#174 Pero ya puse en #26 los requisitos para dar clase de inglés en secundaria en Galicia, que es lo que conozco y que sería lo que aplica en este caso. Hay otras listas en las que sí están abiertas a más carreras, pero inglés no abre demasiado la mano precisamente: filólogos o traductores. Si quieres entrar en listas de sustitución o bien apruebas la primera fase de la oposición (que no creo que sea viable para una persona sin idea del idioma) o tienes una de esas titulaciones.
Puede ocurrir que llegue, que no tenga ningún interés en el curro y que se siente y no haga nada, pero no sería problema del nivel de inglés, sería simplemente producto de no tener ganas de dar clase y no saber. En la universidad pasa constantemente, que te toca clase con el catedrático que es una eminencia de lo suyo y tiene cientos de artículos publicados en revistas de prestigio y descubres que al tío se la sopla todo y en sus clases llega, lee lo que tiene apuntado, pone desde hace 10 años el mismo examen para que así apruebe todo Dios y sigue con su vida.
Me extrañaría que lo de esta chica fuese por bajo nivel de inglés, creo que simplemente le daba igual todo o no sabía dar clase.
#10 Puede que no sea filóloga. Yo sí lo soy, y docente de inglés, y he tenido dos compañeras de otras especialidades (Criminología y Filosofía). Aunque ambas hablaban bien inglés y tenían el CAP. También he visto arquitectos dando matemáticas, extrabajadores de la banca dando clases de Economía sin problemas.
En mí caso, el CAP no me enseñó nada. Aprendí a dar clase sobre la marcha, ganando experiencia, haciendo cursos de formación y con la ayuda de mis compañeras.
Un apunte: las sustituciones cortas las hacen los interinos como ella. Todos los años viene a mi centro algún interino que no ha trabajado nunca, como esta mujer, pero dudo que ella tuviera el mínimo interés por aprender a hacer su trabajo. De lo contrario, no la hubieran echado.
#32: Tampoco hay problema en usar retroproyectores, siempre que no estés dificultando a los alumnos de alguna manera. Incluso la pizarra de toda la vida puede ser más cómoda.
#41 Varias compañeras me han comentado que es el centro en el que peor lo han pasado.
El equipo directivo es muy majo pero es demasiado majo y no meten en vereda a los gilipollas y se crecen, hay mucho dinosaurio que pasa de todo y somos muchísimos profes y hay mucha competencia insana tipo "no toques las cosas de mi almacén" cuando te hacen falta para tus cosas... movida muy raras que yo si fuera directiva cortaba de raíz pero el equipo directivo no se planta porque creo que evita los conflictos, y así les va. #40 nah, yo no quiero vivir así, recorriendo cientos de km o tren parriba y pabajo. Renuncio a 10.000€ al año por seguir siendo autónoma, prefiero volver a centrarme en mi proyecto y dejar de tratar de compartir lo que sé que tener que trasladarme. Además que en el CADP limito a mi provincia así que no me van a llamar para ese porque está en otra provincia... existe en el que estoy de Superior y otro en otra ciudad en que se da el único ciclo medio de la rama. Pero si me llaman para fuera de mi ciudad, me doy de baja el año que viene.
#159 Esa es gente que quiere seguir formándose y que tiene inquietudes. Te aseguro que un gran porcentaje de los que acaban una filología ni se lo plantean. No estoy diciendo que sean la mayoría y lo deseable es que sean como las chicas que tú has conocido.
#150la mayoría se sacó los certificados oficiales Pues eso te estoy diciendo. Cambridge, APTIS, DALF, Camões, Goethe, PLIDA... no tienen esos niveles. Son "certificados oficiales" pero en realidad son empresas que lo que quieren es tu dinerito.
pero es que las escucho hablando de irse Francia de vacaciones para practicar, comprarse libros en francés y esas cosas y no me cabe en la cabeza que no tengan nivel B2 Eres libre de creer lo que quieras, como no puede ser de otra forma. No todo el mundo que acaba una filolgía, se compra libros (muchos no leen absolutamente nada más que lo que se les obliga desde la carrera y algunos ni eso), ni se va al país para practicar. Tampoco estoy diciendo que NADIE lo tenga. Tú entiende lo que quieras.
#146 Mira, conozco gente que se ha sacado grados de filología y están en la EOI pasándolas putas para aprobar un examen de B2. Otros que no se matriculan en C1 porque son conscientes de que no lo van a aprobar y ni se plantean hacer un C2 y otros muchos que se van a los exámenes de Cambridge, APTIS, Camões, DALF y Goethe porque saben que esos son más sencillos y les va a contar lo mismo, con lo cual lo que les interesa es el papelito y no si realmente tienen ese nivel o no.
Y también es verdad que muchísimos otros que ni se plantean que necesiten ese C1, porque ellos "ya son filólogos". Normalmente en un grado se estudian dos asignaturas que se supone que son de ese nivel C1. Con dos asignaturas cuatrimestrales es im-po-si-ble pasar de un B2 a un C1 real, si no hay muchísimo trabajo detrás.
#134 Por que lo que hay que hacer es entretener a la gente, que se vea chulo... me parece perfecto, pero lo que importa es quién te está dando clase, qué te está contando y qué utilidad tiene. A mi por lo menos no me importan los medios, me importa el contenido. Creo que es bastante más importante que lo chulo, moderno, molón y guay (sí ya tengo una edad) que sea la herramienta. Conozco quien "enseña" inglés con muchas herramientas muy modernas y su contenido, preparación, transmisión a los alumnos, y calidad de las clases en general y satisfacción de los alumnos en particular, deja muchísimo que desear.
#135 Te aseguro que hay gente que no llega al B2. La gente sale pensando que tiene como mínimo un C1 y no son capaces de aprobar un examen de B2 de EOI y creeme que no te estoy contando ningún cuento.
#26 además en los últimos años han surgido como bolets universidades privadas en linea que a cambio de un pastizal de matrícula te medio regalan la titulación. Hablo del máster del profesorado, cursos de idiomas y menciones en los grados de educación. Gente que con el grado en educación primaria paga una pasta y con la chorra se saca la mención de lengua inglesa y está 100% habilitada para dar clases de inglés sin ser capaces de tener una mínima conversación en esa lengua. Hay comunidades donde se tiene que pasar el "filtro" de la oposición, pero en otras mediante bolsa de trabajo se accede directo al aula
#32 ¿Y cual es el problema exactamente de usar retroproyectores y transparecias? ¿Usar un canva, prezzi o lo que sea para explicar algo va a hacer que los estudiantes aprendan más? Lo que importa es la persona que está delante de ti explicando, no el medio que utilice.
#26 La gente que acaba una filología no tiene un C2 en ese idioma. Muchos que conozco a duras penas llegan a un B2. El nivel de C2 en EOI sí es alto, bastante más que los que tienen un C2 por Cambrige, APTIS o similares, que a fin de cuentas sólo son un negocio.
Y en el caso de esta pájara (lo siento pero que alguien se tire toda la hora sentada en una silla y aduzca que no da clase bien porque no es su destino definitivo, me parece de ser una pájara de cuidado) , si con un B2 no era capaz de dar una clase completa en inglés... Fuera del sistema. Hay mucha gente muy válida esperando entrar. Otra cosa distinta es que esas listas, por intereses espúrios, sean menores en Galicia porque prima el que los integrantes tengan un C1 en gallego, para quitarse gente de encima y evitar así gente de otras comunidades. Con lo cual candidatos muy bien formados y preparados no puedan ni plantearse ir a Galicia a trabajar.
#10 Las prácticas de los másters de educación varían según las universidades. No conozco ninguna en que sólo duren un mes. Normalmente son dos y medio o tres y en algunas más tiempo.
#10 Yo conozco más de un caso de licenciado de filología inglesa que no es capaz de sacarse el C1 y les revienta que un puto electricista tenga un C2. Tengo que llevar una foto del título (además con muy buenas notas) en el móvil para los anormales que no se lo creen.
#18 A ver, en vox es que tienen un problema con las urnas, y es que les desaparecen, como la de cuando el volcán en la palma, que nadie sabe que pasó con ella, o la de las supuestas "recaudaciones" por vender 4 cosillas.
#12 Si hay denuncia intentaré enterarme. De momento esa captura es del telegram de la plataforma 13 de mayo (ahora 13 de junio). Os adjunto una del admin, pero en la otra se dan mas datos.
#19 Yo el Jellyfin lo instalé como contenedor LXC en mi Proxmox casero en 5 minutos. Conectar el share de películas del Nas otros 5 minutos, y añadir al contenedor el Tailscale para acceso externo otros 5 minutos. Básicamente lo mismo que tardé en poner Plex en su momento.
Sólo por quitar toda la mierdaware adicional que trae Plex y dejar únicamente mi contenido multimedia, ya mereció la pena.
Puede ocurrir que llegue, que no tenga ningún interés en el curro y que se siente y no haga nada, pero no sería problema del nivel de inglés, sería simplemente producto de no tener ganas de dar clase y no saber. En la universidad pasa constantemente, que te toca clase con el catedrático que es una eminencia de lo suyo y tiene cientos de artículos publicados en revistas de prestigio y descubres que al tío se la sopla todo y en sus clases llega, lee lo que tiene apuntado, pone desde hace 10 años el mismo examen para que así apruebe todo Dios y sigue con su vida.
Me extrañaría que lo de esta chica fuese por bajo nivel de inglés, creo que simplemente le daba igual todo o no sabía dar clase.