En el mundo de los motores eléctricos, hay un nombre que resuena con fuerza cada vez que se habla de superar límites: YASA. Los pioneros del motor de flujo axial han vuelto a sacudir los cimientos del mercado. Solo tres meses después de establecer un récord mundial no oficial de densidad de potencia que dejó atónita a la competencia, la empresa ha superado su propia y descomunal marca de 42 kW/kg. Su nueva e-máquina, delgada y de grado automotriz, es más ligera y significativamente más potente que su predecesora,
|
etiquetas: motor , electrico , axial , yasa , nuevos , limites , potencia electrica
Mira lo que dice #15
www.meneame.net/story/80-cv-kg-mas-1-000-cv-peso-12-7-kg-este-motor-el
Igual que consiguen hacer un motor de 12,7Kg de más de 1000cv, puede escalar de igual manera y hacer un motor de 1Kg de 100cv? Por que yo estaría más interesado en eso que en un supermotor de 1000cv
Piensa que hay parámetros que se miden en unidades de superficie y otros en unidades de volumen por lo que a la hora de reducirlo hay cosas que reducen /100 mientras que otras lo hacen /1000.
Deben pesar más los pernos que tienen que sujetar ese bicho son romperse que el propio motor. Y los cables para meter esta potencia, también tienen que ser chulos.
Cojonudo, porque los motores eléctricos se creían imposibles de mejorar (significativamente) no hace tanto, se ve que, realmente, era cuestión de meterle pastas al asunto.
El beneficio de unos pocos a costa del perjuicio de todos. Lo típico.
Sí, es verdad.
El problema siempre han sido las baterías, pero idem de lo mismo.
A mi comentario en #12 le cambias motores por baterías y vale igual.
meneame.net/story/80-cv-kg-mas-1-000-cv-peso-12-7-kg-este-motor-electr
No interesa.
Aquí, solo cosa china.