#1Esta madre asegura que Jefatura de Estudios reúne a la víctima con el presunto acosador y les hacen firmar un acuerdo de convivencia donde este, no podía volver a insultar verbalmente a la víctima bajo ningún concepto y es en ese momento cuando empiezan los mensajes en notas amenazantes y humillantes. "Me consta que han hecho muchas cosas, pero lo que no entiendo es que la primera medida que nos dan es que cambiemos a la niña de centro, esa no es la solución; la solución es que quiten a estos menores del centro" concluye.
Al final y como siempre el castigo es para la victima.
Esta madre asegura que Jefatura de Estudios reúne a la víctima con el presunto acosador y les hacen firmar un acuerdo de convivencia donde este, no podía volver a insultar verbalmente a la víctima bajo ningún concepto y es en ese momento cuando empiezan los mensajes en notas amenazantes y humillantes. "Me consta que han hecho muchas cosas, pero lo que no entiendo es que la primera medida que nos dan es que cambiemos a la niña de centro, esa no es la solución; la solución es que quiten a estos menores del centro" concluye.
Al final y como siempre el castigo es para la victima.
#4 Para eso el cura abusador de menores debería de ser la víctima, cuando en realidad al cambiarle de centro/parroquia le ofrecen un "regalo" en forma de carne fresca donde nadie sabe de qué palo va. Yo siempre lo he visto más como un premio.
#2 Pero es que no sé de dónde sale eso. No está en ningún protocolo de acoso escolar que conozca. En todo caso, se mueve al agresor, o bien de clase o bien de centro. No entiendo que la jefatura de estudios de un centro le diga a una madre que tiene que mover de centro a su hija para que no la insulten.
#15#2 Así se lavan las manos, si la niña se suicida se suicida en otro centro. Ellos pueden decir que no ha ocurrido en su centro porque ya no era alumna...
#35 También muchas veces es frecuente que el acosador sea un líder de la clase y puede que sea de buena familia de dinero, así también se libran de tener que lidiar con ellos y sus abogados... Vamos, una actitud "padefa" al 100%.
#38 Yo si soy director de un centro público y me vienen con un abogado, le contesto el que tengo aquí colgado, y servicios jurídicos de la Consejería correspondiente ya se entenderán.
Otra cosa si es un privado.
#15 Supongo, y es un suponer, que es más cómodo para el centro pedir que cambien a la victima voluntariamente, porque los padres de la victima serán receptivos por el bienestar de su hijo, que mover al agresor ya que esto tendrá que hacerse forzosamente a través de un proceso disciplinario que llevará tiempo y esfuerzo.
#24 Tener tienes que activar el protocolo contra el acoso, que ya implica papeleo. Si no sale de los padres lo de moverla lo más lógico es que se piquen si se lo sugieres tú, y como graben la conversación lo vas a pasar mal.
#15 Es hora de que esos "jefes de estudio" tengan responsabilidades civiles y penales. Se deben exigir más derechos como reconocer a los profesores cierta figura de autoridad, pero a la vez debe de conllevar ciertas obligaciones. Y si no aplican el protocolo, lo mínimo es una suspensión de empleo un tiempo.
#27 Pienso lo mismo y soy profesor. Cagar la puedes cagar en cualquier momento, pero una cosa es seguir el protocolo y otra hacer lo que te salga del nabo porque te resulta más cómodo.
#15 pq gracias a las leyes educativas q tenemos, para mover a un niño, aunq sea un criminal, de colegio hay q montar un pollo tremendo, y los inspectores, la mayoria tan progresistas, que no se puede "estigmatizar" a un alumno, ponen mil trabas y mientras sigue en el mismo colegio, por eso es mucho más rapido q el acosado se mueva voluntariamente...
#32 En el instituto donde va mi hijo mayor, en segundo de ESO han hecho una clase donde metieron a toda la basura (no les puedo llamar de otra forma) y al menos los que quieren estudiar están en otras dos bastante tranquilos.
#36 Hay un montón de medidas en cualquiera de esos protocolos y ninguna habla de mover a la víctima de centro cuando la acosan. Sería una barbaridad empezar por algo así.
#46 No voy a discutir porque solo me baso en lo que he visto y lo de decirle a la víctima que cambie de centro lo he visto bastantes veces.
No en primera persona por motivos que no quiero decir pero la gente civilizada las suele pasar putas.
#63 Sinceramente, y esto te lo dice un profesor, si hacen esas cosas recomiendo grabarlos. No está en ningún protocolo antiacoso, y seguramente querrán liquidar el tema de la peor manera posible, con lo que siempre vas a poder hacer presión diciendo que con la denuncia incluyes una ilegalidad.
#64 Ya te digo que no voy a discutir de algo que solo conozco por experiencia personal que tiene el valor que tiene.
Pero recurrir a lo que aquí llaman justicia puede demorar el tema hasta que tu hijo llegue al límite. Yo tengo a mi hombre que soluciona cualquier tema de esos en una tarde, sé que está feo y no todos tienen esos contactos pero este mundo es una jungla en ocasiones y no puedes esperar varios años a que se haga justicia cuando a veces los padres de los acosadores son los mismos que van a juzgar.
Lo siento pero rondo los setenta y mi confianza en la justicia es nula.
#2#1#15 Yo supongo que es porque un centro no puede expulsar a un alumno de forma permanente. De hecho, yo he visto el caso en el que el menor se toma esa expulsión como unas vacaciones. Y creo recordar que las familias tienen derecho a recurso si se procede a cambiar a un alumno de centro en contra de su voluntad. Eso significa que va a pasar mucho tiempo antes de que sea efectivo el traslado, si es que al final el cambio se produce. Es por eso que supongo que por el bienestar de la alumna… » ver todo el comentario
#42 Cada comunidad es un mundo, pero sí que puedes expulsar a un alumno de forma permanente, por lo menos en Galicia, lo que no puedes es privarle de su derecho a la educación, con lo que la administración tiene que asignarle otro centro en la zona, o proporcionarle los medios para llegar a un centro que esté más lejos.
Generalmente un protocolo antiacosos no empieza con expulsión definitiva a menos que hiciesen alguna barbaridad importante. Suele intentar negociarse antes de nada, que se junten los chavales, que pida perdón el agresor, etc. Y sí, tiene más componentes como el seguimiento del acosado y ese tipo de cosas. Por eso me parece tan raro que les diese tan rápido por sugerirle que la moviesen a otro centro.
#45 Cuando expulsas a un alumno de forma permanente en realidad lo que se produce es un traslado. Y en lo que yo quiero enfocar el asunto es que cuánto más tiempo pasan esos alumnos juntos peor. Hay cosas que se pueden hacer con relativa inmediatez otras no se puede porque no se pueden vulnerar los derechos de las personas.
Otra cosa que se nos olvida cuando hablamos de estos temas es también la cuestión familiar y el acoso fuera del centro vía redes sociales por ejemplo. Esas cuestiones son mucho más difíciles de tratar en un contexto de centro y la expulsión del alumno no tiene por qué suponer que cese ese tipo de acoso.
#49 un traslado no soluciona el problema. El agresor debe ser castigado y reeducado a la fuerza. Y si no vuelve a ser una persona, no se le suelta. La otra solución, es aprovechar la ininputabilidad de los menores para tomar medidas drásticas.
#72 No entiendo muy bien en qué se concretan las soluciones que propones. Una situación de acoso entre menores no tiene nada que ver con una situación de acoso entre adultos.
#2 ...en mis tiempos de la Egb (cof! cof!) se podía amenazar a los alumnos conflictivos (que siempre han existido y existirán, no es nada nuevo...) con expulsarlos y mandarlos a colegios de educación especial también llamados "reformatorios" donde había una disciplina mucho más estricta, personal especializado en tratar con ellos y pocas tonterías.... Como hace ya décadas que desaparecieron, a la inmensa mayoría de centros educativos les resulta más sencillo atajar esos problemas… » ver todo el comentario
#20 Esos tiempos de los que hablas no han existido. Los alumnos no iban al reformatorio cuando lo decidían los colegios sino cuando cometían un delito. Exactamente igual que ahora porque los reformatorios siguen existiendo. Nadie los ha eliminado.
#30#33 pues sinceramente, no sé en qué regiones habéis trabajado, pero en la mía los colegios de educación especial existieron y allí fueron alumnos de mi colegio e incluso un vecino mío bastante asalvajado pero en este caso por iniciativa de sus propios padres que no podían con él y el colegio "normal" no quería ni verlo, no me estoy inventando nada... Los sitios para internar a menores que han cometido delitos eran otra cosa y sólo se podían ingresar allí por orden judicial....
#20 esto nunca ha sido asi. Y he trabajado en el ramo bastante tiempo. Los acosadores iban, en función de la circunstancia, al absentismo o a no moverse a ninguna parte. Esta preocupacion por el acoso es recientisima (10 años para acá o así). Antes todo el mundo sudaba muchísimo. Hemos avanzado bastante, pero por supuesto, no lo suficiente.
#2 Seguro que los jefes de estudios están hasta las pelotas de aguantar a esos indeseables y les encantaría expulsarlos para trabajar tranquilos. Cuando le recomiendan algo así a la victima es porque es lo máximo que pueden hacer para acabar con la situación.
#1 Están marcando el camino para que los padres de niños acosados se conviertan en macarras cuando encuentren que la única vía que funciona es la de ser más cabrón que nadie, igual es que soy muy tonto ó muy poco paciente, pero si hubiera tenido la desgracia de verme en esa situación, el sopapo que le suelto según me hacen la recomendación de sacar a la criatura del centro, se escucha en todo el colegio y parte del extranjero y de ahí a visitar a los padres del abusador para explicarles lo incómodo que es tener miedo.
Ya me jode citar a Belén Esteban, pero yo por mi hija mato.
#7 Es que tiene que ser desesperante, conmigo tengo mucho aguante, pero con las personas que quiero tengo un resorte que salta muy rápido y de desproporcionada contundencia, si agotan las vías pacíficas, se acabó paz para todos, me fastidia bastante porque hay gente con mucho temple a la que envidio, pero una cosa es ser pacifista y otra inofensivo.
#6 Yo una vez cogí del cuello al padre de otro niño, que se puso a hacer como que no pasaba nada. Me sujetaron entre tres para separarme del el.
No es que me sienta orgulloso, pero hay gente que solo entiende un vocabulario.
También os digo que yo me entero de que mi hijo trata así a otro niño, y no iba a ser necesario que fuese el centro el que tomase medidas contra el.
A mi me pasa eso y mi centro no actúa y lo tengo claro. Cuelgo al niño de un olivo por los gallumbos, y a los padres cuando vengan a bajarle los cuelgo al lado.
#1 Pues como si te roban en la calle y te meten en la cárcel para que no te vuelva a ocurrir.
Al que acosa, primero aviso y segundo cambio de colegio (castigo a la familia también).
#1 se que resulta duro... pero el tema es el siguiente, si por un lado esta este protocolo; por otro lado esta los no pocos convenios internacionales firmados por España y las leyes que atañen a los menores. Quién las hizo quizás no podía pensar que habría hijos-de-p***s de este calibre. La ley indica que un menor tiene que estar obligatoriamente escolarizado en una franja de edad (y es una de las muchas piedras en el camino). Luego está el problema del número (por desgracia) el número… » ver todo el comentario
#1 la única solución es explicarles a los padres, y al menor que, en caso de que corra peligro la integridad fisica de la niña, ella no será quien sea retirada con las piernas por delante.
Pero vamos, es que se arregla el problema a la primera.
#1 Voy a hacer de abogada del diablo. Para un adolescente en situación de acoso, cambiarse de colegio puede que no resulte un castigo, sino un alivio. Es una forma de empezar de cero. Sé de sobra que mi experiencia no es representativa, pero me gustaría contarla.
En mi clase había un chico al que hacían un bullying bastante severo (hablo de llegar a meterlo en un cubo de basura, echarlo a rodar por una pendiente y grabarlo). Sus padres consiguieron que a tres de los acosadores los cambiaran de… » ver todo el comentario
#3 Y la de casos en la que el niño no sigue en el instituto y o no va al centro donde quería estudiar porque no quiere verse de nuevo con los acosadores. El acosador puede elegir centro sin problemas y la víctima del acoso mira antes que no estén los acosadores en ese centro. Luego el no haber estudiado algo lo que querías por no compartir centro con el bullying te condiciona toda la vida.
#16 En unos casos será así, pero me da que a día de hoy es más habitual el que los padres no sepan establecer límites a los hijos por miedo a traumatizarlo.
Basta con que tengan consecuencias negativas reales a sus malas acciones, el sopapo es una consecuencia corta y que se olvida rapidamente por el 90% de estos cretinos.
Trabajos fuera de horario o eliminación de privilegios, pero claro, tiene que venir acompañado de la colaboración de los padres, que en la mayoria
de los casos son peores que sus hijos.
Así que la solución mas efectiva es la de siempre, multazo gordo y qie se rasquen el bolsillo si no saben educar a sus hijos.
#19 Hay padres desesperados que ya no saben que hacer con sus hijos. Yo creo que en vez de multarlos, habría que crear herramientas para que el niño no haga lo que le salga de ahí. Se nos está yendo de las manos la verdad.
Voy a decir algo muy impopular (más viniendo de alguien de izquierdas), pero es que no basta. Hay que retocar la ley del menor, me la tronza que sean niños, tiene que haber un castigo acorde daño generado y ACOSAR FÍSICA Y VERBALMENTE (paso de términos que no hacen otra cosa que minimizar la realidad) dejan secuelas de por vida y aun más a esas edades.
Lo se porque lo sufrí, lo se porque generé mis mecanismos de defensa para sobrevivir, y lo se porque a día de hoy tengo que lidiar con… » ver todo el comentario
No sé hasta qué punto ayuda la expulsión. Lo que necesitan estos alumnos es más educación, reeducación incluso, no menos. Si los expulsan otro instituto tendrá que comérselos, y si no los acepta ninguno van directos a una vida de fracaso o delincuencia sin futuro.
#12 La expulsión no sirve para nada, encima pierde luego clases, tendrían que ponerlos a hacer trabajos después de clase, que se pongan a barrer el patio porque que le cueste el dinero a los padres tampoco sirve de mucho para esto.
Y que hacen los profes?
Llorar en sus Instagram vestidos de imbéciles lo poco que los quiere la sociedad.
Profesores, la profesión que menos hace y más se queja.
La solución jamas sera cambiar a la victima de centro porque es la parte perjudicada, pero expulsar a quien la agrede tampoco soluciona el problema porque seguirá acosándola fuera del centro o a través de terceros, porque esta gentuza actúa en grupo rara vez es una persona sola contra otra. Hemos pasado de los profesores y padres que usaban la violencia física ante actos indebidos, que jamas la justificare, a querer proteger a todo menor por encima de sus actos, si a quien agrede a otra persona no tiene una pena real, bien sea trabajos a la comunidad o tener que acudir a profesionales para trabajar su reeducación y solo le repercute el cambio de centro, no vera sus actos como algo delictivo.
Educación reducida en locales o casas particulares a precio asequible. Hay padres y madres que tienen a sus hijos consetidos y salvajes, y nos obligan a socializarlos con los nuestros
Al final y como siempre el castigo es para la victima.
Al final y como siempre el castigo es para la victima.
Otra cosa si es un privado.
No en primera persona por motivos que no quiero decir pero la gente civilizada las suele pasar putas.
Pero recurrir a lo que aquí llaman justicia puede demorar el tema hasta que tu hijo llegue al límite. Yo tengo a mi hombre que soluciona cualquier tema de esos en una tarde, sé que está feo y no todos tienen esos contactos pero este mundo es una jungla en ocasiones y no puedes esperar varios años a que se haga justicia cuando a veces los padres de los acosadores son los mismos que van a juzgar.
Lo siento pero rondo los setenta y mi confianza en la justicia es nula.
Generalmente un protocolo antiacosos no empieza con expulsión definitiva a menos que hiciesen alguna barbaridad importante. Suele intentar negociarse antes de nada, que se junten los chavales, que pida perdón el agresor, etc. Y sí, tiene más componentes como el seguimiento del acosado y ese tipo de cosas. Por eso me parece tan raro que les diese tan rápido por sugerirle que la moviesen a otro centro.
Otra cosa que se nos olvida cuando hablamos de estos temas es también la cuestión familiar y el acoso fuera del centro vía redes sociales por ejemplo. Esas cuestiones son mucho más difíciles de tratar en un contexto de centro y la expulsión del alumno no tiene por qué suponer que cese ese tipo de acoso.
El mundo al revés.
Ya me jode citar a Belén Esteban, pero yo por mi hija mato.
No es que me sienta orgulloso, pero hay gente que solo entiende un vocabulario.
También os digo que yo me entero de que mi hijo trata así a otro niño, y no iba a ser necesario que fuese el centro el que tomase medidas contra el.
A mi me pasa eso y mi centro no actúa y lo tengo claro. Cuelgo al niño de un olivo por los gallumbos, y a los padres cuando vengan a bajarle los cuelgo al lado.
Al que acosa, primero aviso y segundo cambio de colegio (castigo a la familia también).
Pero vamos, es que se arregla el problema a la primera.
En mi clase había un chico al que hacían un bullying bastante severo (hablo de llegar a meterlo en un cubo de basura, echarlo a rodar por una pendiente y grabarlo). Sus padres consiguieron que a tres de los acosadores los cambiaran de… » ver todo el comentario
Los insultos y amenazas son bastante más complicados de soltar con la mejilla caliente.
Basta con que tengan consecuencias negativas reales a sus malas acciones, el sopapo es una consecuencia corta y que se olvida rapidamente por el 90% de estos cretinos.
Trabajos fuera de horario o eliminación de privilegios, pero claro, tiene que venir acompañado de la colaboración de los padres, que en la mayoria
de los casos son peores que sus hijos.
Así que la solución mas efectiva es la de siempre, multazo gordo y qie se rasquen el bolsillo si no saben educar a sus hijos.
A lo que me refería es al jostión profiláctico, porque antes de llegar a esto ya han tenido que hacer otras.
Lo se porque lo sufrí, lo se porque generé mis mecanismos de defensa para sobrevivir, y lo se porque a día de hoy tengo que lidiar con… » ver todo el comentario
www.xataka.com/magnet/el-color-negro-mas-negro-del-mundo-es-ahora-aun-
Si tienes un perro y le muerde a alguien se te cae el pelo, pue eso.
Llorar en sus Instagram vestidos de imbéciles lo poco que los quiere la sociedad.
Profesores, la profesión que menos hace y más se queja.