#27 Creo que estás equivocado. Eurovisión existe desde los años 50 y España no empezó a participar hasta los 60.
Los Big Five (Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y España) son los 5 grandes financiadores de la UER, por eso pasan a la final directamente.
Lo acabo de volver a mirar en Wikipedia y es así.
No entiendo, creía que España era uno de los 5 países que financian la UER (por eso no tiene que pasar por las clasificaciones), ¿por qué no retira la financiación?
Chistes sobre Bad Bunny al margen, lo de los gastos de gestión en la compra de entradas es una estafa.
Que conste que no quiero poner a EEUU de ejemplo de nada, pero cuando visité Nueva York, allá por el 2021, me cobraron 5 dólares de gastos de gestión en la compra anticipada de la entrada al mirador de un rascacielos. El año pasado me llegó un email indicando que un grupo de consumidores había iniciado una demanda colectiva por dichos gastos de gestión. La gestora del rascacielos no pudo acreditar que esos gastos se correspondieran a ningún servicio, así que me devolvían el dinero.
#23 En efecto creo que "caer bien" no era la mejor forma de definirlo. Lo que quería decir es que ¿qué se puede hacer si una niña se niega a hablar con otra? ¿Se le obliga a base de castigos a entablar relación con quien no quiere? No sé... no lo veo factible.
Por eso decía que es muy cruel lo de hacer el vacío, porque no le veo solución posible.
Esta forma de bullying es muy cruel y seguramente la más complicada de resolver. Se pueden tomar muchas medidas para que no se pegue o insulte a un niño, pero ¿cómo se obliga a un niño a que otro le caiga bien?
#4 Si no recuerdo mal, la consulta pública es como un trámite de audiencia a afectados, no se parece a un referendum, aunque también es bastante probable que lo recuerde mal.
Edit. Vale, ya te he leído más abajo diciendo lo mismo.