#107 eso mismo decía yo en un comentario mío anterior.
Como tengas niños de los que quieren ir al parque/estar en el parque, con el horario de invierno te quieres arrancar la cabeza cada vez que les tengas que decir a las 6 (en mi caso hasta antes) que hay que irse a casa.
Me contaron un caso de unos padres que habían enseñado a sus hijos que, cuando se encendían las farolas, se tenían que ir a casa.
Como dejen el de invierno, creo que intentaré lo mismo con mi hija.
#107 Eso mismo opino yo. Pero no solo por los niños. A mí me gusta disfrutar de luz solar por la tarde. Cuando se hace de noche pronto estás reventado y aún son las 20h
#107 Si eres gallego y prefieres el horario de verano dile a tu hijo que va a estar en clase por la mañanauna hora antes de que amanezca, a ver lo que le parece la idea.
#66 No, campeón, el examen presencial no es “lo más justo”, es simplemente lo más fácil para el profesor. Igual que copiar trabajos existía antes de la IA, los empollones de memoria también han existido siempre y no por eso eran más listos ni más competentes. Evaluar solo con exámenes es premiar la papagatería y castigar a quien piensa despacio o necesita procesar de otra forma. La trampa no la ha democratizado la IA, lo que ha democratizado es la evidencia de que el sistema de evaluación es cutre y necesita repensarse.
#66 Voy a añadir algo peor: los trabajos en grupo aleatorio, con uno o dos currando y el resto tocándose los cojones.
Tenemos en el sistema educativo un problema gordo de lectoescritura, con un nivel de comprensión pésimo y que puedan hacer deberes usando una IA no va a hacer sino acrecentarlo.
#6 China también aplicaba una política muy proteccionista a sus emprrsas locales, buscando la aparición de emprrsas locales y que evolucionaran a empresas mayores, bien por negocio o fusiones.
Aplicado con tiempo y cabeza, ya que los países veían un arancel en cierto producto y oportunidad de negocios en otros.
Como comenta #70
Trump a aplicado aranceles por naciones, no por negocios, aunque luego reculaba en algunos a base de negociar.
El problema es que aplicbaa aranceles incluso en productos que necesitaban sus empresas.
#72 No va por ahí el tema, lo interesante es crear ocupación con los miles de personas que están en paro y que pueden hacer este trabajo. Un ejemplo es ZF de Barcelona.
#15 Esa discusión la tengo siempre con los que dicen todos son iguales, para desmotivar, pero ellos siempre votan a la derecha.
Es el mismo discurso para el Senado, un elefante que no sirve para nada. Muchos votaron al Congreso y no al Senado, como voto protesta.
Lo que consiguieron es dar una mayoría en el Senado del PP.
Contra todo eso hay que romper.
#15 Tu concepto es erróneo. No apoyaron a Ayuso, simplemente decidieron no apoyar a ningun candidato.
Lo que dice #1 es rigurosamente cierto. Quienes apoyaron a Ayuso fueron una minoría del electorado. Pero fue la candidata más apoyada entre los que votaron y no hay más que discutir.
#95 A la zorra esta le viene el apoyo de los vende patrias europeos que tienen mas inversiones en el extranjero que en la propia europa. Nuestra bruja con infulas de Tatcher europea.
#72#95 "A pesar de que el voto del Parlamento Europeo era secreto y no cuenta con disciplina de partido, han hecho pública su opción a favor el PP, el PSOE y el PNV, mientras que se han pronunciado en contra Vox, Sumar, Podemos, Se Acabó La Fiesta, ERC, BNG, Bildu, Compromís y los Comunes"
no votar a los partidos chorizos de siempre, sorpresa
Nigel Powers