#1#8 Siempre he pensado justo lo contrario. La playa es uno de los pocos sitios donde todos somos iguales, ricos y pobres. Entrar es gratis y para pasar el día te vale una botella de agua, una nevera portátil, algo de fruta y unos bocadillos. Además, al ser un entorno en que la gente va semidesnuda y sin complementos, quienes tienen dinero no pueden ostentar.
En definitiva, uno de los pocos entornos de interacción social horizontal, equivalente a las saunas de los países nórdicos.
Ojalá hubiera más espacios sociales así.
#8 Antes la playa era para los nacionales y ahora era es para los de fuera. La playa no está hecha para nosotros, sino para los alemanes, los ingleses, ... A ti simplemente te dejan estar, si eres capaz de pagar sus precios. Pero nada más.
#7 "La otra el agua esta fría, con olas fuertes y playas de piedrecitas o ni siquiera playas y son peñascos". Tú no has visto una playa de Cádiz o Huelva en tu puta vida, Hulio.
#8 Si la masificación sube la demanda en normal que suban los precios. Se empieza subiendo lo básico como la vivienda o la energía y en poco tiempo esa subida se traslada a todo lo demás. Es el mercado amigo la guerra de clases oculta que libran los extractores contra trabajadores desde los años 60/70.
#7 Ya, pero duermes por las noches, puedes comer comida incluso 3 veces en el mismo día, puedes darte la vuelta de la playa e ir al monte, o a bañarte al río.
Y las fiestas son un día en cada pueblo
#20 Por ampliar: el discurso de las cuatro libertades de Roosevelt: la libertad de expresión, la libertad religiosa, la libertad de desear una vida mejor y la libertad de vivir sin miedo.
#67
cuando la gente va borracha o colocada pasa de todo.
Cuando estudiaba la carrera estuve trabajando un par de veranos en Marina d'Or limpiando apartamentos para sacarme algo de dinero. No te haces una idea de lo que llegue a ver en aquellos apartamentos. Y han pasado ya años pero eso no creo que haya cambiado mucho.
Y el equipo y los productos que nos daba la empresa para poder limpiar... Con decirte que muchas veces teníamos que romper una sabana para poder usarla para limpiar...
Y tenías hora de entrada, pero no de salida, porque el cupo tenía que cumplirse y nada de cobrar las horas extra. Ahora habría mandado a más de un jefecillo a la mierda, pero entonces era una cria y sabía poco aún de la vida.
Su "aportación" a Xorg fue crear un montón de Merge Requests que mueven código de un lado para otro sin aportar ningún beneficio, y causando regresiones. Probablemente hayan sido creadas por IA, o alguna herramienta automática, y Enrico claramente no ha testeado esos MR en absoluto.
Los MR los aceptó un mantenedor porque debió pensar que convenía apoyar de esa forma a un desarrollador novato, para que siguiera contribuyendo y mejorara con el tiempo.
Viendo las regresiones causadas, se tuvieron que ir revirtiendo esas MR, hasta el punto que se sugirió revisar y potencialmente revertir todas las contribuciones de Enrico.
A partir de ahí aparentemente sucedieron cosas de forma no pública, y se tomó la decisión de banearle de freedesktop.org. Viendo sus posts antivacunas en LKML, y el README anti-DEI y pro-MAGA de Xlibre uno se puede imaginar que se desató lo que en inglés denominan "shitstorm".
A Xlibre le auguro un futuro más bien corto. No sólo tienen regresiones a tutiplén, incluyendo romper el ABI que usan los drivers, además se ha posicionado políticamente en el extremo más conspiranoico de la derecha, donde atraerá principalmente a un montón de chalados.
Enrico Wigelt, un desarrollador importante de Xorg/X11, fue expulsado de freedesktop.org. La expulsión parece estar relacionada con su trabajo en X11, mientras que el ecosistema Linux está migrando hacia Wayland. El proceso de expulsión fue problemático:
- No se siguió un código de conducta claro
- No hubo advertencias formales ni mediación
- No se comunicó oficialmente las razones
- Se eliminaron todos sus repositorios y contribuciones
Esto ha generado preocupaciones sobre la neutralidad de freedesktop.org:
- Hay demasiada influencia de empresas como Red Hat e IBM
- Promueven tecnologías específicas como Flatpak
- No actúan como un organismo neutral de estandarización
Wigelt ha iniciado un nuevo proyecto llamado X Libre o X11 Libre como alternativa. El video cuestiona si freedesktop.org debería seguir llamándose así o adoptar un nombre que refleje mejor su posible falta de neutralidad (e.g. "compromiseddesktop.org"). Plantea reflexiones más amplias sobre:
- La influencia de EEUU en proyectos de software libre
- La necesidad de sedes neutrales para proyectos importantes
- Cómo manejar forks o divisiones en proyectos fundamentales
Invita a discutir estos temas en los comentarios, especialmente sobre el futuro de X11 vs Wayland y enfatiza la importancia de la transparencia y neutralidad en organizaciones que gestionan componentes clave del ecosistema de software libre.
(usando qwen a partir de la transcripción de youtube)
#3 El tema me interesa pero no voy a ver un video de más de 20 minutos de un señor andando mientras habla. Si no quiere tomarse la molestia de escribirlo supongo que tampoco debe ser tan importante lo que dice..
#38 mi crítica ha sido que las cosas apolíticas y de centro, al menos en España, acaban confluyendo bastante. En ningún momento he defendido ninguna política de nadie simplemente por el originador. Tienes mis comentarios para comprobarlo.
#47, sí es el kit completo. También ateo proislam y anticatólico, antitaurino y prolegalización de la marihuana... y antifutbol pero del rayo vallecano
¿Ducha de agua salada? no he visto ninguna.