Tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, los precios de la energía han experimentado aumentos significativos. Los hogares en Alemania se enfrentan ahora a costes que, de media, son un 31 % superiores a los de 2021. Esta información proviene de un análisis realizado por el portal de comparación Verivox, compartido con la Agencia Alemana de Prensa (AFP). Actualmente, un hogar típico de tres personas en Alemania gasta aproximadamente 5407 euros anuales en energía. En contraste, el gasto era de tan solo 4121 euros el año anterior...
|
etiquetas: energía , luz , gas , alemania , precio , incremento , guerra , ucrania
Un 200% ?
Impuesto al CO2 que no sólo afecta a la electricidad.
Y que desde 2021 hasta hoy el consumo de gas de Alemania ha descendido.
Lo digo porque el impacto de la pérdida de ese gasoducto que nunca se puso en marcha en un mercado de volumen decreciente es nulo.
Y en todo caso tú puedes hacer la valoración que quieras, pero los datos son incontestables:
1) Nunca se llegó a usar
2) El consumo de gas de Alemania ha descendido desde la invasión de Ucrania.
3) Además, los useños pueden seguir exportando GNL a Europa a mansalva, aunque no hace falta porque el consumo, como bien dices, ha descendido.
www.tagesschau.de/wirtschaft/verbraucher/heizen-studie-100.html
Impacto del conflicto en Ucrania: Los precios de la energía se disparan casi un 30 % en comparación con 2021
Sábado 22 de febrero de 2025
Tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, los precios de la energía han experimentado aumentos significativos. Los hogares en Alemania se enfrentan ahora a costes que, de media, son un 31 % superiores a los de 2021. Esta información proviene de un análisis realizado por el portal de comparación Verivox,… » ver todo el comentario