edición general
15 meneos
89 clics

Palo directo a los inquilinos: el Gobierno aplicará multas a quienes no estén empadronados en la ciudad donde viven

El Gobierno español endurece los controles sobre el empadronamiento y sancionará con multas a los inquilinos que no figuren como residentes en el municipio donde viven realmente. La medida, incluida en la reciente reforma de la Ley de Alquileres, busca actualizar los registros poblacionales y asegurar un reparto más justo de los recursos públicos. El Boletín Oficial del Estado (BOE) detalla que las multas pueden alcanzar los 150 euros en las grandes ciudades,

| etiquetas: inquilino , empadronamiento
En mi edificio pasó algo así. Una vecina estaba empadronada en su pueblo para cobrar una ayuda para el rural pero vivía (desde hacía muchos años, con los hijos escolarizados en un colegio concertado) en la ciudad. Le metieron una multa bastante grande tras darse cuenta la administración pública de la falsedad y terminó por irse al pueblo.
Bien hecho.
#3 No.
Es una cagada.
El padrón es un recurso que no debería emplearse para esto, uno puede estar de teletrabajo en una segunda vivienda varios días a la semana o tener una casa en un pueblo etc y no tener que andar cambiando el padrón.
Estas medidas sólo dan por el culo al ciudadano que además de tener que sufrir las consecuencias de la negligencia en la gestión de la vivienda encima tiene que asumir las cargas administrativas como una pena añadida.
Lo que hay que hacer es meter mano al negocio de la compraventa de viviendas como producto financiero y a los grandes tenedores que la usan como negocio.
El casero puede decir misa, te presentas con tu contrato de alquiler y te empadronan, no es solo un derecho, es que estás obligado.
También tienes que meter tu dirección de alquiler en la declaración de la renta, esos datos los cruza hacienda y como no esté declarado palo.
Si a la semana estás 4 dias en una ciudad y 3 en un pueblo, ¿Donde te empadronas?
#5 En la cuidad, pasas ahí más tiempo.
#5 Esta claro, donde vives mas tiempo, en la ciudad
#5 Si vives 4 días aquí y 3 en Andorra, ¿dónde pagas los impuestos?
#5 Donde Hacienda dice que es tu domicilio fiscal, donde resides la mitad+1 del año.
A ver si es verdad. Muchísimos evasores de impuestos entre nosotros.
A más de alguna de las islas les va a joder bien...
#31 Si o preguntarle al cura del pueblo sobre el aborto como en una noticia anterior.
Entiendo tu posicion , pero asume que no estas en todas las posiciones y menos de vulnerabilidad que suele coincidir cuando pasan ciertas cosas.
La gente niega la realidad muchas veces y eso es real , la gente esta desinformada y eso es real , incluso la gente que nos creemos que sabemos las cosas en tramites oficiales o impuestos o reglas que no nos han hecho falta nunca andamos perdidods., pero lo dicho yo…   » ver todo el comentario
De pequeño recuerdo que muchos de mis vecinos y gente de la calle en la que vivía, casi todos eran de Ourense y estaban empadronados en sus pueblos.
Igual alguna responsabilidad tengan tambien los propietarios que no quieran empadronar en sus viviendas a los inquilinos.

www.enalquiler.com/comunidad-alquiler/inquilinos/casero-dice-empadrona

www.reddit.com/r/ESLegal/comments/1jwpmk2/alquiler_de_vivienda_con_con
#1 Y los que cobran por empadronarte que hace unos años hasta se anunciaban en internet, no se ahora
#1 En algún caso de esos que he leido por ahí se trata de alquileres temporales, en los cuales, por ley, no se puede empadronar uno porque no es la residencia habitual (formalmente, para realizar un contrato con un alquiler temporal debes hacer constar cual es tu residencia habitual).

Pero hay gente que contrata alquileres temporales pensando que son residenciales "por poco tiempo" y no.
#11 Eso no sabia, gracias.
#1 Si el contrato es legal y registrado, no es posible impedirlo. De hecho, una de las maneras de registrarse es con el contrato de alquiler.
Sobre los contratos, yo los registraría todos obligatoriamente (los de larga duración), nada de contrato privado.

En la noticia no se indica que pasa si la residencia es temporal, porque es habitual que por ejemplo los estudiantes no cambien su domicilio en el padrón, a pesar de vivir en otra ciudad (yo mismamente en su momento).

Lo que debería vigilarse mucho más son las mafias del padrón. Cuando en una vivienda se registran más personas de las que físicamente pueden vivir allí, el ayuntamiento debería hacer una inspección de oficio.
#13 Se tiene que vigilar todo si hay cosas ilegales. Para solucionar el problema sea cual sea.
#1 A menos que te alquilen en negro, los propietarios ni pinchan ni cortan, tu vas con tu contrato de alquiler al Ayuntamiento, y un par de recibos de suministros y ya está.
#29 Asumir que todas las circunstancias son las nuestras y la seguridad que tenemos y el conocimiento, ojala fuera asi.
#30 Cualquiera puede usar google, no estamos en 1970.
Igual compensa pagar los 150€ frente a los sinsabores de las citas previas, fotocopias de DNI y "vuelva otro día que le falta un papel".
#2 muy mitico lo del papel, te pasa a menudo?
Así que si eres de un pueblo pequeño y tienes que ir a estudiar a la capital, no sólo desplazas parte de la renta que se genera en el pueblo a la ciudad, sino que además ahora le quitas recursos al pueblo.
Ya hace 35 años que estudié en Lugo y nos llegó una carta que decía que había que empadronarse allí. Todo dios anda en busca de cuartos.
#23 Por no contar la de becas de transporte y residencia que se consiguen estando empadronado en casa de los abuelos a 400km y viviendo en casa de los papis al lado del lugar de estudio.
Tengo entendido que si coges un cuarto de aperos, una caravana, o una furgoneta y la metes en un terreno rústico y duermes en el mismo es una infracción, porque la usas como vivienda, sin embargo parece ser que si dicha caravana o furgoneta la sacas fuera y vives en ella ya "misteriosamente" deja de considerarse vivienda. ¿ No debería ser igual en ambos sentidos ?
Esto como medida contra la especulación de la vivienda como producto financiero es un brindis al sol.
Una cagada como un templo que lo único que parece buscar es luchar contra los censos paracaidistas de zonas despobladas en las elecciones.
Bien, ¿ Y los que viven un furgonetas o campers ?
#22 No puedes empadronarte ni en una furgoneta, ni en un camper, ni en un camping...
#22 Pues supongo que a efectos legales es como vivir en un banco, en un parque.
#26 Osea, que no se trata de vivir en un lugar, sino tener una vivienda en propiedad o alquilada, que no un domicilio, pues el domicilio es de facto la furgoneta o la caravana.
Y lo de los pisos patera con 300 empadronados para otro día supongo
Ya ¿Y quien vigila eso? El ayuntamiento desde luego que no lo hará, porque recibe dinero dependiendo de su población y son los primeros interesados. Además que hay vive en un sitio y está empadronado en otro legalmente (por ejemplo los estudiantes universitarios que viven en donde está la universidad pero están empadronados con sus padres,...) Esto es papel mojado.

menéame