Llevar el cable de fibra de su propia red FTTH conocida como Smart, hasta nuevas viviendas y oficinas, le cuesta a Digi menos dinero que al resto de operadoras. La rumana ha hecho números tras 7 años desplegando fibra y concluye que hacer este trabajo le sale más barato que la media del sector.
|
etiquetas: digi , coste , instalacion
"a medida que DIGI tenga más zonas de cobertura"
Siempre y cuando no suba los precios.
"Por supuesto que no tiene sentido contratar 10Gb para la gran mayoría de gente, pero sorprende que lo mas alto que tiene DIGI sigue siendo más barato que lo mas mínimo que tiene Movistar que son 300Mb"
10Gb impresionan pero realmente son muy difíciles de aprovechar, así que para la operadora dudo que le… » ver todo el comentario
Si yo lo miré hace poco y mi gozo en un pozo
CC #42
No sé si me explico, a mí me dieron un GB en fibra y me subieron megas en el móvil, como no necesitaba tanto, cambié a una tarifa más barata con 300 megas y 30 gb en el móvil y pagaba 20 euros. Está semana, han subido megas y fibra a 50 y 500 respectivamente, si me cambio a 30 megas, pagaré 16 euros mes, eso por fibra de 500 mg y dos líneas de teléfono con 30 gb acumulables. No me parece mala oferta.
También es lógico que teniendo menos instalaciones y siendo estas en las zonas más rentables, el coste de instalación sea menor.
Comparar Digi con Telefónica no es muy justo, esperemos a que Digi tenga la misma cobertura que Movistar y luego comparamos porque dar servicio a las zonas más rentables es lo fácil.
Tengo los 10Gb y soy consciente que tarde o temprano subirá de precio.
Si se hacen cálculos con lo básico:
5€ por línea movil = 30 M€ /mes
10€ por línea internet= 22M€ /mes
52x12 =624 M€ /año como mínimo.
A un 10% de beneficio = 62 M€
A número básicos casi sería un 10% de rendimiento sobre la inversión, y la fibra tiene… » ver todo el comentario
es.wikipedia.org/wiki/Digi_España
La razón del comentario ya lo dejo claro, se de sobras que és Digi pero no entiendo la "aclaración", eso que tiene que ver con que yo conteste a un comentario que no suena muy bien para con los rumanos....
Al de la subcontrata, no solo pagas a él, si no a la parte administrativa/gestión más el % de beneficio que tendrán que obtener.
Por qué claro, mí colega "el rumano" te arregla el coche más barato, pero no cumple normativa medio ambiental ni de prevención en riesgos y hace más horas que un reloj.
Esto es un caso hipotético, pero que todos conocemos.
Preguntate si en ambos casos el instalador cobra lo mismo y la ganancia del ahorro es para la empresa, que les deja margen de beneficio o para mejorar sueldos.
Y de donde sale esa mejora en la competitividad.
Sí no dan datos, obviamente ocultando cierta información para no dañar su ventaja, a mí, no me vale de nada que sean los más baratos al instalar y ofrecer mejores tarifas.
Lamentablemente es algo en lo que todas las empresas son opacas y hoy en día es difícil indagar.
No tenían aspecto ni ánimo alguno de estar siendo explotados.
Mi pregunta va a como han logrado esa competitividad pero oye, te lo puedes tomar como quieras chato.
Y para tu información, las instalaciones las realizan empresas subcontratadas que trabajan para cualquiera operadora.