Licita un contrato por dos millones para que los pacientes puedan recibir esta terapia, mientras termina las obras en los hospitales de Fuenlabrada y La Paz para instalar los dos aceleradores entregados por el empresario. No se puede dar “una fecha exacta”, señalan desde Sanidad. El Gobierno regional que preside Isabel Díaz Ayuso está licitando un nuevo contrato para poder prestar un tratamiento muy especial y caro a determinados enfermos de cáncer: la protonterapia (un tipo de radioterapia que usa protones).
|
etiquetas: ayuso , privatiza , protonterapia , enfermos , cancer
Así que a Madrid no creo que se lo rebajen mucho más tendiendo en cuenta que están utilizandola para inflarla de dinero (espérate que no cuesta incluso mas por ciudadano que manden, si es que mandan a alguno. Por cita o por seguro "prácticamente imposible", con el dinero en la mano en 48 horas ya te la pueden dar... sanidad privada y tal)
Pero ya sabemos el modelo: Publico y funciona? Se deja de invertir. se putea hasta que la gente lo acabe odiando y entonces sale una entidad privada que lo hará mucho mejor y más barato.
Cuando leí el jaleo que había en el transporte público de Madrid estos días, puse reloj a ver cuanto se tarda en privatizar la EMT.
#14
para sus amigosde "urgencia" para cantidad ingente de chorrocosas, pero para instalar este aparato licita todo a ritmo administrativo. Me gustaría conocer qué velocidad ha seguido la licitación de la privatización.Centro de Protonterapia Quirón (Pozuelo de Alarcón, Madrid) - desde 2019.
Clínica Universidad de Navarra (Madrid) - desde el año 2020.
Próximamente, se inaugurarán diez nuevos centros financiados por la Fundación Amancio Ortega en siete comunidades autónomas:
Madrid. Hospital Universitario La Paz y Hospital de Fuenlabrada.
Cataluña. Parc Sanitari Pere Virgili (Barcelona).… » ver todo el comentario
Errónea, subcontratar un servicio no es privatizarlo.
Es caro, no hay duda, pero en ciertos casos es la última esperanza que queda, especialmente si ya te bombardearon con radio y tu cuerpo ya no toleraría más radiación. Tardarán un poco más en llegar a la seguridad social, pero desde luego va a suponer un gran logro para nuestro sistema sanitario.
Sobre si interesa o no, diría… » ver todo el comentario
Subcontratar es delegar en una entidad privada (con el consecuente desembolso de las arcas y precarización del servicio) un servicio que el estado está completamente capacitado para ofrecer (y que de hecho ofrece) así que yo no creo que sea un "error" llamarlo privatización. Es más, si quieres ser tan riguroso con el lenguaje; ¿puede realmente un estado… » ver todo el comentario
Es decir, al enfermo tratado con estas máquinas, ¿le va a curar menos el hecho de que la titularidad de la máquina sea pública o sea privada?
El estado privatiza un servicio cuando deja de ofrecerlo. Ejemplo, cuando se vendió Argentaria o Telefónica, de manos públicas a privadas. Eso es privatizar.
Hace pocos días, el PP ya justificó un bulo argumentando que "mentir no es un delito". ¿Qué opinión tienes tú de ese comentario?