar que el sol cuando sale traza las líneas de los meridianos, cuando en realidad es una diagonal, y por eso no tenemos por qué coincidir con Inglaterra sino con Europa  media
Prefiero el horario de verano.
#4 Yo el clima de verano
#6 no jodas! 40 grados todos los dias es un infierno
#6 Espera un poco más y no tendremos otro.
#40 Dentro de poco lo que tendremos es clima de verano y clima de infierno
#6 vivirás en Cantabria.
#4 El horario de verano propicia que tengamos comercios abiertos hasta las 21:00 PM como poco, que luego acaba promoviendo jornadas laborales más largas y horario partido.

Con el tiempo acostumbrados a que a las 20:00 sea de noche en prácticamente cualquier época del año, la jornada se terminaría reduciendo naturalmente.

Es en parte por la horario de verano que tenemos tantas horas de trabajo.
#8 Como argumento me parece flojo. El hecho de que sea de día implica que tengamos los comercios abiertos? Supongo que en muchos sitios los domingos es de noche todo el rato...
#8 es decir, que jamás nos van a permitir disfrutar de las horas de sol, siempre estaremos trabajando mientras sea de día.
#20 en verano las horas de sol no se disfrutan, se sufren
#8 cuanto más al norte más largos son los días en verano y por eso las tiendas cierran más tarde en el norte de Europa, tienen su horario, por cierto mucho más corto que el español
#8 Ahora resultará que se cierran los comercios a las 5:00 de la tarde en invierno... Flojo argumento.
#8 Me temo que la realidad contradice tu ilusión.

#27 Es decir, quieres que se haga de día a las seis de la mañana y de noche a las seis de la noche. Y que en verano amanezca a las cinco o antes.
#66 exacto, así debería ser
#8 Si los comercios abren hasta tan tarde es por dar servicio a la gente que trabaja a jornada completa, que se propicien abiertos hasta tan tarde viene regido por la salida de las jornadas promedio, parecerá tarde se use el horario que se use
#8 Aquí se vive del turismo, eso no interesa.
#4 Poner el horario de verano implica que amanezca en regiones de España más tarde de las 10 de la mañana y en la mayoria a las 9 y pico.
No tiene sentido ninguno.
Pon el horario que corresponde y pide que cambien el horario de entrada a los trabajos. Asi saldras antes y aun te quedaran un par de horas de sol.
Las horas de sol son las mismas la cosa es como se aprovechan.
#4 Yo también, personalmente. Para mí, viviendo en el este peninsular, es muy importante el tener luz natural después de terminar la jornada laboral, que es cuando puedo aprovecharla. SI bien esto deja de ser tan relevante en los meses de verano, donde el día ya alarga bastante, en primavera es crucial. De hecho, con el horario de invierno en diciembre y enero, muchos a penas llegamos a exponernos a la luz natural durante la semana, algo que es necesario para la salud.

Por otra parte, entiendo…   » ver todo el comentario
#26 es muy importante el tener luz natural después de terminar la jornada laboral

pues adelanta la jornada laboral, entra antes y sal antes
#4 Y yo, sin duda. Pero sin andar cambiando la hora.
Es que el horario de verano es nazi que lo puso Franco. Si te gusta ver luz natural es porque eres fascista.

#4 Que dicen los ejpertos de The Objective, que los curritos no necesitan luz natural. Que trabajen, se callen y salgan de currar con luz de farola. El sol no es para ellos.

Todos los putos señoritos te van a decir que el horario de invierno es el adecuado para ti.
Todos te van a explicar que lo que hay que cambiar son los horarios laborales, cosa que no va a ocurrir por elegir horario de invierno o de verano.
#4 te gusta el horario de verano en verano y alrededores. Que empiece el amanecer a las 10 no le conviene a nadie
¿Como es que no está baneado The Ojete, esa basura de panfleto embustero, mentiroso, falsario y manipulador?

El otro día le ponía las peras al cuarto en Twitter a uno de sus "periodistas", Marcos Ondarra, que decía que, en la DANA de Valencia de hace un año, el Gobierno no había activado a la UME hasta 4 días después, cuando, primero, quien activa la UME en un nivel de alerta 2 es el gobierno autonómico afectado y, segundo,…  media   » ver todo el comentario
#70 en los videos del cecopi antes de llegar Mazon, ya salen 3 miembros de la UME
#76 Había personal de la UME rescatando a gente por la mañana en Utiel.
#78 he revisado y puede que las imágenes de la UME en el cecopi sean del día 30, pero la UME ya estaba desplegada en Requena - Utiel desde la mañana.
#70 Censurando no se arregla nada. Yo prefiero dar mi opinión:
www.jotdown.es/2025/10/el-contorsionismo-periodistico-de-juan-luis-ceb
#94 Ah, entonces prefieres enviarle tráfico (= dinero ) a ese mismo medio que reconoces en tu artículo que miente.

Porque no estamos hablando de que sean de derechas o de izquierdas, que defiendan una postura política u otra, que tengan una opinión u otra, una línea editorial u otra, eso es totalmente legítimo: hablamos de un medio que MIENTE, que usa la mentira, la desinformación, la falsedad, el bulo,… de manera habitual.

¿En serio?

Edit: de hecho, Menéame debería tener algún…   » ver todo el comentario
#70 the objective, okdiario, los medios de Negré* , la gaceta de la iberosfera, mediterraneodigital y los de su estilo, y en menor medida elmundo, la razon y abc.

* www.meneame.net/story/javier-negre-adquiere-periodico-mundo-financiero

Seguro que está relacionado con esto.
Atlas Network: la desinformación como arma neoliberal
www.meneame.net/story/atlas-network-desinformacion-como-arma-neolibera  media
Que me den a la productividad, quiero salir del trabajo de día, no trabajar de día y vivir de noche
#10 Pues pide entrar y salir antes del trabajo, no tener un horario absurdo.
#18 Absurdo porque? Cualquier horario es arbitrario, las horas no son naturales
#51 Absurdo porque no te permite tener luz solar después del trabajo, la luz solar sí que es algo natural.
#86 Ah por horario pensaba que te referías a la zona horaria no al horario de trabajo
#18 ya lo he hecho, mil veces me he quejado de lo absurdo que es entrar a las 9 y salir a las 6 si no tenemos atención al público, madrugaba más de estudiante que ahora.

Pero me han mandado a paseo.


En otra empresa que estuve establecieron una ligera flexibilidad horaria, podías entrar +-30 minutos y lo mismo al salir, los jefes se sorprendieron de que un mes después, salvo tres casos contados por tema de niños, todo el mundo entraba antes para salir antes. ¿Pero de que te sorprendes? ¿Creías que la gente querría dormir más? Lo que queremos es tener tiempo para disfrutar
#10 búscate un trabajo con turno nocturno.
#22 si pudiese trabajaría de noche sin problema
#10 trabaja de noche y sal de día :troll:
El ojete haciendo alarde 100tifico.
#3 El ojete defendiendo la propuesta de Sánchez, y que corrige la medida de Franco en apoyo a los nazis, que aún suena más raro todavía... tiene que hacer sido algún hackeo, sin duda...

:troll:
Donde vivo en el sur de Reino Unido ahora mismo el anochecer empieza a las 16:30, y aun falta mes y medio donde será cada vez mas pronto.

Hay que ser miserable para no tener eso y pedirlo.
#21 ¿Y a que hora amanece? Las horas de sol son siempre las mismas. La cosa es adaptarse para poder aprovechar esas horas. Si hay que adelantar las horas de entrada al trabajo se hace para salir antes.
#28 ¿Y a que hora amanece?

A una hora en la que cualquier persona que no tenga trastornos del sueño va a estar en la cama los dias que no trabaje. Es decir, que estamos tirando horas de luz solar a la basura.

Edit: Bueno, segun Google ahora amanece a las 7AM, tampoco es tan pronto, me esperaba que fuese mas temprano. Aun así mejor sería si amaneciese a las 8AM.
#28 yo estuve de Erasmus en el norte de Polonia, en verano antes de las 4:00 empezaba a clarear, en invierno a las 3 de la tarde era de noche...tremenda mierda de horario, no sabéis lo deprimente que es en invierno con el frío (había muchos dias de invierno que hacía mejor que en Burgos) y de noche toda la tarde...o te encerrabas en casa o en bares...
Hora del Reino Unido y horario de invierno (el natural).

Los niños irían al cole a las 8:00 que son las 9:00 de ahora. La gente iría a cenar a partir de las 18:00-19:00 que es como se hace en el resto de Europa. De esa manera podrías tener a restaurantes abiertos de 12:00 a 22:00, diez horas abiertos, que te da para que los trabajadores no tengan que ir y venir de su casa como hacen ahora. Y si tienen turnos y medias jornadas mejor.

Las tiendas pequeñas que no puedan tener turnos y oficinas…   » ver todo el comentario
#32 Reportado por uso prohibido de la palábra cancer.
#49 usar cáncer Para definir el horario partido me parece muy adecuado
#32 No es necesario cambiar la hora para eso.

El colegio puede empezar a las 8:00 y la gente puede cenar a partir de las 18:00-19:00.
#59 No, porque con la hora solar actual, ir a las 8:00 al colegio sería muy muy temprano. De hecho hoy en día que, al menos aquí en Andalucía entran al instituto a las 8:15 es tan temprano que los adolescentes tienen un montón de problemas para rendir bien. Ir a las 8:00 con la hora de Londres significa entrar como a las 9:00 ahora, una hora más de sueño que los chavales necesitan.
#89 ¿Entonces te parece bien la hora solar actual pero crees que dormirían una hora más si a esa hora solar se la llamase de otra manera?
Yo defiendo el cambio de hora. Está muy bien. Cualquiera de los dos horarios, si se quedan como único, son un merder para media península (y Balears).
#5 Pues si. Viendo las opciones al final va ser mejor quedarnos como estamos
#5 Pero en todo caso debería ser UTC y en verano UTC+1, no la locura de UTC+2 que es absurdo.
No sé si me mola ¿a qué hora cierran en Londres los bares últimamente?
Para mi lo de la hora es secundario, habría que empezar por prohibir la jornada partida. Ya basta de salir de trabajar a las 6 de la tarde. Después ya podemos hablar de si es de día o de noche..

Salir a una hora normal permitiría conciliar mejor, tener mas tiempo para deporte, familia, tener horarios de ocio mas normales sin tener que llegar a casa a las 11 de la noche.

Incluso los supermercados podrían cerrar a una hora normal y no a las 10 de la noche.
Si lo dice el ojete, quiero el horario de Paris.
#9 como escuece que lo que eran bulos ahora son juicios
Lo llaman “huso horario de Londres” por no decir lo de “la horita menos”
Londres imponiendo su meridiano (Greenwich) cuando Ptolomeo ya vaticinó la Isla de El Hierro, como meridiano cero.
En 1634 el cardenal Richelieu con sus astrónomos, matemáticos, concluyeron que la isla de El Hierro era el candidato neutro.
www.elespanol.com/ciencia/investigacion/20180128/espana-pudo-robarle-m
Hay un argumento adicional a favor del horario de verano y que la gente creo que no es muy consciente: en verano, en las ciudades no se va el calor hasta bien entrada la noche, y cuando mejor se duerme de hecho es por la mañana, donde se recupera algo del sueño que no se ha podido tener al principio de la noche. Si se mantiene el horario de invierno, en verano hay que entrar a trabajar una hora antes, perdiendo una hora de frequito en la cama. Yo creo que no es un argumento menor a tener en cuenta, pero del cual seremos conscientes demasiado tarde.
#36 Esto mismo que dices lo dije hace unos días en otra noticia similar, si se adopta el GMT +0 en verano empezará a hacer calor un par de horas antes de cuando empieza a hacerlo actualmente.
Saldrás de casa a trabajar a las 9 de la mañana con 30 y tantos grados a la sombra.
Vamos a ver, que por lo visto la gente por el COVID o por otras razones estos últimos tiempos se ha vuelto subnormal o algo así y no entiende las cosas básicas.
A las 12 pm el sol debe estar en su punto más alto, en su cenit.
Ahora podemos seguir haciendo el imbécil y pedir que se haga de noche a las 23 pm en verano y querer que en invierno haya 16 horas de sol.
#27 Si quieres que pase eso igual tienes que cambiar la hora todos los meses...
#55 cuantas veces has pillado el COVID?
#27 exacto, muchos creen que en verano los días son más largos porque está el horario de verano.... no dan más de si.
#27 Que el sol deba estar en su punto mas alto a las 12 es una convención. Las gallinas saben a que hora deben ir a dormirse sin mirar el reloj, y las horarios en españa miran mas la altura del sol que lo que dice en reloj. Antiguamente se comia en España sobre las 12. Ahora se tiende mas a las 13.00 en invierno y las 14.00 en verano. Casualidad...no lo creo
Todo el mundo hablando de como cambiar o no la hora, cuando lo que hay que hacer es cambiar los horarios, Si en Baleares y el levante amanece antes por qué tienen que empezar los colegios, que son los que dan el pistoletazo de salida del inicio del día, a la misma hora que en Galicia que amanece hora y media después. Porque no empezar los colegios y los funcionarios en las comunidades mediterráneas a las 8:00, en el centro a las 9:00 y en el oeste a las 9:30? Con una medida tan sencilla ya cambiarías mucho hábitos y horarios del resto de trabajadores adaptándose cada comunidad a los horario del sol en su territorio, independientemente de que sigamos teniendo la misma hora que en Varsovia.
Muchas personas prefieren el horario de verano porque quieren "aprovechar las tardes". Son los mismos que van de terraza en terraza los findes y les da lo mismo que a las 6 o a las 10 sea de día porque para ellos lo único importante es la tarde-noche. Quienes disfrutamos de la naturaleza, el monte, los paseos en bicicleta... Y vivimos de día, queremos tener el Sol presente y nos importa la mañana en los findes (que es el momento que solemos aprovechar y descansar o tomar algo a la tarde-noche). Pero sin querer que a las 22:30 sea aún de día.
#53 las generalizaciones mal
#58 Totalmente de acuerdo. Pero generalizar se hace en todo. Es complicado hablar de casos individuales en algo así.
Para mí españa ya tiene muchas horas de luz, es un país muy privilegiado en ese sentido. Creo que no debería suponer un drama.
Que pesados con el "uso horario" el sol no va recto respecto a los meridianos, se llega a curvar bastante, de hecho si es por ir con el sol, debería haber uno para Galicia y toda la cornisa cantábrica, Castilla León, Extremadura y Canarias; y otro para Aragón, toda la costa mediterránea, Castilla la Mancha y Andalucía; Solo me quedan las dudas de Madrid y el País Vasco que están justo a mitad.  media
#48 pero esa imagen es en invierno o en verano? Eso hay que tenerlo cuenta:
#57 Cierto, la de arriba es la de verano, Aquí pongo la del 21 de diciembre, que demuestra aún mas que tan inútil es seguir el uso horario  media
#57 Eso es el atardecer en verano. En invierno sucede lo contrario, anocheciendo en España más tarde que en Irlanda aunque estén en el mismo meridiano. Por eso es una chorrada lo que dice, el efecto de la inclinación del sol a lo que afecta es a la duración de los días. No puedes seguir esa línea oblícua para definir husos horarios porque durante el amaneces la línea es perpendicular a la que ves ahí.
#71 El amanecer en invierno seria la misma imagen, solo se las zonas de oscuridad y luz serian las contrarias, pero la línea pasa por el mismo sitio, mi punto no es tanto que se cambie a lo que digo sino que guiarnos por el meridiano es una idea muy mala porque no coincide de ninguna manera con nuestro país.

Y el horario de invierno/verano no se puso por "las horas de sol" se puso para intentar coincidir las horas de sol con las horas de trabajo para ahorrar luz en las fabricas, cosa totalmente obsoleta a día de hoy.

(Imagen del amanecer de 21 de diciembre)  media
#48 En Bilbao en verano amanece a la vez que en Valencia, según estoy viendo con un par de minutos de diferencia, y unos 6-7 minutos después de Zaragoza.
Y anochece junto con Burgos, Valladolid, Salamanca y Cáceres
En Santander amanece en verano aproximádamente a la vez que en Alicante.

Madrid amanece unos 10-12 minutos más tarde que Bilbao, junto con Gijón, León, Valladolíd y Murcia. Y se pone junto a San Sebastían y Huelva, aproximádamente.
Es mucho más práctico tener el mismo horario que el resto de Europa.
#46 Efectivamente.

No hace falta cambiar la hora para cambiar los horarios respecto al sol.
Si la península se cambia la hora al horario de Londres, Canarias se quita otra hora. No vamos ahora a perder la publicidad gratuita del "una hora menos en Canarias" a esta alturas. Jajaja
Este tema se repite y se repite tanto porque se está debatiendo el punto incorrecto: la relación entre la hora y la posición del sol. Habría que meter un tercer punto importante que es el horario escolar y laboral.
Podemos ponernos una hora menos, pero entonces habría que empezar a poner las jornadas laborales hasta las 16:30 o17:00 y no hasta las 17:30,18:00 o más…

Edit: en mi opinión es mucho más perjudicial para la salud el hecho de estar trabajando y ver cómo acaba el día, se hace de noche, y aún te queda una hora o dos más…
#50 Para qué vamos a cambiar dos cosas para quedarnos igual?mejor no cambiar nada
The objectshit
Yo no se a que esperan para cambiarlo.
El problema si adaptamos el horario de Londres siguen siendo los horarios de la vida en España, horarios comerciales, escolares, no tendrían sentido con el horario de Portugal o Londres. Niños saliendo del colegio de noche, que sentido tiene, o adelantamos los horarios de los colegios, comercios, etc o mejor nos quedamos con el de verano.
#73 pues es que eso tampoco estaría mal, que vamos a la contra del resto de Europa en cuanto a horarios...
Ojetes dixit
Por salud o por productividad? Normalmente son cosas contradictorias :-P
Si se prohíbe la jornada partida, salco para excepciones MUY tasadas (obviamente que no entren ni para comercio minorista u hostelería "de bares") que pongan el UTC si les apetece.

De todas formas, la queja del cambio de hora me ha parecido siempre tan banal y exagerada...
Lo que tenemos que hacer es ajustar nuestro huso horario al que nos corresponde (GMT), pero eso no quita que luego no tenga que haber ajuste de horario en verano e invierno
¿Y quienes son "los expertos" para contradecir a Su Excelencia el Jefe del Estado Don Francisco Franco Bahamonde, Caudillo de España por la Gracia de Dios? :-D
Estoy de acuerdo.
No gracias
«12

menéame