#16 Penalismo mágico porque eso satura las cárceles, crea un grupo de presos que destruye el sistema penitenciario por dentro, tanto ellos como el resto de delincuentes no pueden reinsertarse y como consecuencia, aumenta el nivel de delincuencia de la región donde se aplica....
Además de crear una desesperación en quienes están a punto de entrar en la cárcel "para siempre" que les lleva a cometer delitos aún más terribles...
Además es mucho más caro para el estado tener una persona encerrada que proporcionarle un trabajo con salario digno para que se reintegre en la sociedad.... Básicamente dicen mágico, porque quienes apuestan por ese sistema se creen que la gente "mágicamente" deja de crear problemas para la sociedad porque estén en la cárcel....
Y no es así.
#1 Al menos el Estado te da garantias para alquilar con "seguridad" lo que amplia el parque de vivienda de alquiler y, por tanto, empujara a la baja los precios en general.
#2 Parece lógico. Al igual que las tarjetas de sonido, GPUs para gráficos 3D o chips para acelerar operaciones criptográficas, si hay alguna operación por software que se beneficie de aceleración por hardware habrá una empresa que intente sacar chips especializados. Y viendo lo que chupan las IAs de memoria y ciclos de GPU parece obvio que en un futuro más o menos cercano existirán aceleradoras de IA de todo tipo tanto en cliente como en servidor
#10 Desmiente tú lo que digo, estoy atacando en los mismo términos que usas en tú mensaje.
Eres un incel lleno de odio hacia las mujeres que te ignoran.
#2 Hasta donde se puede leer es de suponer que la investigación no ha llegado más lejos de 2021. Habría que preguntarse, más lla de que la ley se cosa de los del despilfarro que tú dices, si los de las prostitutas (dios me perdone) han hecho algo para solucionarlo en los últimos siete años. Al cabo tienen que hacer amigos. Cuando se marchan de la política acaban formando parte de esas empresas.
#10 La verdad que la vida me ha tratado lo suficientemente bien como para no tener que irme creando y comprando cuentas nuevas porque me las banean a la semana, ir atacando a una periodista por su vida privada y, sobre todo, para tener quien me llore y me quiera enterrar con dignidad cuando deje este mundo.
Tú en cambio, no tienes ni quien te quiera enterrar, y ya no hablemos de hacerlo que sea con un mínimo de dignidad.
#4#10 Las estadísticas funcionan para muchas cosas.
Muchas de ellas, no os gustan, como demuestra el padefo 2.
Los motivos son tremendamente simples y obvios: ciudad turística masificada llena de pobres.
Ahora ya podéis intentar vender que no es un problema de la pobreza ni la masificación intentando vender que el problema es la nacionalidad o religión del ladrón.
El problema seguirá siendo que es pobre. Y que la ciudad está masificada.
#3 Creo que tu comentario es una sobresimplificación.
1. Los indígenas de Hispanoamérica llevan en su mayoría apellidos españoles porque en todas o casi todas sus culturas no existían los apellidos o algo parecido y al bautizarlos o darles un nombre en el registro civil se les ponía algún nombre y apellido "cristiano" como Juan Aguilar o María García, tal vez el de su padrino o el del encomendero o una traducción. Además, por el racismo, mucha gente se cambia el apellido indígena. Por ejemplo, yo soy de un archipiélago del sur de Chile, aquí vivían dos pueblos indígenas a la llegada de los españoles. Uno sigue existiendo y sigue teniendo apellidos originados en el idioma que hablaban antes (extinto de forma local, pero hablado en otros lugares), al parecer derivados de un nombre individual y un nombre de linaje acortado, algo como llamarse Azul (del linaje) Ro[ble] y que un cura lo bautizara como José Azulró. El otro pueblo ya no existe, pero se sabe en qué isla terminó viviendo la mayoría a fines del siglo XVIII. En esa isla casi no hay apellidos indígenas del otro pueblo y ninguno de este, casi todo el mundo lleva apellidos como Oyarzo (vasco), Cárcamo (¿castellano?), Hernández, Andrade (gallego) y Mascareña (portugués). Es tan alto el porcentaje de apellidos españoles comparado con la provincia y las islas vecinas de mayoría indígena que llama la atención.
2. Aunque es cierto que hay gente que se hace pasar por indígena por distintos motivos y no es imposible que sea el caso, el ser indígena no es algo biológico, sino étnico. Millones de mexicanos más oscuros que la abuela de Moctezuma no son indígenas y hay indígenas rubios o negros. El pueblo garífuna de Honduras tiene ascendencia africana en su mayoría, pero habla un idioma arahuaco y se autodenomina con un término caribe (los archienemigos de los arahuacos). Se explica fácilmente por el matrimonio con gente que se incorpora al grupo por su voluntad o por la fuerza y porque si uno tiene padres de diferentes orígenes, no es raro que se críe en la cultura de uno de los dos o que se sienta parte de una de ellas y no de la otra. Hay mapuches que llevan apellidos que significan "Extranjero/Español", "Extranjero Castaño Rojizo" y "Extranjero Negro".
#19 No hay una ley que regule el uso de la palabra "cáncer".
Fue una moción a la que sus autores llamaron de una forma rimbombante pero cuyo contenido no regula ni insta a regular nada
#19 Es EEUU, creo. Allí si le apetece poner una demanda y tiene buenos abogados podría obtener una pasta por el tema de protección de datos, y que la garantía siga funcionando por mal hacer de la compañía.
Sí, soy optimista. Aquí te j0des y punto. Así que lo mejor que se puede hacer es dar buena publicidad de estas cosas y hundir las marcas que utilizan este tipo de estrategias.
#20 no hace mucho por aquí salió una noticia donde decía que los jóvenes franceses no se atrevían a salir de fiesta y que estaban cerrando muchas discotecas y pubs. Igual es que los jóvenes no son tan tontos como los viejos rojelios piensan.
#5 Bueno, no a ver, la empresa hace algo y el ministerio lo considera abusivo y hace una propuesta de sanción.
Sobre si "no debería hacerlo", vamos, si es realmente abusivo o no, lo tendrá que determinar un tribunal porque es de esperar que recurran.
De momento, y según esta propia noticia, ya han habido reclamaciones similares y la justicia ha dado la razón a la esta empresa.
Y de momento no los han multado aun si no que han abierto un expediente en que proponen multarlos.
A ver, que las multas a las empresas deberían ser altas hasta el punto de no compensarles estoy de acuerdo, eh. Como las multas ridículas de consumo a festivales y cines por lo de "no se puede entrar comida del exterior" que 30 años después siguen haciéndolo porque les sigue compensando por lo ridículo que son las multas.
Simplemente te puntualizo que en este caso aun no se ha determinado que hayan hecho que no se debería hacer. De momento la empresa dice que la mitad de cosas no es cierto que las hagan y la otra mitad de cosas es cierto que las hacen pero que no es ilegal. Y de momento ni les han multado aún. Y como digo aunque les multen lo recurrirán y el tribunal decidirá.
#10 El impuesto de patrimonio es una anomalía dentro de la UE, así como la declaración de bienes en el extranjero (model 720) y las multas asociadas. Ya nos han dado varios toques desde la UE, pero aquí la AT hace lo que le da la gana porque no tiene ninguna consecuencia. Menos mal que se vive bien en España estando anestesiado, porque si no, con los bajos salarios, horarios de mierda, mala utilización de recursos, corrupción y un largo etcétera, era para cruzar la frontera y no volver más que de vacaciones.
¿De quién será la culpa de que no vaya a ninguna parte?