Los signos inequívocos del cambio climático antropógeno batieron todos los récords en 2024, y algunas de sus consecuencias serán irreversibles durante siglos o incluso milenios, advierte un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). En la publicación también se ponen de relieve las desmedidas perturbaciones económicas y sociales fruto de las condiciones meteorológicas extremas. El documento confirma que 2024 fue, probablemente, el primer año natural en superar en más de 1,5 °C el valor de referencia de la era preindustrial, d
|
etiquetas: cambio climático , omm , calentamiento global
Una muestra es como han aumentado las emisiones desde la caída de la URSS y la imposición de la ideología neoliberal a nivel global...
Una muestra es como han aumentado las emisiones desde la caída de la URSS y la imposición de la ideología neoliberal a nivel global...
Una muestra es como han aumentado las emisiones desde la caída de la URSS
Vamos hombre... en serio? Las emisiones aumentaron en todas partes, no tiene relación. Pero siguiendo esa lógica hay una relación inversamente proporcional entre el número de piratas y la temperatura global, adjunto gráfica, hacen falta más piratas para reducir el cambio climático
La falacia ad absurdum que te has marcado la voy a obviar porque se que eres capaz de argumentar mejor
En esta gráfica se ve claramente una aceleración en las emisiones como comento.
Sigo pensando que es el Estado quién debe limitar o prohibir las actividades económicas dañinas, sin tener por ello que controlar directamente la producción y distribución de bienes y servicios. Lo que sucede es que de la idea al hecho hay un trecho, minado por muchas cuestiones como, por ejemplo, la captura del Estado (que… » ver todo el comentario
Yo no comparto la fe que tienes en los estados para que solucionen la papeleta por desgracia, porque en cierto modo también necesitan ese crecimiento para garantizar su propia supervivencia, la organización debería venir desde abajo, en lo que estoy muy de acuerdo es que hace falta mucha educación e información al respecto.
Totalmente de acuerdo, y ésto es algo que mucha gente de izquierdas no entiende. Por ejemplo, los defensores del socialismo/comunismo no suelen aceptar que, si bien es cierto que esos sistemas sociopolíticos y económicos presentan ventajas frente a cualquier sistema capitalista, siguen basándose en el crecimiento perpetuo usando para ello recursos naturales.
Y ésto es lo que hace que la inmensa mayoría de sistemas… » ver todo el comentario
Los de la urss tenian un problema enorme de recursos asi que intentaron y consiguieron (en la alemania oriental) fabricar un cristal de 5 a 15 veces mas resistente que cualquier vidrio convencional.
Viendo… » ver todo el comentario
Existe una bombilla que lleva encendida décadas sin fundirse, aguanta más que cualquier bombilla normal y sin embargo no puedes comprarla ¿Por qué? ¿Por culpa de la malvada industria? No, por culpa de que consume mucho y alumbra una mierda.
La industria es malvada pero tampoco veamos fantasmas donde no los hay.
Sobre la obsolescencia de las bombillas y de como se formo un cartel para reducir su durabilidad para vender mas bombillas sin que eso tuviese nada que ver con los costes de fabricacion hay multiples documentales e informacion al respecto con pruebas en papel fisico. Es probablemente uno de los peores ejemplos que podrias usar para defender a la industria y calzar ahi el caso de la bombilla eterna de la estacion de bomberos, es eso, un calzador.
Desde luego que sea cual sea la organización social y económica en el futuro, no podrá existir sin un control de las condiciones climáticas globales, que será más fácil si el impacto de la actividad cotidiana se acerca al neutro.
En cualquier caso, veo que coincidimos en que debe ser el Estado quién prohíba o límite la actividad económica que perjudica el medioambiente.
No. Las emociones son algo inherente al ser humano, las buenas y las malas.
La emociones son las que llevan a la avaricia desmedida que es la fuente de muchos de nuestros problemas.
El racionalismo se impone cuando todo lo demás deja de impulsar las acciones, tanto individuales como las colectivas.
www.billin.net/glosario/definicion-racionalidad-economica/
¿No conoces a nadie que se gaste el dinero de forma impulsiva o que no razone los gastos a medio plazo?
Tu no debías conocer a nadie entre 2004 y 2008, pero hay bastante gente así.
La racionalidad económica es universal, el resto (moralidad, emocionalidad, impulsividad) es más subjetivo y difiere mucho de una persona a otra, de su cultura, de sus costumbres, etc.
Podría hacerte una lista con los desastres naturales creados por el capitalismo alrededor del mundo, pero igual me eternizo
El sistema capitalista y las empresas que se aprovechan de ello, siguen provocando desastres día tras día.
A la izquierda, el Mar de Aral bajo el comunismo
A la derecha, el Mar de Aral bajo el capitalismo
Las cosas se pueden hacer de muchas maneras y se podría mantener un estado similar al que tenemos y que fuera sostenible, pero las élites no ganarían tanto y por eso la gente es tan tonta que se cree ese discurso.
origin.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/ensostuff/ONI_v5
Absolutamente nada que ver con lo del año pasado, que estábamos bajo el segundo niño más fuerte de lo que va de siglo.
Pero veo que tus gráficas se cortan cada vez en un sitio diferente. Unas a… » ver todo el comentario
Y al 3100 seguramente también.
Otra cosa es lo que nos pase a los mamíferos, y específicamente a los humanos. Sin embargo, yo tengo fe en que en 100-200-500 años tengamos tecnología a nivel planetario capaz de terraformar y revertir efectos climáticos.
Todo esto no le quita razón a los científicos en una pizca, sólo quería matizar.
Y, sinceramente, me parece muy bien, porque ¿Para qué estar amargado por una cosa que escapa a tu control? Es como estar amargado por saber que un día vas a morir.
En Francia se encontraron una situación muy injusta, la gente se levanto y tomo el control. Siempre podemos hacer algo.
Dime qué no.
Vete a vivir a una choza a Malawi y no los pagarás.
Preguntadles a los dinosaurios.
Cada euro, dólar, peso…. gastado es = a menos recursos en el planeta. Para ir a trabajar gastamos energía, en nuestro ocio también, de viaje a la otra punta del mundo y a comprar la mayor tontería plasticosa en China y que recorra 10.000km para saciar nuestras “necesidades”.
POCO NOS PASA