edición general
19 meneos
142 clics
La cruda realidad de no poder tener un coche eléctrico en casa

La cruda realidad de no poder tener un coche eléctrico en casa

Un reciente estudio revela que un 55% de las viviendas en España no podrían instalar un cargador propio para vehículos eléctricos. Aunque no es algo imprescindible, contar con un cargador propio instalado en casa es una ayuda inestimable para facilitarnos la vida con nuestro eléctrico. Sin embargo, algo más de la mitad de las viviendas españolas, simplemente, tiene imposible instalar este dispositivo de recarga.

| etiquetas: coche eléctrico , casa , españa
#11 pues no se como se va a hacer si hay un 55% de viviendas sin parking, sobre todo los construidos antes de 1980. Luego sin teletrabajo y con la altisima densidad de poblacion de los barrios de las ciudades españolas es otro handicap. El resto de paises europeos estan mucho mas repartida la poblacion (o son muy pocos y les permite vivir en menos densidad aunque concentrados como en el norte de europa), España es un donut con 3 o 4 puntos de maxima concentracion de gente... de hecho es el pais con menor densidad de población global pero a la vez con las ciudades mas densas de europa...
#21 yo tampoco lo sé. Simplemente no me imagino barrios de Madrid y Barcelona completamente llenos de cargadores para toda la gente que deja el coche en la calle, y no veo filas y filas de coches cada uno con su cablecito cargando toda la noche, todo funcionando perfecto, sin vandalismo... no lo veo.
Habrá que construir párkings de estos verticales de muchos pisos robotizados, que dejas el coche y un robot se lo lleva, luego lo recuperas como una máquina expendedora. Cosas así, no lo sé. Pero siempre plazas controladas y con vigilancia. En la calle no lo veo atendendiendo a la realidad española.
#30 Eso es inviable. Ademas, ten en cuenta que tantisimos coches cargando en un punto necesita mucha infraestructura de soporte de tensión electrica y puede tirar abajo el sistema electrico. El problema de España es que tiene demasiada densidad en pocas ciudades y muchas zonas casi deserticas... la solución mas viable sera descentralizar, ya sea teletrabajo o ya sea llevando trabajos e infraestructuras fuera de las grandes ciudades y sus areas metropolitanas.

Es mas facil propocionar energia a…   » ver todo el comentario
#39 hombre el problema de la energía es el mismo en vertical que en horizontal ( una calle entera con sus dos aceras llenas de cargadores vs los mismos coches en un parking vertical controlado ). Pero sí que la anergía para cargar todos los coches de una gran ciudad es "un tema".
#44 Ya, pero yo no te hablo de vertical vs horizontal en una misma ciudad... sino de tener 10 subestaciones dando energia a 100 personas (gente y coches descentralizados en varias poblaciones) vs 2 subestaciones dando energia a 500 personas (dos poblaciones super densificadas)... ahora, extrapola a una gran ciudad... y ten en cuenta que el 95% de la energia que se consume en Madrid no se produce en Madrid por ejemplo...
#48 pues... no tengo solución :shit: A lo mejor el futuro tira más bien a no tener coche en propiedad, sino coches autónomos que los llamas con el móvil cuando los necesitas y cuando no, ellos solitos se van a buscarse la vida. Más ideas no tengo.
#54 Hombre, mi solucion va mas por empezar a descentralizar y fomentar el teletrabajo para que la gente se pueda mover a distintas zonas... en ese momento empezara a ser mas viable... mientras sigamos empeñados en meter a toda España en 3 ciudades, si, te quedas sin ideas y seremos los mas atrasados de Europa...
Se solucionaba fácil con cargadores por ejemplo en las farolas, pero claro, los ayuntamientos no son capaces de crear ZBE en condiciones como para pedirles que fomenten el coche eléctrico.
Se ve que todo lo que sea respirar mierda les encanta.
#1 claro, 1 farola cada 4 edificios de 20 viviendas con unos 30 coches. puestas en la calle, donde puede que no haya aparcamiento, o de haberlo ya estara ocupado. cualquiera que aparque en la calle sabra lo dificil que es aparcar delante de tu puerta. el resto se montan peliculas con farolas.
#2 #3 La misma mentira repetida una y otra vez , de gente que no tiene coche eléctrico y te dice que no puede vivir sin garaje.
Que sería ideal repostar en casa por 5 euros una bateria a 0.03 centimos el kilovatio en vez de 0.40 centimos cargando en punto lento y cargar por 15 euros toda la bateria? Si sería ideal. Pero aún cargando en punto lento , sale mas barato que repostar gasolina o diésel.
Dejad de repetir la misma tonteria. Mirad la catidad de cargadores que hay en mi barrio, en una…  media   » ver todo el comentario
#4 No sé de que hablas, como tengo garaje podría meter un cargador ahí si me hiciera falta...
#4 Yo prefiero una carga de Diesel, en 2 o 3 minutos cargo la batería completamente para 800 Km. Que me aporta un coche eléctrico de 30 o 40 mil € ahora mismo? Cuando cambie de coche, iré a hibrido.
#12 Mirate los eléctricos de autonomía extendida, tienen la mecánica mucho más simple que los híbridos.
#37 solo hay 2 en el mercado y creo que uno de ellos no se vende en Europa.

Mazda mx-30 r-ev y el Li Auto L9.

Al menos en el Mazda el consumo de gasolina es peor que en cualquier híbrido enchufable habitual.
#69 Ya, todavía tardarán una temporada pero lo que están sacando en China es espectacular. Autonomías mayores que cualquier coche de combustión y baterías lo bastante grandes como para no necesitar gastar gasolina más que en viajes largos si tienes donde cargarlo.

cleantechnica.com/2024/05/28/byd-unveils-plug-in-hybrid-with-1305-mile
#86 A ver, eso es un híbrido enchufable normal. Y no te fíes mucho del consumo que homologuen los vehículos chinos y menos si te dicen que tienen un consumo de gasolina inferior a 3 litros a los 100km como es el caso.
#86 Si te fijas, no te indican cómo miden esa autonomía, ni qué baterías usan y ni siquiera el tamaño del depósito.

Es puro marketing, humo para vender lo buenos que son. Cuando pongan el vehículo en el mercado y sea probado lo hablamos y discutimos si quieres, hasta entonces solo les estás haciendo marketing a partir de unas expectativas que te están vendiendo y que pueden ser ciertas o no.
#12 Tu prefieres contaminar y desperdiciar energía, solo aprovechas el 30% del diesel que usas, el resto es calor.

Que te aporta un coche diesel de 30-40.000€?

Híbrido es un error, lo peor de los dos mundos.
#42 A mi me costo 20000 €. y lo que me ahorro sin comprar nada? cuando llegue el momento, lo tengo claro, un hibrido de Toyota o Lexus, tengo también un Chr y es una maravilla, 0 problemas en 8 Años al igual que mi honda Diesel, 0 problemas en 10 años.
#12 jajajajasjsjsjjssjsjsjs reciclate. Dile a imaz que te renueve el discurso que eso que sueltas ya son soplapolleces
#47 Bueno, lo que esta claro es que cada uno hace con su dinero lo que quiere y compra lo que le da la gana. No quiero eléctricos, e incluso contando que lo podría cargar con paneles solares, desde mi punto de vista, no me aporta nada.
#56 y que? Y por eso necesitas soltar mierda y chorradas? Si no quieres eléctrico a mí como si vas a pedales o a la pata coja. Pero hazte mirar a ver qué clase de fanatismo te hace soltar estupideces y mentiras sobre los eléctricos.
#74 Que mentiras he soltado?
#12 Todo depende, yo hago unos 100 diarios, no tengo opción de transporte público, uno de los problemas del rural, tengo un diésel de hace unos años y hace unos meses compré un eléctrico pequeño de 50 KW de batería y puedo decir que casi se paga solo, no tengo cargador en casa y lo enchufo directamente al cuarto de la lavadora, cuando llego por la noche lo enchufo y por la mañana está listo , para mí es un invento cojonudo y estoy encantado, quiero decir con esto que no todos los casos son iguales
#4 Nos ha jodido, eso es Amsterdam.
#28 ya no he mirado el mapa de donde vivo verdad ? Bos en Lommer de los barrios mas pobres y chungos de Amsterdam lleno de marroquies y turcos . Se ve que no se ni donde vivo xD xD xD
#18 En que exactamente los he jodido ?
#4 La densidad de poblacion del mapa que has puesto dista mucho de la densidad de poblacion de cualquier ciudad española...
#4 que aporta un mapa de Ámsterdam en un envío de España?
En España los cargadores rápidos son más caros que la gasolina, por ejemplo.
#28 NO, los cargadores rápidos no son más caros que la gasolina.
Mi última carga, en cargador rápido zunder 0.44 el kWh, por 15 kW consumo medio (velocidades de autovia la gran mayoría) sale a 6,5 euros los 100 km. Al precio de la gasolina actual (1.4 lo más barato en mi zona) serían 4.6 litros de consumo para igualarlo. A ver qué hibrido o gasolina hace eso pisándole en autovia
#68 con glp mi sandero hace 5,6 euros los 100kms. El segundo coche más barato del mercado en su día. Así que me sale más caro el eléctrico.
#76 Esas son las cuentas con cargador rápido, si tiras de cargador lento te puede salir por la mitad (en casa por la cuarta parte o menos)
#4 pones un mapa de Amsterdam, muy bien, tenga usted su loncha de mortadela del lobby electrico.
#4 Hay una cosa que no estás teniendo en cuenta. Y es la densidad de habitantes por km2. Sí, puede er que en Amsterdam la gente no tenga garaje, y se apañen con los cargadores de calle. Pero es que en Amsterdam hay una densidad de 4900 hab/km2. Por ejemplo, en Barcelona hay una densidad de 16600hab/km2, en Hospitalet de 22000hab/km2 y Bilbao 8300hab/km2 . Es otro mundo. Yo viví en Copenhague y de lo que más notaba, era que la densidad de gente era más baja, apenas había torres de 5, 6 o 7 pisos. El ejemplo que tú has puesto es como de una ciudad más pequeña, tipo Móstoles, que tiene 4700 hab/km2 .
#4 Sin acritud, el que es un poco demagogo eres tú al analizar el supuesto desde tu punto de vista y no el de la gran mayoría de los españoles.

A mí me gustan los coches eléctricos, pero los eléctricos a día de hoy son más caros que los ya caros coches, aunque eso se puede equiparar e incluso bajar dentro de pocos años. Ese histórico sobrecoste en el precio PVP en efectivo o por financiación, se puede justificar a medio-largo plazo por el bajisimo costo de la electricidad (0 con placas a 3-6…   » ver todo el comentario
#4 Lo de 0,03 euros en casa me interesa pero no encuentro nada por menos 0.10
#93 Esa tarifa era de Iberdrola y ya no la estan usando incluso a muchos de los que la tienen se la cambian a los 5 años
#96 Ok, ya me parecía, yo lo tengo a 0,10 todo el día más impuestos
#5 No todos los coches cnecesitan cargar cada dia. No va a solucionar el problema pero va a minimizarlo. Si cada noche unos 5-10 pueden cargar pues esos wue no necesitan ir a propósito.

La gracia del coche electrico es cargar mientras esta parado, por la noche mientras duermes, mientras trabajas, mientras haces la compra, mientras comes en un restaurante, etc ...

Un coche se pasa parado mucho tiempo, soy de los que piensa que mejor muchos puntos de AC que rapidos o super rápido de DC
#5 Los coches que no "duermen" en garaje lo hacen en la calle, aparcados, punto. Así que me da igual si es en farolas, parquímetros o en cargadores nuevos que se conecten al tendido eléctrico urbano.
Lo que no entiendo es por que algunos en empeñáis en poner pegas, ¿acciones de las petroleras? ¿ganas de morirse lo más pronto posible?
#15 claro y que explote todo el tendido eléctrico de la calle de verdad crees que un tendido pensado para iluminar la calle se puede usar para cargar coches???
#36 ¿He dicho yo que tenga que ser el mismo tendido eléctrico y sistema?

Son soluciones que ya existen como he puesto en #41
#45 de hecho si, si lo has dicho. Pero me dan igual las soluciones de Londres yo vivo aquí, ni siquiera me importan las soluciones de la ciudad de Madrid ya que yo vivo a 30km en un pueblo donde solo hay 1 punto de carga público y esta en el ayuntamiento para que carguen los funcionarios ahí su coche.
La única otra solución que tengo es ir a un polígono a 10km en medio de la nada, cargar en carga lenta, tirarme ahí 3h mirando al cielo.
El artículo dice literalmente que a día de hoy hay un 55% de la población que no pued beneficiarse de un tener un eléctrico.
#63 "El artículo dice literalmente que a día de hoy hay un 55% de la población que no pued beneficiarse de un tener un eléctrico."
No, no dice eso. Ni literalmente ni figuradamente.

El artículo habla de que un 55% de la población no tiene garaje, y que sería mejor tenerlo. Pero eso no quiere decir que no sea beneficioso.
#36 Esto... reguladores de potencia? Limitadores como el que tienes en casa?
#66 claro y cargas la batería en dos días y medio.
#70 El mío está limitado a 3 kW. Y carga en una noche hasta el 80%
#15 acciones petroleras. muchas.
#5 Es posible que tengas razón, pero te voy a contar un secreto, un coche eléctrico no se carga todos los días, no obstante ya cuesta encontrar aparcamiento "normal" imagina tener que buscar ahora uno con "farola...".
#1 ¿te imaginas encontrar sitio para aparcar, donde además haya un cargador libre y que funciona, y dejar el coche ahí en la calle durmiendo y cargando toda la noche? No me parece una solución realista.

Me temo que lo de no tener párking se acabó, será necesario tener plaza de párking, propia o alquilada, no veo otra opción.
#11 Mi coche "duerme" todos los días en la calle y no tendría ningún problema en dejarlo enchufado a algún tipo de infraestructura urbana de carga. No le veo ningún problema.

No es que sea una solución realista, es que ya existe: www.lavanguardia.com/motor/actualidad/20230130/8710694/instalar-enchuf
forococheselectricos.com/2025/03/cargadores-invisibles-aceras-londres-
#41 el problema es escalarlo a la densidad de L'Hospitalet.
#46 El problema es la cantidad de mierda que respiramos en las ciudades por, entre otras cosas, las emisiones de los vehículos de combustión. Ese es el problema y no hay que perder el foco.
#53 estoy totalmente de acuerdo, pero eso no quita que conseguir que todos los miles de coches que ahora mismo duermen en la calle en las grandes ciudades españolas tengan una solución sencilla. Supongo que se irán encontrando maneras con el tiempo, aunque vamos muy muy retrasados si de verdad se pretende que para 2035 ya no se vendan coches de combusión.
#1 La ley no lo permite. Es lógico que hasta ahora la ley no pensara en que las farolas podrían usarse para otros usos pero se podría cambiar la ley. Aún así, sería mejor instalar cargadores dedicados, que en unas zonas hay más farolas que en otras y al tener un cargador dedicado se podría cambiar o actualizar a mayores prestaciones sin afectar al uso principal de la farola, que seguramente mientras se hacen cambios/reparaciones/actualizaciones en el cargador de la farola ésta perdería su uso principal, que es iluminar.
#1 Hay que ser un poco retrasado para comprarse un eléctrico sin garaje, la verdad, con farola o sin farola.
El problema está en los ayuntamientos. Por ejemplo, en Vigo remodelaron una plaza e instalaron varios cargadores pero 2 años después siguen sin uso al no haberse licitado su gestión. Si los ayuntamientos no ponen interés en que haya una red de cargadores en la ciudad va a haber mucha gente que no compre un eléctrico, que de otra manera tendrían que ir de supermercado en supermercado o a centros comerciales a recargar y no todas las personas están dispuestas a "peregrinar" a cargadores.
Un 45% puede poner cargador? Joer... no me cuadra ni de lejos con la cantidad de coches en garaje/calle...

Nota: dueño de un hibrido enchufable sin tener cargador... tirando de repsol que llega a salir muy barato... solo uso el motor de gasolina en los viajes, el 100% de los kms en ciudad en el electrico..
Por lo que si se puede.
#65 Aun así, se recomienda para uso diario carga lenta:

¿las baterías nuevas sufren menos con carga rapida?
ChatGPT Plus

Sí, en general las baterías nuevas de coches eléctricos toleran mejor la carga rápida, pero hay matices importantes:

1. Estado de la batería

Las baterías nuevas tienen menor resistencia interna y mayor capacidad de absorción de carga, por lo que soportan mejor cargas a alta potencia.

Con el tiempo, la degradación natural hace que la carga rápida sea más

…   » ver todo el comentario
#73 Ya te he dicho antes que ChatGPT es putamierda. Si no acierta con una ley que lleva más de 10 años en vigor, me voy a fiar de lo que diga sobre los últimos tipos de baterías.

Y te voy a dar una prueba que lo que dices no es cierto. Los fabricantes dan garantías muy generosas, y no limitan la carga rápida. En las baterías NMC algunos desaconsejan hacerlo muy frecuentemente, en baterías LFP ni eso. De las LTO mejor ni hablo.
No compro eléctrico porque no hay infraestructura + No hago infraestructura porque apenas hay eléctricos

y así no cambia nada nunca

Por eso se va haciendo poco a poco. Aunque todavía esté verde para ser la primera opción para la mayoría, cada vez hay más 2ºs coches de una familia que son eléctricos, e idealmente estos harán que haya más infraestructura, por lo que el coche eléctric será una opción viable para cada vez más gente. Y de momento estamos en el transitorio.

Si hubiera pensado así el primero al que le vendieron un teléfono...
#20 El problema del electrico es que no puedes cargarlo "siempre" en carga rapida... las baterias sufren mucho y lo mejor es carga lenta si no quieres gastarte un pastizal en cambiar baterias cada 2 por 3...
#29 El problema de momento, por mi parte tengo confianza en que la tecnología de las baterías irá mejorando. No es un problema esencial, sino circunstancial.

Como criticar hace 20 años que los móviles no sirven de nada porque apenas tienen cobertura, o que pesan mucho.

Simplemente es algo de "poco a poco". Es absolutamente ridículo pensar que los coches eléctricos son una solución válida para todos y para ahora mismo. Pero también es erróneo criticar el concepto por carencias circunstanciales.
Entonces hay hasta un 45% que si podrían.
#7 No, un 45% que si tiene garaje, y dentro de ese porcentaje, habria que ver cuanto es garaje comunitario y dentro de este, habria que ver si el garaje es viable: tiene espacio, ventilación necesaria, etc... porque no todos los garajes comunitarios tienen espacio para instalar la carga electrica. De primeras el dato dice que un 55% de viviendas directamente no tiene ni garaje...
#13 aún así las ventas de BEV son en España de un 6% aprox. Hay mucho margen para crecer.
#13 Vaya bulo, claro que cualquier garaje puede poner cargadores.
#49 De ChatGPT (puedes comprobarlo por otros medios)

¿cualquier garaje puede poner cargadores electricos?
ChatGPT Plus

No, no todos los garajes pueden instalar un cargador de coche eléctrico. Depende de varios factores técnicos y normativos:

1. Tipo de garaje

Garajes privados en viviendas unifamiliares: Generalmente sí se pueden instalar, siempre que se cumplan los requisitos eléctricos y de seguridad.

Garajes comunitarios (pisos o bloques de apartamentos): La instalación es más

…   » ver todo el comentario
#55 Dile a ChatGPT de mi parte que la respuesta es errónea.

Según una modificación de la LPH no es necesario pedir permiso para instalar un cargador, sólo informar a la comunidad. Y de eso hace ya muchos años, no es de ahora.

Como consejo, cuidado con las respuestas que dan los LLM, muchas veces no son correctas.
#71 Se lo he dicho:

¡Perfecto! Gracias por la aclaración, la tomaré en cuenta. {0x2705}

Tienes razón: desde la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) en España, no es necesario pedir permiso a la comunidad para instalar un punto de recarga en tu plaza de garaje, solo hay que informar a la comunidad, cumpliendo con los requisitos técnicos y legales de la instalación. La obligación de “pedir permiso” es un error que a veces se transmite de forma generalizada, pero la

…   » ver todo el comentario
#77 La normativa cambió mucho antes que ChatGPT existiera. No es de este año.

Y sí, suelen contestar lo correcto si le dices qué es lo correcto. Pero sigue siendo putamierda, y usarlo en un debate sin contrastar es bastante peligroso.
#55 chatGPT se equivoca. En un garaje comunitario no necesitas la autorización de la comunidad. Tan solo informar de que vas a instalarlo. Si hay que hacer obra para pasar un cable, te lo pagas tú. Lo sé porque lo tengo así. La instalación lleva tu propio contador de forma que el gasto de tu carga va para tí. Yo lo tengo hecho de forma que va dentro del mismo contrato que tengo para casa.

El limitador y el interruptor diferencial van directamente con el contador. Como en cualquier instalación…   » ver todo el comentario
#75 Bien, pero en la parte técnica si que hay problemas en algunos garajes comunitarios viejos:

sí existen garajes antiguos donde no es viable instalar un cargador eléctrico. Aunque la ley permite la instalación en garajes comunitarios con solo informar a la comunidad, hay limitaciones técnicas y físicas que no se pueden obviar. Algunos ejemplos:

1. Espacio físico insuficiente

Plazas muy estrechas donde no hay margen para el cableado o para colocar un punto de recarga sin invadir

…   » ver todo el comentario
#81 1. Espacio físico insuficiente

Claro. Eso es obvio. Si el garaje es estrecho y te has comprado un Hummer, vas a tener que cambiar de garaje.

2. Instalación eléctrica limitada

De 7 a 22? En el mío está limitado a 3 kW. Igual que el contador de casa. Es suficiente para cargar en una noche. Pero si el garaje no tiene una instalación capaz de aguantar esa potencia que aguanta cualquier casa, entonces claro, vas a tener que hacer obra para tirar un cable nuevo desde el punto de entrada de la red.

3. Seguridad y normativa

Lo mismo, un garaje sin ventilación ya está incumpliendo directamente la normativa legal. No por los coches eléctricos, sino por los humos y gases tóxicos que se van a acumular.
#84 No habla de que te compres un Hummer, hay garajes viejos, hechos para coches de la epoca de 1980, que son pequeños y no cabe apenas un coche actual como para encima dejar espacio para el cargador...
#87 Si, he exagerado. Me refiero a eso, que si el garaje es tan estrecho que no te cabe el coche ni deja sitio para el cargador, entonces, tienes que cambiar de garaje.

El cargador no es tan grande en realidad. El mío es como una caja de 50x50 cm que va en la pared. El cable se puede soltar para guardarlo en el maletero cuando no lo usas.
#87 No sé si sabes que el cargador va en la pared, no en mitad de la plaza. Y puede ir lo suficientemente alto para que no sea problema el coche.
#55 Ley de la propiedad horizontal: En España, el propietario de una plaza de garaje tiene el derecho de instalar un cargador de coche eléctrico en su plaza individual mediante la Ley de Propiedad Horizontal (artículo 17.5), ya que solo se requiere una comunicación previa por escrito a la comunidad, no una autorización.

Por cierto, un poco ridículo poner una respuesta de chatgpt como verdad absoluta.
#92 Tu hablas del tema legal... ChatGPT hablaba tambien del tema tecnico y fisico de espacio...
#95 Pero que espacio? De que hablas? El cable es de una sección de 6 mm² yo lo he puesto en mi garaje y hay sitio para meter muchísimos más.

Yo cumplo con todas las especificaciones técnicas y eso que dices tu no existe.
Yo tengo uno de gasolina, y no tengo surtidor ni en casa ni en el garage...
#16 Cuando tarde en cargar lo que tardo en poner gasolina, me cambiaré al eléctrico. Y como yo, creo que casi todos. Me niego a vivir pendiente del coche: el coche lo compré para solucionarme problemas, no para creármelos (por eso, además, no tengo un puretech).
:-D
#23 ¿en el tiempo de carga supongo que también tienes en cuenta el tiempo para desplazarte a la gasolinera?
#16 Cuando tenía flota de furgones de reparto me costó ponerme un surtidor porque era un infierno depender de la gasolinera, que si no me hacían factura, que si la cola con el que compraba el pan, el interviu, que si la targeta no le funcionaba... mano de santo, ahorré mucho tiempo y dinero.
No sé si creerme esos porcentajes, la mayoría de edificios nuevos construidos desde el 2000 hasta la fecha tienen plazas de garaje, y hay edificios antiguos, que también.

No obstante, el coche eléctrico ha venido para quedarse, y el de combustión está poco a poco quedando relegado y terminara desapareciendo, por mucho que a algunos les moleste. Por lo tanto, los puntos de recarga cada vez serán más.
#14 Los puntos de recarga rapida son nefastos para la bateria... lo suyo es punto de recarga propio, para que la bateria se cargue lentamente y no sufra y se prolongue su vida. Sino, España será un devorador de baterias mundial cambiandolas cada X tiempo.

Y hay muchisimos mas pisos de antes de 1980 en las grandes ciudades sin garajes, mas de los que te crees... y luego, somos el pais de europa que mas densamente vivimos en ciudades y donde menos se vive en unifamiliares... por ejemplo, Oslo…   » ver todo el comentario
#27 Las baterías nuevas sufren mucho menos con la carga rápida, y prácticamente nada con carga semirápida (Hablo de 1c para abajo).
Yo el coche no lo tengo en casa, lo tengo en el garaje...
¿ Sería tan dificil lo del cambio de baterías en la estación de servicio como con las bombonas en los vehículos a gas ?
A hora de cargarla en casa, si puedes, o en un punto de recarga siempre estarías.
#25 Si. Primero deberia de cambiarse por un tecnico espcializado. Una bateria de ese tipo son muy peligrosas si quedan mal conectadas o se ponen sin protección para que esten mas a mano: por eso se situan en determinados lugares el coche para protegerse mas de golpes. Y segundo, cuando te cambias la bateria, imagina que acabas de comprar el coche con tus baterias nuevecitas, y las cambias y te toca unas baterias que tienen muchisimos kilometros que las ha dejado el anterior y en vez de darte 500km de autonomia te dan 300km o se te estropean a los 5 km de cambiarlas y te quedas tirado...
#33 "y te toca unas baterias que tienen muchisimos kilometros que las ha dejado el anterior y en vez de darte 500km de autonomia te dan 300km o se te estropean a los 5 km de cambiarlas y te quedas tirado... "

¿Para eso no están las BMS? Al menos en los patinetes que he tenido te daba información hasta del estado de salud de cada pack de celdas.
#33#34#40 Obviamente hay que partir de un consenso en el formato de las baterías al que no se tiende, por eso nos venden que es mejor que estén en la base, para que esto sea imposible, como un aifon...
Si no se hace es por intereses espúreos, no por dificultades técnicas.
Pagarías conforme a la capacidad diagnosticada de la batería que te suministren ¿ Cual es el problema?
¿ Quien os paga...?
#33 Las baterías son mucho más complejas que las de un movil. Tienen hardware y software que monitoriza su estado continuamente. Si la autonomía real son 300, te indicará que tienes 300. Lo mismo si detecta algún error fatal que te va a obligar a parar.
#25 sí hubiese un estándar podría ser, pero no lo hay, cada fabricante va a su bola. En los Tesla por ejemplo todo el chasis está lleno de células de batería, como si el propio chasis fuese la batería.
#25 Repsol ya tiene alguna estación de intercambio de baterías pero no sé si algo así funcionará. España no es China pero también es que hay pocos coches compatibles y que la tecnología de baterías avanza rápidamente en velocidad de carga y menor degradación en unidades con cargas rápidas habituales, por lo que el cambio de batería tiene menos sentido.
#40 Lo que dices parece apoyar lo que yo exponía, en vez de rebatirlo como dices al final.
Es que hay gente no tiene ni garaje para el coche, como no tire un cable por la ventana (vi una foto así)....pero los que den a patio interior....
Hay quien no tiene ni coche
#22 yo tengo plaza de párking, pero no tengo coche :shit: (Barcelona).
Intercambio de baterías y se termina el problema, ahí está NIO en china petándolo.
es que la realidad es tozuda
Pero que chorrada de artículo es esta. No pueden instalar punto de carga... Porque no tienen garaje?? Obviedades 2.0

Y en mi urbanización ya hay gente con dos coches enchufa les, uno duerme en la calle, pero los turnan para cargar.
A mi me valdría un coche eléctrico, lo muevo poco, pero tengo claro que tienes que tener otro de combustión para viajar, no paso por que el repostaje fuera sea de mas de 3 min, yo no paro a descansar ni chorradas de esas. De vez en cuando tengo que viajar y suelo volver en el día, no puedo estar teniendo en cuenta todas las cosas que hay que tener en cuenta con un eléctrico. Cargas el coche con 50 Kw todos los días? cuanto vale eso al mes? Pago yo 50 € al mes de luz con paneles y consumo no mas de 6 o 7 Kw, no me imagino lo que es pagar 1500 Kw al mes, o estoy equivocado en algo?
#100 "yo no paro a descansar ni chorradas de esas" :palm:
Pues cada 300 kilómetros o 3 horas de viajes es mas que recomendable, además depende de la hora que sea tendrás que comer, ir al baño o estirar las piernas. Ya conozco alguno que ha tenido un trombo en las piernas por hacerse un Cádiz Bilbao del tirón y al llegar al hospital.

Por cierto, el cansancio produce accidentes y chorradas de esas.
Pues no sé. A mí en el salón me cabe, pero no sé, por la puerta de casa no creo que entre. Igual si lo desmontamos...
«12

menéame