#80 Pues yo votaría por prohibir la retransmisión, por cualquier medio, de partidos de fútbol o cualquier otra cosa relacionada con ese “deporte”. El que quiera fútbol, que vaya al estadio y nos deje a los demás en paz.
#52 un caso concreto nada representativo. Otra cosa es que compartieses una estadística de que un % importante (40 o así) de modelos de Playboy haya estudiado carreras relacionadas con su futuro cargo político, con experiencia laboral exitosa demostrable.
Si no es así, es una medida muy Berlusconiana, Telecinca y para captar votos de tarados. Una especie de Chikilicuatre pero en cargos políticos, no en un concurso musical chorra.
#116 no cambio una habitación de hostal por los campings en los que he estado este verano: gran arbolado, hierba, bastante silencio, ocupación entre media y baja, mucho espacio, río cerca...
Estar en la naturaleza es un gran valor para mí
#73 la veo la única solución real, limitar el número de viviendas por persona. Incluso a 2 por eso de que luego se compran a nombre de familiares. En cuanto a extranjeros se podría, además de un límite inferior, frenar con impuestos. Prohibición para personas jurídicas. Habría entonces que desincentivar la tenencia a los que actualmente sobrepasen ese límite, por ejemplo con un IBI autonómico y progresivo para las viviendas que excedan el límite. Pero para el gobierno que lo hiciera, o los partidos que lo apoyaran, sería un suicidio.
#97 Es una de las cuestiones, que estoy de acuerdo contigo, en que las democracias no han "aprendido" aún.
Por su propia idiosincrasia las democracias son muy cortoplacistas y o bien maduramos en este asunto o vamos destinados al fracaso.
Pero imagínate planes erróneos en una dictadura a 20 años.... Insufrible.
Las dictaduras cuando dan con un dirigente capacitado y honesto son muy eficientes, cuando falla el dirigente son nefastas.
Las democracias son más lentas e ineficientes en las decisiones y puesta en práctica, pero son más estables en el largo tiempo, menos altibajos por su mecanismo de regulación.
El problema en cualquier sistema es la corrupción, es el cáncer de la sociedad, elites que gobiernan para si mismos.
#34 El éxito de China no es únicamente por ser una dictadura. Lo es por las decisiones que toma su gobierno sea o no dictadura, que ese es otro asunto.
China tiene universidades llenas de jóvenes haciendo cosas con equipamiento y apoyo del gobierno y empresas.
Aquí tenemos jóvenes explotados con catedráticos que no se reciclan y empresas y gobiernos robando al alimón.
Y le llamamos democracia a nuestro régimen.
Ojo no hago apología de las dictaduras. Pero lo que está bien o mal hay que verlo con perspectiva.
#13 no creo,si no recuerdo mal, es el ministerio de interior a través de la policía quien exigen la fotocopia. Si denuncias al hotel dirá que ellos lo hacen obligados.
#117 El problema es que cuando los textiles que invaden la playa nudista llegan a ser mayoritarios entonces exigen que se prohíba y se expulse de allí a los nudistas.
El problema es que la tolerancia sólo está funcionando en un único sentido. Y eso deja a los nudistas sin lugares donde tomar el sol en paz sin tener que taparse ridículamente, sin tener que enfrentarse con nadie, o directamente sin vérselas con la policía porque algún enfermo acomplejado tiene problemas con la desnudez.
#13 Venía a lo mismo. Ya sin comentar que he intentado este verano ir con el digital, que tiene la misma validez que el oficial, y el mismo sistema implantado por el Ministerio no lo contempla porque requiere de un numerito que sólo sale en el físico.
#26 En China el partido comunista dice por donde van las cosas. Si una empresa privada interesa que deje de ser privada, pues deja de ser privada. ¿indemnizaciones? He dicho comunista. Además es bastante democrático todo. Si el anterior propietario no protesta, no va a la cárcel ni nada.