El número de usuarios aumentó, la gente redujo el uso del coche y van a ampliar el programa 1 año más: Iowa eliminó las tarifas de autobús en agosto de 2023 con el objetivo de reducir las emisiones de los automóviles y animar a la gente a utilizar el transporte público. El programa piloto de dos años tuvo tanto éxito que el Ayuntamiento votó este verano a favor de prorrogarlo un año más, financiándolo con un aumento del 1 % en los impuestos sobre los servicios públicos y duplicando la mayoría de las tarifas de aparcamiento público.
|
etiquetas: iowa , usa , transporte público , bus , aire , contaminación
Es bromuro, Vss.
#7 No hay autobús que me baje de la moto
Por increíble que parezca todavía hay empresas que ponen bus gratuito para empleados haciendo ruta por las ciudades (Renault en Valladolid por ejemplo) o incluso que construían vivienda para sus empleados (Barriada CEPSA en Algeciras).
En un tren, se notará menos.
Salvo horas punta siempre cabe gente.
Normalmente el transporte publico es deficitario y billete no cubre todo el coste. No sé si es falta de eficiencia o pocos psajeros.
En la capital de bulgaria ohungria se volvio gratis en transporte publico y creo que ganaron mas por los impuestos.
Edito y añado:
Lobbi de los fosiles es el estado. Los impuestos del carburante en principio se ponen para disuadir su consumo, pero al estado le disuaden de reducir su consumo por la cantidad de ingresos que le generan.
#5 Un motivo para no hacer el transporte público gratuito es el colapso del mismo por la sobredemanda que se produciría. El transporte público en España no se ha planificado para poder mover a todo el mundo.
Eso es un fallo del modelo de transporte en general, promovido por la industria petrolera y del coche, por lo que no tiene fácil solución económica.
Los nuevos ensanches de las ciudades, alimentos en Madrid, llegan y cuentan con una única linea de autobús que les conecta al nodo más cercano, que ya suele tener mucho tránsito y colapsa.
A mí lo que más me choca es que vendan el modelo de tranvia, cuando en esencia es como un autobús articulado con muchas puertas. En esencia basta con poner una puerta delante, otra en medio y otra detrás y poner un… » ver todo el comentario
En las ciudades grandes suele haber buena frecuencia pero en las pequeñas y como sea fin de semana olvídate.
La solución del Cabildo no es comprar guaguas, es gastarse 11 millones en un paso elevado
PS. Alguna guia para tener buen trafico?
Menos mal que no se pone turbio como en SimCity 4, donde se veia accidentes en caminos congestionados.
Ahora hay alguien que no hace uso de ese transporte público ni privado al que le toca subvencionar los gastos de otro.
Si ahora subvencionamos las verduras y la fruta, y las ponemos a coste 0, igual va a resultar que mucha gente empieza a comer sano y mejor.
desde luego la clave es que hay que apostar por el transporte público. si se hace algo a medias, dejando todavía toda la prioridad para el vehículo privado, seguirás teniendo un transporte público malo y perdiendo el tiempo en atascos.
Sólo hace falta voluntad política y ganas.