La entrada en vigor de una nueva normativa eliminará esta denominación. La entrada en vigor del Reglamento 2019/1157 del Parlamento Europeo y del Consejo trae aparejadas varias medidas para unificar los sistemas de identificación dentro de la UE, entre ellos la obligatoriedad de renovar el DNI permanente antes del 3 de agosto de 2031. La principal característica de este Documento Nacional de Identidad es que es imperecedero, es decir, que no caduca y no es necesario renovarlo, pero habrá que hacerlo para cumplir con el dictamen europeo.
|
etiquetas: dni , renovación , ue
Con todo, cabe aclarar que esta norma afecta a los DNI expedidos entre 1990 y 2006 que tengan el apelativo 'permanente' en la fecha de validez. Desde 2006 en adelante se viene utilizando una fecha de validez ficticia '01-01-9999' que sigue el formato 'dd-mm-aaaa', estos documentos no tendrán que ser renovados y su validez continuará siendo indefinida.
Es un tema legal. Permanente no hay nada en esta vida.
cc #3 y #8
cl@vepin esta bien, pero los certificados son mas rápidos y versátiles. No todo se puede hacer con clavepin.
Ten en cuenta que a día de hoy, las tecnologías son muchísimo más intuitivas que hace veinte años, que para manejar un ordenador había que saber.
Resulta que pueden venir a tu casa a realizarlo siempre que lo justifiques con un informe médico o similar.
Ya me veo duplicando la plantilla de funcionarios del sistema para dar cabida a todas las visitas que se van a tener que realizar con los mayores de 70-75 años.
Harán el día de "la foto" en las residencias y listo
Valiente idiotez!