#58 Lo de Mitsubishi fue en el 2016.
Pero ha habido muchas idas y venidas.
En el 2018 echaron al presidente de nissan, Carlos Ghosn, después entró en crisis, agravada por el covid.
Y hace unos pocos años es cuando salieron las noticias de abandono de Europa por parte de Nissan, junto al intento de crear un grupo japonés de automoción único.
Pero parecce que no se llegó a un acuedo, y han seguido cada marca por su parte
#6 Los teletubbies que vendían en su época como una serie hecha por los psicólogos y pedagogos más avanzados de la época que imitaban los movimientos y gustos de bebés y niños en edad de guardería... Y es la mierda más grande que se ha emitido por televisión y encima a nivel mundial.
El tiempo pone a cada uno en su lugar, sobretodo a estafadores y vendedores de motos.
Por eso Trump se ha echado atrás. Es un fanfarrón con la mitad de poder efectivo del que cree. Por eso el papel de loco, de soy capaz de volarlo todo. Pero obviamente no puede cumplirlo
#14 Hasta hace poco he vivido cerca de un centro comercial y te aseguro que acuden muchísimos vehículos.
Aparte de acudir a horas extrañas, la alternativa para cargar sin mucha demora es la existencia de también muchas tomas de recarga, más de 50 (por decir una cifra).
1.- Argumento válido en muchas situaciones, excepto en los centros comerciales donde casi siempre te toca esperar en una cola respetable. O si prefieres es que tengo razón y no es tan buena solución cargar en centros comerciales.
2.- Das por hecho que eres el primero que llegas al punto de recarga, permíteme que lo dude.
Mis comentarios son generalizando, habrá casos específicos en los que será muy fácil y rápido poder cargar, pero falta mucho por hacer.
#10 Cuñadeando un poco, teniendo en cuenta la enorme afluencia a los centros comerciales con hipers, las esperas para recargar la batería serán eternas.
Ya buscarán formas de optimizar la carga, pero serán muchos coches a partir de la primera hora.
#12#27 Pues mira, acabamos de descubrir una forma de aumentar el gasto militar sin que afecte a las arcas públicas: aranceles del 10.000% a la compra de armas.
#5 Te lo vuelvo a poner, que veo que te cuesta leer:
Además, también puede realizarse la gestión en una entidad de crédito donde se puede comprobar la veracidad del billete. Si se cumplen los criterios establecidos para hacer efectivo el cambio, el usuario recibirá un ejemplar del mismo importe completamente nuevo.
PD: No pasa nada por reconocer que te has pasado de frenada, hombre.
#2 Vale, eso me confirma que no te has leído la noticia:
El primer paso es saber que un billete deteriorado se puede cambiar tanto en la sede del Banco de España como en cualquiera de las sucursales que el organismo tiene repartidas por todo el país. Además, también puede realizarse la gestión en una entidad de crédito donde se puede comprobar la veracidad del billete. Si se cumplen los criterios establecidos para hacer efectivo el cambio, el usuario recibirá un ejemplar del mismo importe completamente nuevo.
#22 las políticas prohibicionistas? Que todavía hay anuncios en TV de lo guachi que es beber vino, y en las etiquetas no ponen ninguna advertencia como en otras drogas legales como en tabaco.
Poco a poco parece que se va bebiendo menos alcohol, algo bastante bueno menos para aquellos que tienen las plantaciones y anteponen sus beneficios a la salud del resto.
¿Puedes citar qué ley lo prohibía?
Insisto, una cosa es emitir, que puedes interferir con servicios de emergencia, y otro escuchar lo que se emita de forma pública y sin cifrar.