edición general
183 meneos
1271 clics
A Digi le cuesta solo 48€ llevar su fibra Smart a un nuevo hogar

A Digi le cuesta solo 48€ llevar su fibra Smart a un nuevo hogar

Llevar el cable de fibra de su propia red FTTH conocida como Smart, hasta nuevas viviendas y oficinas, le cuesta a Digi menos dinero que al resto de operadoras. La rumana ha hecho números tras 7 años desplegando fibra y concluye que hacer este trabajo le sale más barato que la media del sector.

| etiquetas: digi , coste , instalacion
El artículo más bien dice que el despliegue que ha hecho llegaría a 13 millones de hogares y si se hacen cuentas, ese despliegue le ha salido por 48€ por cada uno de esos hogares. Es decir, que se ha gastado 624 millones de Euros en ese despliegue de fibra ... Me parece un aviso a navegantes que puede "ayudar" a calcular el valor real de la empresa ...
#8 o lo que es lo mismo, una pesadilla para Timofónica, porque 10Gb con DIGI salen más baratos que 300Mb en Movistar.. o incluso si comparamos 500Mbps (lo mínimo de DIGI con fibra propia/Smart) contra 300Mbps (lo mínimo de Movistar), en DIGI cuesta un tercio..
#11 DIGI va a lo que va, ofrecer calidad al minimo coste, Movistar juega en otra liga
#23 Yo diría que digi ofrece más servicio que calidad, al mínimo coste.
#23 Va a reventar el mercado hasta que se queden ellos solos, como hizo Amazon en su momento. Y les están dejando hacerlo.
#36 este es muy buen comentario, porque claro, lo importante también es saber qué margen saca cada compañía. Si DIGI ha decidido una estrategia a largo plazo y baja rentabilidad para una mayor penetración en el mercado, puede perfectamente hacer como Netflix y dentro de 5 o 10 años, cuando ya tenga medio mercado o más , subir precios o meterte mierdas varias.
#46 De momento, mantienen la promesa de no subir precios y mejorar condiciones con el paso del tiempo. Y sin incidencias...no vuelvo a Orange o Vodafone ni de coña, si la cosa sigue así.
#35 #23 sea como sea la competencia siempre es buena, hace que a unos no se les vaya la cabeza y que los precios no se disparen, a medida que DIGI tenga más zonas de cobertura los demás incluido Movistar tendrán que mejorar sus precios. Yo vivo en una pequeña ciudad que no se yo hasta que punto es "rentable", lo que si es es una ciudad que no es rica, por lo que a los precios que tiene DIGI cuando terminen de cablear si no dan problemas importantes les van a hacer daño a Movistar…   » ver todo el comentario
#37 Estoy de acuerdo conque la competencia es buena pero voy a matizarte algo:

"a medida que DIGI tenga más zonas de cobertura"
Siempre y cuando no suba los precios.

"Por supuesto que no tiene sentido contratar 10Gb para la gran mayoría de gente, pero sorprende que lo mas alto que tiene DIGI sigue siendo más barato que lo mas mínimo que tiene Movistar que son 300Mb"

10Gb impresionan pero realmente son muy difíciles de aprovechar, así que para la operadora dudo que le…   » ver todo el comentario
#38 si, los precios "espectaculares" son cuando es por su fibra propia, por fibra indirecta son más o menos similares a cualquier operador virtual..
#38 hombre supongo que ellos subarrendan a timofonlca o similar y ahí no hay margen.

Si yo lo miré hace poco y mi gozo en un pozo
CC #42
#38 Digi no mejora la tarifa, la mantiene, pero al mejorarte las condiciones, de vez en cuando tienes oportunidad de cambiar a una tarifa más barata, manteniendo incluso mejores condiciones, a veces.
No sé si me explico, a mí me dieron un GB en fibra y me subieron megas en el móvil, como no necesitaba tanto, cambié a una tarifa más barata con 300 megas y 30 gb en el móvil y pagaba 20 euros. Está semana, han subido megas y fibra a 50 y 500 respectivamente, si me cambio a 30 megas, pagaré 16 euros mes, eso por fibra de 500 mg y dos líneas de teléfono con 30 gb acumulables. No me parece mala oferta.
#49 eso lo hacen todas y aunque te puedas cambiar a una más básica porque la básica ha mejorado, la mayoría se queda en la tarifa que está, pagando lo mismo. Por contra, si directamente bajan el precio, todos pasan a pagar menos.
#51 A mí eso no me lo hizo ninguna otra operadora desde 2008.
#11 Digi llega a 13 millones de hogares ( #8 ) y Movistar pasa de 20 millones. Si Movistar y todas las demás estuvieran como Digi, la mitad de España no tendría cobertura.

También es lógico que teniendo menos instalaciones y siendo estas en las zonas más rentables, el coste de instalación sea menor.

Comparar Digi con Telefónica no es muy justo, esperemos a que Digi tenga la misma cobertura que Movistar y luego comparamos porque dar servicio a las zonas más rentables es lo fácil.
#35 Telefónica, que no Movistar, llega a al 100% del territorio, el resto de redes sólo a una pequeña proporción del territorio, básicamente los grandes núcleos de población.
#8 Ojo que es todo deuda. Ahora están en el momento "bonito". Luego hay que pagar la deuda y esas ofertas jugosas que hacen ahora para captar clientes se acabarán.

Tengo los 10Gb y soy consciente que tarde o temprano subirá de precio.
#8 #15 Digi tiene aproximadamente 9,66 millones de usuarios en España a cierre del primer semestre de 2025. De estos, 6,58 millones son clientes de líneas móviles, 2,26 millones de fibra, 723.000 de telefonía fija y 90.000 en televisión de pago

Si se hacen cálculos con lo básico:
5€ por línea movil = 30 M€ /mes
10€ por línea internet= 22M€ /mes

52x12 =624 M€ /año como mínimo.
A un 10% de beneficio = 62 M€

A número básicos casi sería un 10% de rendimiento sobre la inversión, y la fibra tiene…   » ver todo el comentario
#27 Tú lo has dicho, 2,27M de clientes de fibra. Y no todos por su propia fibra, lo que viene a confirmar que teniendo una red capaz de llegar a 12M, es un negocio bastante deficitario, habría que multiplicar por 6 el coste real de cada cliente, 288€ por cliente es lo que les ha costado hasta la fecha, por lo que el artículo es bastante sensacionalista, lo propio del medio del que viene.
#15 Cuando lo hagan pues ya veremos si seguimos o nos vamos.
#8 Es evidente que Movistar, Orange y Vodafone (básicamente las privatizadas operadoras públicas de sus respectivos países) se han forrado. O mejor dicho, sus principales directivos y accionistas.
#8 está vendiendo toda su infraestructura de fibra. Lo dice el mismo artículo.
#4 en muchos sitios las subcontratas que hacen esos servicios trabajan a la vez para distintas compañías telefónicas, los puedes ver porque muchos llevan furgonetas que la única marca que llevan por fuera es la de alguna empresa de renting y según para que compañía vayan a hace el servicio en ese momento se cambian de chaleco.. no se si en las ciudades más grandes esto se da menos, pero en muchos sitios pequeños donde hay unas pocas subcontratas funciona así.. aunque intuyo que debe ser similar en todas partes ya que muchas de estas subcontratas forman parte de grandes grupos..
#5 #6 lo se de sobras, era por el comentario "fuera de lugar" sobre los rumanos.
#7 digi es una empresa rumana que nació como empresa de telefonía móvil enfocada a los inmigrantes rumanos en España

es.wikipedia.org/wiki/Digi_España
#16 ya. Y?
La razón del comentario ya lo dejo claro, se de sobras que és Digi pero no entiendo la "aclaración", eso que tiene que ver con que yo conteste a un comentario que no suena muy bien para con los rumanos....
Creo que en Digi los instaladores son trabajadores propios y en las demás son todo subcontratas. ¿Puede ser que las subcontratas salgan mas caras a largo plazo?
#12 Siempre pagarás más por hora trabajada de una subcontrata que por una trabajador propio.

Al de la subcontrata, no solo pagas a él, si no a la parte administrativa/gestión más el % de beneficio que tendrán que obtener.
#14 Una gran ventaja de tener un servicio subcontratado es que en el contrato el subcontratado se tiene que preocupar de tener siempre personal disponible para cubrir bajas. Una gestión que se paga y el cliente se desentiende de líos de personal.
#12 Lo de que las operadoras empiecen con personal propio y acaben con contratas, subcontratas y sub-sub contratas, no es otra cosa que ingeniería fiscala (y desprecio por la calidad en el servicio, por supuesto).
#12 Ahí está la madre del cordero: los que me han venido a mi a instalar Digi (en 2 viviendas) me han confirmado que trabajaban directamente para Digi, que llevaban ya varios años con ellos, y que estaban contentos allí.
#12 no sé ahora pero al principio los de R eran todos contratados por la propia empresa también
Cambian lámparas viejas (de cobre) por nuevas. :troll:
#1 Los rumanos de otra cosa no, pero de cable entienden un rato
Sera que como manejan toda las partes puede ajustar el servicio, mientras que el resto necesita otras empresas subiendo el precio
Y con furgonetas y uniformes DIGI, no te viene a casa un random con fragoneto "Multiservicios Manolo el Litronas" con ropa del decathlon que hoy hace esto y mañana hace mudanzas
Normal como todo el cobre robado durante tantos años :troll:
Calidad precio digi en la fibra no tiene competencia. El movil da problemas de cobertura por algunas zonas, pero por el precio, no se le puede pedir mas.
#25 A mi me da problemas sólo en zonas con poca capacidad, si hay mucha gente con Movistar y O2. Tine menos prioridad y va fatal. La misma zona en otros momentos va bien.
Que tiempos aquellos en los que se forraron los del oligopolio. Ahora tocan EREs.
#24 Pues yo estoy atrapado en él. Me consta que en mi barrio, y unos cuantos de Madrid, solo existe la opción de fibra de Movistar, directa o indirecta, pero es lo único que hay y no va a cambiar.
#43 Puedes contratar Digi sobre fibra Movistar. No es tan barato como Digi propia, pero es más barato que Movistar.
Y le sale más barato, por un mejor uso la infraestructura y ajuste de beneficios, o lo hace a costa de explotar aún más a los instaladores y siendo unos piratas?
Por qué claro, mí colega "el rumano" te arregla el coche más barato, pero no cumple normativa medio ambiental ni de prevención en riesgos y hace más horas que un reloj.
Esto es un caso hipotético, pero que todos conocemos.
#2 hipotéticamente el español hace lo mismo cobrándote el doble, pero no es rumano.

Preguntate si en ambos casos el instalador cobra lo mismo y la ganancia del ahorro es para la empresa, que les deja margen de beneficio o para mejorar sueldos.
#2 #3 pues fíjate tú que la mayoría de los instaladores (que yo haya visto) de Digi són más bien colombianos o venezolanos... Como arreglan los coches éstos?
:clap:
#3 y #4 a mí que sea rumano, colombiano o de Japón me dan igual. A lo que voy es si el empresario, sea Digi o Vodafone se preocupa de sus empleados, o no.
Y de donde sale esa mejora en la competitividad.
Sí no dan datos, obviamente ocultando cierta información para no dañar su ventaja, a mí, no me vale de nada que sean los más baratos al instalar y ofrecer mejores tarifas.
Lamentablemente es algo en lo que todas las empresas son opacas y hoy en día es difícil indagar.
#4 Coincidí con el que me vino a instalar Digi en la facultad de Informática hace unos 30 años. Me contó que se había pasado años trabajando de programador, pero que prefería instalar fibra. (Cargando con una escalera grande.) Así que imagina como serán las condiciones de los programadores en Sevilla.
#10 Igual en 30 años algunas cosas han cambiado. No sé, Rick
#13 Hace 30 años el instalador de Digi posiblemente estaba estudiando P-5...
#4 Pues como lo hacen normalmente, con su machete de cortar caña de azúcar. :-D
#2 ¿Insinúas que los instaladores de digi trabajan en negro y los de Orange lo declaran todo? Alguna prueba o algo
#2 Los instaladores de Digi que estuvieron en mi casa, españoles, cuando les comenté la diferencia de precio con otras compañías, entre otras cosas comentaron el buen sueldo y el buen trato que les daba la compañía. Los dos muy profesionales, muy graciosos y con muy buen rollo entre ellos. Y vinieron con la furgoneta de Digi.

No tenían aspecto ni ánimo alguno de estar siendo explotados.
#30 pues segun #22 son sus propios instaladores, quizá de ahí el que puedan ser más competitivos, en lugar de tener una subcontrata y que el dinero se lo quede el intermediario.
Mi pregunta va a como han logrado esa competitividad pero oye, te lo puedes tomar como quieras chato.
#2 Claro claro, deberían tomar nota de empresas más cercanas como Movistar, Vodafone, Masmóvil y un largo etc., que son ejemplos a seguir y cuando hay una incidencia siempre te atienden súper bien.

Y para tu información, las instalaciones las realizan empresas subcontratadas que trabajan para cualquiera operadora.

menéame