#13 Como padre sí, ése es el objetivo. Pero la administración no debe permitir que se llegue a eso. El problema es que como el castigo está tan mal visto, sea la aberración que sea la que se haya hecho, en la práctica es imposible sancionar esos comportamientos
#2 Los ejjjjpertos de menéame ya sabían a los cinco minutos que el apagón no era culpa de Red Eléctrica y que todo era culpa de las malvadas empresas privadas. Y que el robo de cable del tren fue un sabotaje para perjudicar al PSOE.
Casualmente es exactamente lo que dictaba el argumentario redactado en Moncloa, pero seguro que eso es coincidencia
#15 El apagón debería servir para establecer los incentivos económicos para que las centrales nucleares puedan seguir operando y aportando seguridad a la red eléctrica, así como que se pueda extender su vida útil mientras sigan siendo necesarias para esa función.
#9
"Las baterías cargan en las horas baratas haciendo subir el precio de estas al tener más demanda en esas horas. Y descargan en las horas caras"
Es una forma negativa de decirlo. Hay horas en las que hay excedentes de energía renovable, que si no se almacena se pierde y horas en las que las renovables o no producen o su producción es muy baja y esa energía al almacenada en baterías se aprovecha. Un sistema tiene que ser eficiente no desperdiciar energía y tiene que ser asequible al consumidor, y las baterías pueden ayudar hacerlo posible, todo está en el precio de las baterias que sean competitivas.
#58 En que dices que no es una puerta giratoria y sí lo es, tanto que todo el mundo lo está viendo excepto tú parece ser y te lo he razonado correctamente, es un premio al gobierno en el que participase la persona "agraciada", no hace falta que ella sea la que haya dado explícitamente esas "ventajas" a las privadas, basta con que en el gobierno que haya estado se haya portado "bien" con ellas.
#7#6#5 Todos estamos de acuerdo en que la caña no es una especie invasora en el termino científico, pero en este caso si es invasora en el termino real de la palabra.
Por otro lado, como comentaba antes, efectivamente, el buen periodismo tendría que haber buscado otro termino, aunque no creo que sea riguroso decir que el articulo miente.
#5 Ya pongo en mi comentario y en la noticia lo indica que ya estaba de antes, eso no lo hace mejor. El mercado será el que tenga que ser en función de la necesidad y meteorología y el gas, si finalmente se impone (nos lo imponen) como fuente de energía estabilizadora, aumentará el coste de la factura además de las emisiones. No es sensacionalismo, es un hecho objetivo, ya lo hemos visto hace unos años con el MWh a 300 euros. Aquí se sufrió menos porque se tiró de renovables y nuclear, que es la apuesta que hay que perseguir hasta que seamos 100% renovables. Apostar por el gas es vendernos a USA y Rusia.
#17 Si, de ti nos vamos ha reír. Se ve que no tienes mucha idea de lo que dices. Oye, explicaré otra vez lo de los nodos, que no me he enterado bien porfa.
Al banco no le importará quien eres tú, quien soy yo, quienes son nuestros padres o abuelos ... Pero ya te digo yo que como vengas de parte de Warren Buffet, Amancio Ortega, Botín o Florentino Perez no es que te escuchen ,.. es que te ponen la alfombra roja,
#16 la causa inicial del apago apagón no se conoce o si la saben no la han dicho. Pero que sucedió no es complicado. Hubo una bajada de generación en la zona sur. Eso desencadenó la caída en cascada de toda la red porque las solares y eólicas no tienen inercia suficiente para dar tiempo a recuperar con más generación de las que son regulables (hidroeléctrica y gas).
La caída inicial (de causa desconocida) provocó una bajada brusca de la frecuencia de red (porque no había inercia suficiente). Ante esa caída empezaron a saltar protecciones y a desconectarse otras plantas de generación. Eso empeoró la bajada de frecuencia lo que provocó que las protecciones de Francia saltaran.
En ese momento nosotros estábamos enviando energía a Francia así que al desconectarse ahora teníamos exceso de generación y la frecuencia subió se golpe. Con eso ya saltaron más protecciones y la subida y bajada fue tirando el resto de la red.
Después de cortado todo se tardó el tiempo normal en restaurarla. Se iniciando poco a poco y ajustando al consumo. Eso tarda varias horas y está bien controlado.
#16 Si tú a estas alturas aún no lo sabes es porque estás muy mal informado. Puedes leer por ejemplo alguna información del extranjero que no están "sesgadas" por la política española. Y luego saca conclusiones. O también informarte y lee algo fuera de meneame.
#21 Pero chiquillo, en qué mundo vives, como que el director del banco al que vaya no va a conocer el apellido Buffett, como que en cuanto se entere avisará a quien sea paga agasajar a tan importante cliente.
Te creerás tú, que el papaíto de esta "chiquilla" no tendrá acciones en el banco, no conocerán al CEO del banco que sea. Quillo, está gente son los dioses de este mundo, están por encima de todos nosotros, en lo único que nos igualamos es que somos mortales como ellos, pero en lo demás... Y que tenga que decirte esto a estas alturas de la vida... Qué ilusillo!!!
#2#6#7 El doble uso (hay varios posibles) en las granjas de panales solares debería de ser obligatorio. Aunque solo fueran flores silvestres para las abejas.