#1#27#29 ¡Ya te digo!
Llevan casi un siglo dominando y mangoneando a su antojo los espacios y "bienes comunes" del planeta. O sea, usurpando para ellos sólos el 100% de lo que ha de ser compartido entre todos. (Hasta el aire que respiramos, si te decuidas).
Y ahora que otros países y potencias emergentes comienzan a hacer un uso apreciable de esos "bienes comunes" (de todos), los gringos se sienten ofendiditos y tachan a esos otros países de enemigos que les quieren robar algo que ellos llevan décadas robando a los demás.
#108Tampoco te creas que es a largo plazo.
He estudiado economía. Lo de que desaparecen las empresas que no benefician a la sociedad es un resultado asintótico y por lo tanto solo se "asegura" a largo plazo, en un tiempo infinito.
En tiempos finitos no se puede asegurar. Pero puedes ir a la observación de muestras y ver que no se cumple de manera general, aunque en algún caso sí haya podido ocurrir.
#13no puede maximizar beneficios porque tiende al caos,
Tiende al caos a largo plazo, es decir, si consideras que la cosa puede llegar hasta poco menos que la eternidad.
Pero lo que hacen muchos es que montan una empresa y, cuando pro sus malas prácticas ya nadie confía en ella, la cierran y reabren con otro nombre.
La vida de las empresas puede ser efímera.
Por eso la sociedad está cada vez peor.
Yo no pensaba así antes, pero visto lo que se ve, está claro que hay que tener mucha más empresa pública y atar en corto a las empresas privadas o asfixian y destruyen la sociedad.
siempre que ha habido una crisis a gran escala han salido los gobiernos a intentar convencer a todos de que tomarían medidas para que no volviese a pasar
Muy optimista te veo. A mí siempre me pareció como que decían "a ver cuando viene otra crisis de estas y nos volvemos a forrar".
#23 Ese utilitarismo apesta en muchos sentidos, pero al leer la noticia justo he pensado el talento que van a perder. La imagen que tenía de EEUU era la de un país que oteaba el talento, lo becaba y lo utilizaba en el propio territorio. Creo que esto explica lo punteros que llevan siendo durante muchas décadas.
Hasta donde sé han estado pescando talento incluso entre las clases más desfavorecidas, aunque imagino que aún así con muchas más barreras que en las élites. Cosa que me parece esencial en cualquier país que se tome en serio su futuro: el talento no lo elige ni la nacionalidad ni la clase social.
#15 La mayoria de esa gente no tiene ni idea de la saga o franquicia que dicen que es woke, simplemente su influencer de cabecera grita muy enfadado que tal pelicula, serie o videojuego ahora es woke por la estupidez mas nimia y rebuscada y ellos se lanzan como hienas rabiosas a repetir lo mismo en cualquier plataforma que se lo permita.
#32 Los comentarios eran puntazo, se aprendía más que con la propia lección. Y se los cargaron quien sabe por qué.
La estructura actual con forma de "camino" también es infumable.
#29 Bueno, ya veremos. El problema de tener que grabar los audios se podría acabar resolviendo con un pinganillo y algún tipo de micro que capte la voz de la persona que habla contigo.
Si, vale, se sigue viendo raro, los colores son extraños. Pero si esto se ha avanzado en un par de años, ya veremos en 10.
Y sigo pensando que 10 es mucho tiempo ...
#20 Yo sí he apreciado que cuando tienes ciertos fallos repetitivos, tienes más repeticiones de ese tipo. O palabras con ortografía rara, la da por buena aunque esté mal, pero sale más a menudo
#14 A veces les sale así. Pero el objetivo es desgastar y conseguir que a base denuncias, querellas, alegaciones... hasta que la gente se canse, y el año que viene, "mejor hacemos un cartel menos polémico", o no pongo el belén con figuritas de Star Wars, "que pa' lo que gano, no me merece la pena pelearme". Hasta conseguir que la gente se autocensure, aunque sea por evitar el dolor de cabeza.
#56 Que uno de los principales partidos incite a sus miles de seguidores en un estadio cantando sobre matar a los blancos es, mínimo, incitacion al genocidio. Y la propia incitacion es una etapa en un proceso genocida.
De la onu:
"Artículo III
Serán castigados los actos siguientes:
a) El genocidio; b) La asociación para cometer genocidio;
c) La instigación directa y pública a cometer genocidio;
d) La tentativa de genocidio;
e) La complicidad en el genocidio."
#18 no, los municipales no hacen la vista gorda si el ayuntamiento no quiere. Si el concejal de turno quiere hacer campaña contra las mierdas de perro lo hará, pero por lo que sea ahora quieren putear a la gente sin hogar y sin recursos y ponen a sus esbirros a trabajar
#7 Tu viviste una pandemia, pero si en vez de mirar la tele vivias el mundo real era mas bien un negocio y un encarcelamiento domiciliario masivo para modificar las infraestructuras y el modo de actuar de la sociedad. Pero tu ponte la septima, bonito.
#5 Se estuvo hablando de "los fallos" del voto del público. Por ejemplo que desde un mismo número se pudiese votar 20 veces. Y seguro que el sistema tiene sus bugs que pueden ser fácilmente explotables por quienes los conocen.
Dudo mucho que "un facha agarrao al dinero" como se les suele atribuir, se gaste el dinero en esas tontunas. Pero otros pueden tener más intereses directos, y más medios para hacerlo masivamente.
#5 No son las derechas es el propio estado quien ha manipulado y comprado esos votos. Si ves los datos de la semifinal en cuanto a número de votos (en España), los de la final son casi exactamente los mismos multiplicados por diez.
#4 a ver, es la ultraderecha. Son simios con traje, soltando monadas para simios sin traje. DA igual lo que diga la realidad, ellos ya tienen sus ideales, y solo esperan órdenes.
#7 "Vivimos una pandemia y hay negacionistas del COVID"
Tarugos ha habido siempre. Eso si, vivimos en tiempos donde se les amplifica, porque son utiles.
Pero no dejan de ser una minoria de mono-neuronales.
Pero seamos claros, esta gente ni siquiera entiende el presente, mucho menos escriben la historia.
Son meros peones, los tontos utiles para alguien.
Crees que en pongamos, 50 años alguien va a negar la pandemia de COVID, porque algunos retrasados hayan estado gritando muy fuerte, "plandemia plandemia!" ? Por supuesto que no.
Llevan casi un siglo dominando y mangoneando a su antojo los espacios y "bienes comunes" del planeta. O sea, usurpando para ellos sólos el 100% de lo que ha de ser compartido entre todos. (Hasta el aire que respiramos, si te decuidas).
Y ahora que otros países y potencias emergentes comienzan a hacer un uso apreciable de esos "bienes comunes" (de todos), los gringos se sienten ofendiditos y tachan a esos otros países de enemigos que les quieren robar algo que ellos llevan décadas robando a los demás.