Tecnología, Internet y juegos
57 meneos
578 clics
Una IA ya programa mejor que los ingenieros humanos. Claude Opus 4.5 rompe las pruebas de software y deja atrás a GPT-5.1 y Gemini 3 Pro

Una IA ya programa mejor que los ingenieros humanos. Claude Opus 4.5 rompe las pruebas de software y deja atrás a GPT-5.1 y Gemini 3 Pro

Anthropic lanzó Claude Opus 4.5 y asegura que es el modelo más potente del mundo para programación avanzada. No es solo marketing: la IA resolvió pruebas de ingeniería con mejores resultados que candidatos reales y dominó benchmarks como SWE-bench. Todo con más razonamiento, más contexto y un coste sorprendentemente bajo.

| etiquetas: ia , programa , mejor , programadores
36 21 5 K 258
36 21 5 K 258
Comentarios destacados:          
#7 "Coste casi irrisorio" xD

Menuda mentira se cascan.
"Coste casi irrisorio" xD

Menuda mentira se cascan.
Este tipo de IA (desarrolladora de software) está generando un nuevo problema difícil de responder: los novatos o estudiantes de informática la usan todo el tiempo para resolver los exámenes y trabajos y sin tener ni idea que está haciendo la IA, sólo que funciona y ya. Luego esos estudiantes no están caminando el sendero requerido para dominar el desarrollo de software. Los veteranos usan la IA como una ayuda más, pero son veteranos porque han cometido N mil errores y los han corregido por sí…   » ver todo el comentario
#20 No entiendo porqué dices que la IA llegará un punto que no podrá corregir ciertos errores. Si algo queda patente es que a cada versión es mejor. Lo que no puede hoy lo podrá mañana. Cada vez refactoriza código mejor, por ejemplo.
Yo los que veo que tendrán también problemas son precisamente los programadores veteranos que llegará un punto en que sus altos sueldos respecto a los juniors no se justifiquen y acabarán prescindiendo de ellos los primeros, a su vez los nuevos programadores que…   » ver todo el comentario
#20 A la IA le queda un largo recorrido... pero en complejidad, lo que tenemos es una versión muy light, los LLM solo son predictores de texto, muy inteligentes, pero solo predicen en base a lo que les han dado.... hasta la verdadera AGI queda mucho, esa será la que sea capaz de aprender por si misma y autocorregirse.
#20 Los veteranos se malacostumbran a usar la IA. Luego cuando se la quitas ya no están cómodos.
qué me quedo sin comer!
#2 El modelo más potente del mundo en generar código generará un código que no entiende, lleno de insensateces. Alguien debe corregir esa cosa.
#11 Como alguno que me se yo!
#2 Yo ya me estoy pensando en comprarme una parcela y sembrar papas y ordeñar cabras. No tendré nada pero por lo menos no me va a faltar un plato de comida. Y que le den a todos estos. No pienso comprar sus mierdas
#13 Un mal invierno o una plaga y ya me dirás si no te va a faltar el plato de comida...
Aquí se idealiza mucho el campo, pero ese tipo de vida es durísimo.
#2 Se necesita todavía gente que revise el código. Pero la verdad, estoy usando estas IAs y funcionan muy bien para cosas muy avanzadas.
Spam, publicidad encubierta, trola como una catedral de grande.
#22 ? Es verdad. Y mira que yo soy primer defensor de Gemini. Pero en programación acaba de ganar Claude en el reputado swe bench.  media
Me gustaría ver una IA programando una aplicación en el mundo real, al menos en España. Con cero documentación y los requerimientos tipo: "hay que hacer algo que sirva a los de Marketing para lo mismo que hace ahora Gutiérrez con los alemanes. Pero que no sea como lo que tienen los de Compras, que no le gusta a nadie. Y hay que reutilizar lo que hizo Accenture el año pasado, aunque no sirva, porque costó una pasta.".
#24 Por eso hay que reconvertirse hacia uno de estos dos caminos a los que la IA pinta que va a tardar en acercarse:

- Experto en trasladar requisitos de cliente a una estructura de software coherente
- Arquitecturas avanzadas en programación con suficiente visión para estabilidad y escalabilidad
#24, esto no lo hace ni una IA, ni un humano.
El LLM más avanzado hoy miércoles es Kimi K2. Esto cambia constantemente.

Tiene todos los defectos típicos de todos los LLM.
Todos a meterse fontanero y electricista!

Este tecno-feudalismo cada vez pinta mejor :->
Pues si le dices que es lo que tienen los de compras, y le das lo que hizo accenture y los requerimientos de marketing, algo hará.
#8 Espero que estés de coña.
Los programadores viendo esta noticia: "No debimos haber hecho eso" :troll:
no entiendo para qué quiere una IA programar, en la era IA no serán necesario programar, al menos en el ámbito de los datos.
#3 Lo que va programando servirá para mejorarse a sí misma mientras hace creer a cierta humanidad que es útil.
#4 #5 pero si la IA gestiona mejor los datos que cualquier aplicación. Lo que hay que cambiar a un mundo sin interfaces gráficas
#3 para auto- mejorarse.


Entonces preparate
programar es de pobres.
#1 Se entiende el problema de las actualizaciones de Windows si los programadores son IA.
No hacen más que producir problemas. Cada vez más.
#6 Cloudflare, parkings , maquinas lidl donde ves los java logs, mcdonalds donde se borra la pantalla de precios y ves el codigo de excepcion, atencion de mierda porque lo hace la IA.
Parece que a las empresas les sale a cuenta.
Hasta que algo grave pase, datos medicos, o el programa que controla la radiación aplicada en quimioterapia o control de un aeropuerto y se intente hacer responsable a la IA.
#28 En quimioterapia no se aplica radiacion, la radiación se aplica en radioterapia.

Los radiofarmacos son cotrolados por humanos, hasta que haya robots enfermeros, nos toca esperar.

A las empresas les sale a cuenta en algunas partes porque todavia no les ha llegado la sangría de clientes, pero les ira llegando poco a poco, en parte por los problemas que tu apuntas, en parte por la pérdida de poder adquisitivo en los paises desarrollados.
#28 eso que comentas ya pasó. es.wikipedia.org/wiki/Therac-25 No hace falta que sea una IA para que se cometan errores
Anthropic es una puta farsa.

En el modo pruebas puedes subir bastante más de lo que luego cuando te dejan subir cuando pagas.

Subí los fuentes completos de un proyecto complejo, varios ficheros de documentación y le pude hacer una pregunta en modo pruebas, me la contestó, a la segunda pregunta me dijo que tenía que pagar.

A la semana pago, subo lo mismo , bueno, lo intento y oh,oh... ¡¡¡ Vaya, no me deja ni subir los fuentes, pero vamos ni troceándolos !!!

Les pedí la devolución del dinero y lo hicieron sin rechistar.
#16 Sale más a cuenta tener Copilot de pago que además lleva los modelos de Anthropic por 10$
#25 Los de Anthtropic tampoco son tontos, a Copilot (y a cualquier revendedor) le dan una versión recortada de la suya de pago, pero ambos ganan porque la mayoría no se va a enterar / llegar a ese limite.
#16 Te devolvieron el dinero, pero ya han entrenado.el modelo con los datos que les has regalado, gratis. Casi hasta pagas.
#16 tal vez el modo de prueba es el modo "premium" pero con límites de respuestas. Yo pago el modo básico y me ayuda bastante en marrones coñazo que te quitan vida. Añado únicamente archivos necesarios para resolver X problema borrando luego lo que no necesite. Nunca he pasado el 50% de almacenamiento y me va bastante bien.
Eso sí, jamás se puede dar por sentado lo que responde porque a veces patina. No falla tanto como otras AI que probé pero a veces se le va la pinza totalmente.
La IA no deja de entrenarse de la experiencia y el resultado del conocimiento ajeno, las empresas quieren la velocidad de la IA por que quieren pagar lo mínimo posible siempre, pero cuando nadie tenga experiencia ni conocimiento porque solo se paga IA ¿que va a ocurrir?.
Llegados a este punto solo espero que esta revolución tecnológica no se par hasta afectar a todos los trabajos que se hagan en ordenador lo antes posible, porque cuanta más gente se vea afectada, antes se tendrán que tomar medidas.
#17 se vienen antorchas y cócteles molotov
#17 Como profesor ya te digo que llegará el momento en el que el único trabajo que tenga(mos) será de administrador. Dar a la IA órdenes de "explica esto y esto otro y luego haz un test de prueba y otro calificatorio."
Será cuestión de probarlo.
Una mierda. Pueden hacer código mejor y más rápido, sí, pero fallan en entender lo que tienen que hacer porque les falta contexto de la vida real, de usar aplicaciones y de relacionarse con clientes y superiores.
Y en mi experiencia también fallan en entender el alcance de lo que se les pide, o en cumplirlo. A veces les pides una tarea grande y la dejan a medio hacer o ignoran algunos requisitos (que no siempre es lo mismo), o no miran alguno de los documentos disponibles, y no preguntan si no…   » ver todo el comentario
Es decir que ¿GTA VI sale este año? ¿Habrá un Windows definitivo? ¿Todos los desarrollo de software terminan para este lunes? Cada vez que veo estas noticias, me suena igual a: "la cura del cáncer de la semana", "la fuente super barata de energía y bien ecológica del mes", "el nuevo y revolucionario uso del grafeno de la semana"
#19 La desesperación en las empresas de IA va creciendo sin parar. No tienen dinero y los inversores se van dando cuenta de que no hay forma humana de rentabilizar el capital invertido.
#21 Teniendo en cuenta que OpenAI se abrirá a contenidos guarrindongos porque ya no sabe cómo monetizar, pues se podría decir que no hay más preguntas señoría.

Se vendió la burra de que se iba a poder recortar mucho en plantilla. Ya se está viendo que todo lo que escupe hay que revisarlo y que a menudo no acelera sino que ralentiza acabar el producto completo.

Hace ya tiempo que la cosa está para hacer un sketch al estilo de los Monty Python para los que aún quieren creer.
#30 El sketch se llamaría slop slop slop.
#32 Hay que reconocer que me has dado una idea, y que para estas gilipolleces la IA sí que sirve. :troll:  media
DeepSeek y Qwen no le andan a la zaga.
Estoy hasta los mismísimos de estas mierdas de "la IA programa de puta madre". Si si, el buscaminas, el hello world y otras chorradas...
QUE NOOOO, QUE NO PROGRAMA UNA MIERDA, en cuanto se queda sin contexto y memoria te corta, no hay forma humana de que abarque un proyecto completo, ni dándoselo a cachos. Y lo que te da ... mejor que esa mierda nunca llegue a producción.
Puede que sea una ayuda (discutible a veces, pero bueno, ahí va), pero NO UN SUSTITUTO.
Pobre del que se crea a pie juntillas esta basura.
Eso si, no le vayas a pedir algo que mínimamente se le meta en los huevos a la IA que es ilegal, que te dirá que eso no se puede hacer y entonces ya no sale de ese atranque (no es posible convencerla de lo contrario) y todo el contexto estará contaminado. Tienes que empezar otra conversación desde cero.
Por lo que veo en el articulo mas que programar arregla bugs, refactoriza y cosillas por el estilo.
¿Puede la IA resolver problemas de ingeniería aún no resueltos?

Si mañana sale un lenguaje nuevo, ¿sería igual de buena?. Es más, ¿Es tan buena con lenguajes donde hay poco material con el que se puedan entrenar?
#44 Si. En el caso de la ingeniería mecánica, se han diseñado, por ejemplo, estructuras más resistentes gracias a la IA.
!Que bien!,¿y que se programó a si misma también?
Ufff si es del Opus no me interesa la IA, gracias.
Le dije que me creara un programa para AMSTRAD CPC y no supo hacerlo

menéame