Tengo perro y estoy a favor de una tasa para perros. Ahora bien, ya pueden dejar las calles limpias, los parques inmaculados y proporcionar bolsas en todas las putas papeleras
#4 lo de las papeleras en mi pueblo es digno de estudio. Una calle de 200/300 metros pegada a la huerta, todo el mundo saca a los perros por esa calle por estar muy alejada de la carretera. Ni una puta papelera. Cuando avanzas unos metros dirección al centro del pueblo te encuentras calles de 20m de largo con dos papeleras.
#11 Ojala, los impuestos en España no son deterministas. Por lo que lo mas probable es que pase lo que dice #9
Por si no me he explicado bien, en España no se recogen impuestos para, si no impuestos por. Asi es mas dificil saber a donde van las partidas y si los impuestos son necesarios, hay que subirlos o hay que bajarlos. Y tienes a todo el mundo pagando "para a saber que"
Soy fiel defensor de los impuestos, pero necesitan mucha mas transparencia.
#4 ja, lo llevas claro, décadas pagando impuestos y las carreteras mal asfaltadas, Fuerzas de seguridad ni están ni se los espera, administración llena de trabas, educación y sanidad degradadas.
#4 Es que ese dinero no será para que los ciudadanos que cumplen se beneficien de una buena limpieza, será dedicado a limpiar lo que algunos ciudadanos no cumplen
#11 Teniendo en cuenta que estoy dispuesto a pagar por algo que mi perro no ensucia, me parece que estoy siendo sumamente generoso con los hijosdeputa que han motivado la necesidad de esta tasa
#4 Será para sufragar la recogida de excrementos y desinfección de esquinas meadas, la cual pagamos entre todos, incluso los que no tenemos animales domésticos.
#4 el impuesto no compensa la cantidad de excrementos sin recoger, las meadas sin limpiar y los daños en el mobiliario que producen.
Si no hubiera tanto incívico con perro el resto podríamos hacer uso de las praderas de césped sin tener que hacer un rastreo que ni los TEDAX buscando minas antipersona
Y que hagan pruebas de ADN a toda mierda dejada en la calle de adorno, para que le pueda llegar una hermosa multa al propietario del animal, el cual no tiene culpa.
En algunas ciudades te piden y en otras te obligan a salir con tu botellita de agua para diluir la meada de tu perro.
#16 Eso está impuesto en mi ciudad y es una guarrada asquerosa. Donde antes había una esquina manchada ahora hay 6 metros cuadrados de acera negra, pegajosa y maloliente.
El chorrito de agua no da para diluir las meadas lo suficiente, solo hace que ocupen mucho más y se muevan más allá de la esquina.
Con tener árboles en las aceras es suficiente. Mi perro está enseñado a sólo mear en los árboles.
#14#5#12 Yo subvencionaria a los que tiene perro adoptado y los que se compran perro de marca es porque tienen pelas por lo que cuesta y veria logico cobrarle.
Pero podia dar algo a cambio como revision veterinaria o castracion gratis.
#16#22 Por la zona cantabrica suele llover y eso suele lavar las meadas. Pero una zona de soportales, tenia un brillo raro puedeque estuviese saturada de meadas, porque la lluvia no cae.
Pues aunque me parece que ya hay en muchas zonas hasta demasiados perros, y hay que tener en cuenta que aunque la mayoría de la gente no es consciente, hay personas que tiene miedo a los perros, incluso a los pequeños aunque vayan atados, y no pueden ni dar un paseo tranquilos por la calle. Una tasa directa afecta a la gente con menos recursos, aparte de ya ser un lujo poder mantener hijos, tener coche y vivienda propia. Tener hasta un perro va a ser a final cosa de adinerados.
Con una tasa así, las personas que no recogen las cacas de su perro se verán aún más incentivadas a hacerlo. Dirán: "que lo recoja el barrendero, que para eso pago". Es mucho mejor multar a las personas en base a las ordenanzas municipales, así las personas recogerán las deposiciones por "propio interés" y se favorece a las que cumplen las normas.
#29 Quien era incívico antes, lo será ahora con mas argumentos y encima es una norma que solo persigue recaudar, no enseñar. Es como si en lugar de castigar al que no cumple las normas de circulación, aplicase un impuesto extra a todos los vehículos para sufragar los costes que se derivan de los accidentes (bomberos, ambulancias, hospitales, ...) que generan los conductores imprudentes. Ridículo, verdad? Pues así vamos. Como lo de las letras para los vehículos en función de su fecha de… » ver todo el comentario
#36 Esa generalización es una tontería. Por las mismas se podría decir que no hay gente más deplorable que los que tienen coche en una ciudad. Juzgar a todo un conjunto por una minoría sabes de sobra a dónde lleva, así que tengamos un poquito de cabeza, por favor.
#25 España, el país con más tornillos que niños. ¿A que suena estúpido? Pues así es como sonáis los que os empeñáis en hablar de los putos niños cada vez que se habla de los putos perros. Estáis fatal, joder.
Los impuestos a las mascotas no es nada nuevo.
Esto es y ha sido algo que han puesto en marcha en países de nuestro entorno.
En Países Bajos esta el (hondenbelasting) y son entre 60 y 150e al año dependiendo del ayuntamiento.
Un nuevo abuso aprovechando el auge de las mascotas. Cuando la limpieza de los lugares públicos debe estar cubierta con los impuestos de todos, aunque no los uses.
Por si no me he explicado bien, en España no se recogen impuestos para, si no impuestos por. Asi es mas dificil saber a donde van las partidas y si los impuestos son necesarios, hay que subirlos o hay que bajarlos. Y tienes a todo el mundo pagando "para a saber que"
Soy fiel defensor de los impuestos, pero necesitan mucha mas transparencia.
Si no hubiera tanto incívico con perro el resto podríamos hacer uso de las praderas de césped sin tener que hacer un rastreo que ni los TEDAX buscando minas antipersona
En algunas ciudades te piden y en otras te obligan a salir con tu botellita de agua para diluir la meada de tu perro.
El chorrito de agua no da para diluir las meadas lo suficiente, solo hace que ocupen mucho más y se muevan más allá de la esquina.
Con tener árboles en las aceras es suficiente. Mi perro está enseñado a sólo mear en los árboles.
Pero podia dar algo a cambio como revision veterinaria o castracion gratis.
#16 #22 Por la zona cantabrica suele llover y eso suele lavar las meadas. Pero una zona de soportales, tenia un brillo raro puedeque estuviese saturada de meadas, porque la lluvia no cae.
Ni tengo perro, por lo mismo.
¿Acaso por pagar impuestos vas tirando mierda por la calle?
www.juntadeandalucia.es/organismos/consejo/sesion/detalle/201025.html
Hay territorios donde incluso subvencionan.
todomonteria.com/subvenciones-para-los-duenos-de-rehalas/
Esto es y ha sido algo que han puesto en marcha en países de nuestro entorno.
En Países Bajos esta el (hondenbelasting) y son entre 60 y 150e al año dependiendo del ayuntamiento.