#6 Aparte de lo dicho en #8... Lo de Samsung es un prototipo que no se sabe si se lanzará al mercado.
Del artículo: Por ahora se queda como un prototipo y no sabemos si este será diseño final o no. También se desconoce si se lanzará alguna vez al mercado o simplemente se utilizará en condiciones de laboratorio con pacientes para investigación.
#7 La idea base del sionismo es que los judios ni pueden ni deben asimilarse a las sociedades europeas y deben tener su propio estado nacional. Que parte de la comunidad judía desistiera de integrarse en las sociedades donde vivían por los contínuos pogromos antijudios es en todo caso una causa y una profecía autocumplida de los antisemitas, no una justificación.
Y la condescendencia de soltar que alguien con estudios básicos no sabe qué es el antisemitismo, el caso Dreiffus o el holocausto te la puedes ahorrar.
#58 Si. El las vegas chino. Que también tiene sus tramas de timos y estafas. Pero pa'lo lejos que pilla, hay que ver lo que se habla de china cuando hay ejemplos dentro de la propia UE.
#10 porque no es comunista, es socialista. Puedes montar la empresa que te salga de las pelotas, pero el estado debe tener una participación mayoritaria (o muy muy alta) en esta.
#66 Aún recuerdo a Pablo Iglesias defendiendo el mandato imperativo (el partido puede y debe imponer disciplina de voto), algo que está totalmente prohibido en la constitución.
Pablo Iglesias es, como dices, un destructor del estado. Y yo añado, una carcoma. Él es el único que ha salido beneficiado de su paso por la política.
#3Exiliada en Georgia, la autora es una superventas en su país natal y el gran referente del género. Mientras en España se publica la traducción de los relatos 'La glándula de Ícaro', ella escribe una novela con un protagonista adolescente gay que obviamente no podrá publicarse en Rusia
#13 Derecho que se le niega desde hace décadas a alumnos navarros que quieren que sus hijos aprendan en euskara en zona no vascófona, y oye, sentencia tras sentencia que no hay tal derecho...
Con eso no hay problemas.
#2 no, el equipo en si no tiene por qué serlo (tampoco no tiene por qué no serlo, creo que no los conocemos) pero el no dejarles participar sería un "castigo" equivalente que tendría la misma justificación que el que recibió las federaciones deportivas rusas en su momento.
Un poco de coherencia y menos mirar para otro lado o hacerse el longuis.
#15 No me consta haber hablado del Gobierno de España, en mi comentario me he referido al estado, al Reino de España.
Por ejemplo los indultos los aprobó el Gobierno de España, la amnistía la aprobó el Congreso de los Diputados.
No me hubiera sorprendido que si hubiera estado gobernando el PP también hubiera acatado al Consejo de Europa y aprobado los indultos correspondientes. Los titulares desinformativos de la mal llamada prensa lo habrían intentado justificar y/o criticado con excusas distintas, eso sí.
#39 Lo que comentas es por completo otro tema. Pero volviendo a lo de los idiomas, esto tiene que acabar unificado a la larga. Acabará por aparecer el "europeo", porque la solución del inglés es muy mala.
#18 Muy interesante. La pérdida de valor de la moneda es algo con lo que han lidiado diría que prácticamente todas las civilizaciones salvo aquellas que emplearon metales como el oro en sus monedas (Como el Imperio Bizantino y su sólido de oro) y aún así fueron disminuyendo la cantidad de oro que contenían las monedas a lo largo del tiempo. A la larga les pasó también, a todas.
Hoy en día, desde el Shock de Nixon y eliminación de la paridad del dólar con el oro hace ya más de 50 años, el dinero está abocado a una devaluación continua, además de la depreciación que sufren algunas monedas débiles frente a las fuertes (dólar, euro, etc.). Pero es más, vivimos casi abocados al abismo, con una ligera inflación constante pero con la posibilidad de que una mala gestión de las políticas monetarias nos lleven a una inflación galopante en cualquier momento.
Es una espada de Damocles que con seguridad caerá tarde o temprano, pero básicamente afectará a los ahorradores y a los que reciben salarios dinerarios. Los ricos ya saben que deben mantener gran parte de su patrimonio en activos no monetarios.