#31 EEUU es el esclavismo laboral personificado. Las horas son iguales para todos los seres humanos, trabajar 60 horas es inhumano, ya es difícil 40.
En Grecia siguen siendo 40 pero el empresario te puede hacer trabajar más a petición cuando le interese, supuestamente luego te las compensan aunque ya sabemos cómo acaba eso.
#11 Eso no pasará jamás.
Si el domingo el centro comercial está abierto, la gente irá en masa a pasar el día o aprovechar para hacer la compra que aplazaron el sábado por que tenían otra actividad o simplemente por que está abierto. La conciencia social no existe como un concepto masivo excepto en algunas situaciones relacionadas con abusos, racismo, etc.
#11 Siempre entro en conflicto con eso. Hay gente que prefiere trabajar los fines de semana y tener libres dos días "laborales", y otros los tradicionales de lunes a viernes.
¿Qué problema hay? Si aceptas ese horario desde el primer día no debería haber ningún problema ya que te puedes organizar igualmente.
#11 ahora GNU Linux está mucho más maduro #17#28#37#50#51, además, la situación es diferente, esas versiones de Windows podían ejecutarse en cualquier hardware, no ocurre lo mismo con Windows 11
#17 algunos se olvidan de la poca acogida que tuvo WinXP. No pocos lo rechazaban por ser un sistema lento, poco manejable, con muchos fallos e incompatibilidades y que solo aportaba algo de colorines. No fue hasta el SP1 que empezó a arrancar.
Y pasó un poco con Win98, fue el Win98 Se (segunda edición) la que funcionaba muy bien (para la época).
#23 Por que la tecnología de transmisión de los pinganillos aun no tiene suficiente alcance para emitir más allá de madriz, pero en cuando alguien fuera del partido y con 2 neuronas lo solucione, empezara la carrera por la moncloa...
#23 Ayuso pocas veces la verás si no es en entrevistas programadas o hablando de una forma seria sobre la política, no sabe.
Tengo visto algún trozo de ella en el parlamento de la CdM y no sabe lo que decir y siempre se mete con el gobierno, el comunismo y ya, se acabó todo su discurso. Oyes a otra gente del PP en el parlamento de la CdM y aunque mientan, tienen algo de discurso, Ayuso, nada. Me creo lo que dijo José María García de ella, 15 minutos hablando con ella y ves que no vale, que no hay más.
#23 El ayusismo no es extrapolable a todas las comunidades autónomas ni a todo el país, creo. Es demasiado regional. Veo más a Juanma Moreno. Ayuso es Madrid Madrid Madrid, está muy ligada a él. Lo que lo hace muy fuerte en su feudo y débil fuera.
En mi opinión, claro. Cabe que en unos años sea la presidenta del Gobierno y me equivoque.
#23 Ayuso triunfa en Madrid porque es un feudo del PP, si pusieran a un mono con una venda en los ojos le votarían igual porque comunismo malo. Igual que Feijoó arrasaba en Galicia. Pero tiene nula capacidad dialéctica, si la sacas de los cuatro esloganes que lleva escritos se le cortocircuita la cabeza. Ayuso es una nacionalista madrileña que está convencida de que Madrid es lo más mejor, que España le debe todo a Madrid, y que desprecia a las provincias con los mismos ramalazos de superioridad que se les achaca a ciertos nacionalistas de la "periferia". Sería curioso ver cómo los que ella trata como paletos la votan, todo es posible.
#23 La clave la tienes en el comentario #32. Puede que Ayuso arrase en Madrid, pero sus fórmulas o su estilo no son extrapolables a nivel estatal. Es lo bastante polarizante como para convertir ese movimiento en una jugada tremendamente arriesgada Quizás calase también en el sur, pero son muchas las regiones en las que causaría rechazo.