Podría ser parte del tanque de combustible o la etapa superior de un cohete, una pieza que logró sobrevivir al descenso a más de 20.000 km/h y al abrasador calor de la reentrada atmosférica. El hallazgo no causó daños ni heridos, pero dejó al descubierto un problema que crece.
|
etiquetas: basura espacial , fragmento , cohete , australia
Si fuera Chino ya lo sabríamos.
Es más, curiosamente sin saber de donde es, si que se menciona el caso de un cohete Chino, así como dejando caer la cosa.
Tirando de Google, parece que una empresa española llamada GMV está intentando hacer algo de ésto para 2027.
Si se consiguiera hacer algo así rentable, ya verías qué pronto se acaba el que las empresas usen la atmósfera como incinerador gratuito mientras rezan porque los cachitos que no se desintegren bien al menos sean irreconocibles para que no les caiga multa.