edición general
osiris

osiris

En menéame desde agosto de 2006

9,35 Karma
2.285 Ranking
254 Enviadas
43 Publicadas
3.163 Comentarios
3 Notas

Supermercados públicos para agrietar el capitalismo [94]

  1. #91 sí, generan mucha miseria.
    Tanta que permiten esos recursos públicos de los que disfrutamos la sociedad.

    Porque esos recursos públicos son mágicos, se generan de la nada y todo lo pueden.

    Y sí, me flipa que la gente tenga la tripa llena, sanidad cubierta y educación accesible. Porque hasta hace no mucho eso no era posible.

    Tú piensas que lo público y lo privado son competencia, dos manera de hacer las cosas. Pero en realidad es lo mismo. Sin lo privado no hay lo público.
  1. #87 lamentable es ser tan mal criado para subestimar el trabajo que hace una distribuidora con un margen bruto del 2% porque para ti es lo normal.

    Para mí seguirá siendo una proeza que en Toledo puedan comer pescado fresco cada día, y seguirá siendo una muestra de nuestra sociedad civilizada y bien gestionada.
  1. #82 es chistoso porque te crees que es normal tener comida en una estantería.
    Tener miles de supermercados con miles de miles de referencias y que no falte de nada en ninguna tienda, incluyendo productos frescos, perecederos, a granel, al corte, etc... Es una gesta logística y aún más sacando sólo entre un 2 y un 3% de beneficio sobre venta.
  1. #56 prefiero que el Estado se encargue de que sus ciudadanos tengan medios y posibilidades para comprarse holgadamente una nevera o un litro de leche.

    Con un amparo social ante problemas o situaciones excepcionales, tal como existe ahora. Por suerte (y con esfuerzo de todos) en este país nadie se muere de hambre ni tiene que ir descalzo ni tiene que ser analfabeto.

    Porqué, como bien dices, el interés mueve a las personas, y quizás currando a media jornada y que te den la comida y los electrodomésticos, ya te vale.

    Lo de siempre, enseñar a pescar, no dar pescado.
  1. #47 si mejoras las condiciones, subirá el gasto operativo.

    Y, sinceramente, tú crees que los políticos i los gestores que designarán los políticos lo harán igual o más óptimo que Mercadona o carrefour?
  1. #13 la diferencia clave es quién trae los productos y los vende. Si es un privado o es el ayuntamiento.
  1. Pero qué margen de beneficios tienen Carrefour o Mercadona?
    Si quitáramos pel dinero que gana el supermercado apenas bajaría el precio de los productos un 2 o un 3%.

    Es decir, que la leche bajaría de un euro a 0'97€.

    Y deberíamos rezar porque la gestión y los gastos operativos fueran iguales que los de esas empresas, que dudo que el Estado con políticos que no han tocado un palé ni un albarán en su vida lo hicieran mejor.
    Al final, pasaría como siempre, que el precio estaría subvencionado, es decir, argentinizando la sociedad.


    Estas soluciones son porque no hay políticos que sepan gobernar. Sólo saben coger dinero de impuestos y darlo a los pobres. Provocando que en varias generaciones todos sean pobres.

    Yo no quiero que los precios bajen porque están muy caros. Quiero que los salarios sean grandes para que la gente pueda comprar y exista una auténtica clase media que sea el motor de la sociedad.
    Subir impuestos para subvencionar y bajar precios sólo sirve para los ineptos y/o cortoplacistas.

El hombre que le ha tirado tres huevos a Luis Rubiales es su tío [65]

  1. Este año va a ser divertida la cena de navidad.

Ayuso recrimina a Vox su estrategia en inmigración: «Alguien tendrá que limpiar sus casas y recoger sus cosechas» [172]

  1. Quién va a recoger algodón en nuestros campos?

Mamdani desafía a Trump: “Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes, y desde esta noche, la gobierna un inmigrante” [143]

  1. Espero que no sea como la Colau que iba a transformar Barcelona y... Bueno, lo hizo, pero a peor.

Primero fue la industria automotriz, ahora Europa va a perder frente China otra de sus industrias estrella [61]

  1. #16 pues porque estamos viviendo la transición entre la caída de la hegemonía de occidente y la dominación de oriente.

    Cualquiera con ojos en la cara sabe que en diez años Volkswagen y Mercedes serán testimoniales en la industria automovilística mundial .

    Y, pro cierto, el mayor fabricante juraría que es Toyota.

El plan de Makinavaja y Popeye para robar unos Mirós [29]

  1. #24 no, no, no, a mí no me engañas... Paco, Paquito, míralo! Ves como es él?
  1. #7 grande Paco Rubiales.

Ganancias corporativas, pérdidas ambientales: el mayor lago artificial de Europa impulsa olivos intensivos [14]

  1. Qué cabrones, mira que plantar muchos olivos para tener mucho aceite!
    Qué excentricidades!

    Os dejo que voy a desayunar mi tostada con aceite.
  1. #1 arbequina es Dios.

Gonzalo Bernardos, economista: 'Pronto veremos cobrar al yesero 5.000 euros por falta de mano de obra en construcción' [17]

  1. #9 no, hombre. No se fueron cuatro compañeros de mi clase de FP cuando llegó uno a enseñarles el Audi A3 que se había comprado tras trabajar encofrando unos pocos meses.

    Sabes tú lo que pasó porque eres un mastodonte, un fiera y el poseedor de la verdad absoluta.

    Venga, a dormir.
  1. No hace mucho los institutos de vaciaban de chavales que se iban a trabajar a la obra cobrando muy buen dinero.

    Si se paga eso, se volverán a vaciar.

La juez deja en libertad al hombre acusado de violar a su hija de 20 años en la calle y en presencia de su otro hijo de 8 años en Lérida [150]

  1. Gentuza.

Este vídeo de los pescadores en Palestina es un todo soplo de esperanza: todo gracias a la Flotilla [33]

  1. Es un video de febrero.
    No veis que están muy tapados para ser octubre?

SiPearl presenta Athena1, el procesador “soberano” para usos duales que Europa quiere para defender su independencia tecnológica [56]

  1. #1 ARM no hace chips.

Los comedores universitarios son el orgullo de Francia: 3,30 euros que marcan la diferencia entre la precariedad y el bienestar [41]

  1. El orgullo es tener un sistema público que dé de comer a los niños porque si no, no comerían en condiciones.

    El futuro era esto.
    Qué triste.

Llega la "perritasa" anuncian en Italia un impuesto de 100 euros a perros residentes y 1,5 euros para perros turistas [242]

  1. #119 el problema no es que haya pocos árboles, es que hay claramente demasiados perros.
  1. Poco me parece.

El 71 % de jóvenes migrantes que llegaron a España como menores no acompañados trabaja [126]

  1. La magia de las matemáticas...
    70% es mucho o es poco? Depende, como siempre.

    El número se expresa así para que el populacho diga "es mucho!".
    Pero amigo, el 30% restante es mucho o es poco? De nuevo... Depende.

    De esos números se desprende que casi uno de cada tres, no consigue trabajo.

    Que cada uno piense lo que quiera, pero con cabeza, por porfavor.

Granada. El ejército del aire utiliza un helicóptero para lanzar miles de pétalos de flores en ofrenda a la virgen de las Angustias [105]

  1. Siempre las puñeteras religiones.
« anterior1

menéame