Tecnología, Internet y juegos
30 meneos
383 clics
El autor de 'Juego de Tronos' pidió a ChatGPT que escribiese un libro de esa saga. El juez da luz verde al caso tras ver el resultado

El autor de 'Juego de Tronos' pidió a ChatGPT que escribiese un libro de esa saga. El juez da luz verde al caso tras ver el resultado

La tensión entre las grandes tecnológicas y los defensores de los derechos de autor sigue aumentando. Un tribunal federal de Manhattan ha decidido que la demanda presentada en abril por George R.R. Martin (junto a un grupo compuesto por más autores) contra OpenAI y Microsoft debe continuar. El juez ha observado indicios suficientes de infracción de derechos de autor. Según el juez Sidney Stein, la denuncia no es un simple desacuerdo sobre el funcionamiento de los modelos de lenguaje. Los resultados generados por ChatGPT...

| etiquetas: george r.r. martin , juego de tronos , chatgpt , demanda , derechos
24 6 0 K 318
24 6 0 K 318
Ya que estaba, le podría haber pedido que escribiera el sexto y séptimo libro...
#1 A este paso sacan antes las reseñas y las críticas, que los libros.
CC #2
Coooonyé! Voy a pedirle ahora mismo al chatGPT que me escriba el sexto y septimo volumen de juego de tronos!

Y el tercero de “el nombre del viento”, ya puestos!
Gry #4 Gry *
ChatGPT ni ha publicado el libro ni ha reclamado derechos de autor de ninguna clase sobre lo que ha escrito.

¿Ha habido alguna demanda exitosa contra alguien por escribir fanfiction sobre obras con derechos de autor sin ni siquiera tratar de obtener beneficios con ello? Porque esto es básicamente lo mismo.

#2 Pues casi que acabamos antes que esperando a que P. Rothfuss y este espabilen. xD
#4 Preguntaselo Nintendo
#4 La cuestión no está en la obra derivada, sino en que el resultado es una prueba de que el modelo se ha entrenado con una obra protegida sin permiso.
#10 Cuando alguien escribe fan fiction no puedes saber por la obra de donde sacó la novela original en la que está inspirada.

Si alguien va a una biblioteca, coge la obra de este autor, y la usa para entrenar una IA ¿qué ley establece que eso no puede hacerlo?
#15 Le pides "escríbeme el 6º libro de la saga juego de tronos" y te escribe un libro tal y donde lo dejaste en el 5º, con personajes y demás todos ellos del universo que tú has escrito y lo hace una empresa privada con los datos recabados de tus obras sin haberte pedido primero permiso, y además comercializa en cierta manera ese servicio con los planes de pago que puedes echarle al ChatGPT.

Imagino que entrenar a la IA con la obra de alguien es por el momento un vacío legal, pero comercializar lo que hace dicha IA que se nutre de tu obra, ahí, sí podría haber caso.
#16 OpenAI, de ChatGPT, no comercializa ningún libro, el servicio que comercializan es que la IA responde a lo que le pidas.

El responsable de que esa IA haya escrito fan fiction sobre Juego de Tronos es el usuario que se lo ha pedido, no OpenAI.
#17 El responsable de un plagio es quien plagia, no quien solicita un plagio.
#18 Si ese texto se acaba comercializando y acaba existiendo ánimo de lucro con toda seguridad a quien habría que condenar es a quien decide publicarlo, y ese no es OpenAI.

En este caso alguien pide a otro que le escriba un texto inspirado en un autor y éste lo hace, queda en mera curiosidad, sin más.

De hecho en el caso del meneo ha sido el propio autor de la obra quien le ha pedido a ChatGPT que le escriba como si fuera él, en este caso lo ha usado de asistente, nada que reprochar a nivel legal sobre eso.
#19 pero tu te estas refiriendo a que ocurre con el producto generado por la IA. La discusión es, creo, sobre la falta de permiso para usar datos para entrenarla.
#21 Tú no necesitas que el autor de Juego de Tronos te dé permiso para leer sus libros, que luego escribas un fan fiction inspirado en ello del cual no sacas ningún beneficio económico no le da derecho a ese autor a cobrar nada de ti.

Lo mismo con la IA.
#15 O peor aún, cojo la obra de este autor, la leo, la memorizo, y uso mi cerebro para escribir un fanfic. ¿que ley puede proibirlo y que diferencia habría con una IA?
#15 La cuestión no radica sólo en entrenar un LLM con una obra protegida sin permiso, sino en el hecho de que la salida sea "substancialmente similar" al original. Algo que, por supuesto, también aplica al fanfiction. En ambos casos la legislación, tanto aquí como en EE. UU., obliga al creador a contar con el permiso del propietario de los derechos de autor.

Por otra parte, es irrelevante de dónde venga el texto original (ya sea prestado por una biblioteca, comprado en una librería o…   » ver todo el comentario
#26 La cuestión no radica sólo en entrenar un LLM con una obra protegida sin permiso (venga de una biblioteca, una librería o la casa de un amigo)

¿En qué ley se establece que entrenar un LLM con una obra protegida obtenida en una biblioteca es ilegal?

en el hecho de que la salida sea "substancialmente similar" al original

Si no existe ánimo de lucro y no existe vulneración de autoría ¿qué problema hay en que la salida sea sustancialmente similar al original si lo ha…   » ver todo el comentario
#27 El enlace que nos aportas es especulativo

El enlace es un resumen del informe vinculante (dos, en realidad) de la United States Copyright Office. Es precisamente esa interpretación vinculante la que ha motivado al juez a llevar al caso a juicio.

Si no existe ánimo de lucro y no existe vulneración de autoría ¿qué problema hay en que la salida sea sustancialmente similar al original si lo ha escrito una persona que ha leído el libro? ¿Y si lo ha escrito una IA?

Que lo…   » ver todo el comentario
#28 Que lo prohíben las leyes de propiedad intelectual.

¿El fan fiction está prohibido? ¿Por qué artículo legislativo?
Creo que lo importante es esto:
"La IA generativa puede inundar el mercado con obras mediocres"

#4 ChatGpt no ha publicado nada, pero cualquiera podría hacerlo. Supongo que de lo que tiene miedo es que empiecen a surgir en la red libros generados por IAG haciéndose pasar por filtraciones.
#11 La IA ya ha inundado el mercado con libros mediocres
#14 y con codigos! xD
#4 pues si te parece que ChatGPT no trata de sacar beneficio...
#4 Justo estaba pensando eso. Me temo que estas demandas acabarán haciendo más daño a las páginas de fanfics que a las empresas de algoritmos generativos. Al final, todo quedará en Open IA pagando un canon a Disney, Penguin Random House y a unas cuantas más y a correr. Que además, como gracias al capitalismo y sus fusiones y absorciones, las grandes empresas de licencias de copyright son cada vez menos, todo más fácil.
#4 Creo que el problema no es escribir el libro en si, sino la información suministrada para que le sirviera de modelo.

"Es decir, para el tribunal existe la posibilidad real de que el modelo haya sido entrenado con material sujeto a derechos de autor sin licencia, y que el chatbot lo reproduzca de forma no transformada."
#2 yo veo normal que los autores no tengan prisa por cerrar las sagas. Saben que una vez que la gente lea el último libro de la saga se olvidarán de ellos
Me encanta cuando los buitres (y demás fauna) se sacan los ojos unos a otros, es un espectáculo digno de ver.

Vamos, yo creo que tito Walt pagaría por asistir xD
ah sigue vivo??? a ver si lo tiene que acabarar metiendo por su ano, tantos años de hype que la gente se cansa, se olvida y a otra cosa mariposa
Esta a cualquier cosa menos a acabar la saga.
#0
La noticia tiene unas semanas ya:
www.meneame.net/story/juez-da-luz-verde-george-r-r-martin-77-demandar-
¿Ahora se enteran los de Genbeta?

menéame