En un gran avance para el movimiento por los derechos digitales, el gobierno alemán se negó ayer a respaldar la controvertida regulación de la UE sobre el control de chats, tras enfrentarse a una enorme presión pública. El gobierno no se pronunció sobre la propuesta. Esto bloquea la mayoría necesaria en el Consejo de la UE, lo que frustra el plan de aprobar la ley de vigilancia la próxima semana. Jens Spahn, presidente del grupo parlamentario conservador CDU/CSU en el Bundestag, declaró públicamente: «Nosotros, el grupo parlamentario CDU/CSU ..
|
etiquetas: chat , control , europa , alemania , 2.0
El Dr. Patrick Breyer (Partido Pirata), defensor de la libertad digital y exdiputado del Parlamento Europeo, celebra esta victoria, pero advierte que la lucha está lejos de terminar:
“¡Esta es una tremenda victoria para la libertad y demuestra que la protesta funciona! Ante una oleada… » ver todo el comentario
"Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial"
Puedes verlo aquí: fightchatcontrol.eu/
Y todo el contenido que puedan.
Nuevo drama para tu privacidad si usas WhatsApp, Instagram y Facebook: Meta AI leerá tus conversaciones (sí o sí)
www.meneame.net/story/nuevo-drama-tu-privacidad-usas-whatsapp-instagra
Tambien accede a tu correos gmail.
Y asi todos los productos y servicios del consorcio GAFAM+. Y si ellos acceden, la nsa y la cia acceden.
Pero mientras no esté limitado por ley, siempre, si quieres, puedes buscar alternativas. Y ojo, no conozco a nadie que use Signal, pero la alternativa está.
#5 Quedaría mejor sin el "el" del titular. Y con un 2.0 en las etiquetas, o entre paréntesis en el mismo titular.
La conversacion era totalmente privada y se supone que no tenia que conocer nadie mas.
www.diariocritico.com/nacional/absuelto-un-joven-que-hizo-una-broma-en
Imagina tener que autocensurarnos las conversaciones privadas, por si generamos falsas alarmas.
#27 Una abogada consiguio saber que en… » ver todo el comentario
www.privacyguides.org/en/real-time-communication/#signal
Supongamos que tenemos cifrado extremo a extremo y todo se hace bien y nadie lo puede interceptar. Sigue habiendo duda puntos en los que el mensaje es legible, en el dispositivo de origen y en el dispositivo de destino.
Las aplicaciones de mensajería tienen acceso al contenido de los mensajes, no en servidor pero… » ver todo el comentario
Y mi opinión difiere de la tuya, te pongo un ejemplo: si yo le digo a un amigo que el sábado no puedo ir a ayudarle con el bricolaje por mi religión, el algoritmo sabrá que soy judío.
Si mañana el gobierno es tomado por un grupo nazi, solo tiene que preguntar al algoritmo qué usuarios son judíos para poder exterminarlos de forma rápida.
"Eso no va a pasar nunca" les decían hace un año a las personas que son perseguidas por el ICE en EEUU.
Pero, además, si dejas puertas por ahí y se filtra información personal, puedes tener muchos problemas, no solamente con gobiernos totalitarios, sino también con seguros de todo tipo, grupos discriminatorios de cualquier tipo, empresas, etc. Bastante información hay ya de cada uno de nosotra/os en la dark web...
#22 Si gobierna VOX, seremos conscientes y ya tendremos cuidado, pero no le voy a dejar ahí ya preparada la información desde ahora.
Ahora te contesto más en serio: El problema de dejar que exista una posibilidad en la ley para "casos graves" es que es más fácil redefinir lo que es un caso grave que modificar el caso de la ley. Y más si aprovechas un escándalo mediático (un asesinato, una violación… » ver todo el comentario
La parte que lleva más tiempo implementar en estas cosas es una parte tecnicoburocrática que pienso que en este caso no existe. En el caso de las escuchas telefónicas la… » ver todo el comentario
En Países Bajos (Holanda). Antes de la invasión alemana en la Segunda Guerra Mundial, el gobierno neerlandés llevaba registros detallados de la población, incluyendo religión, a través de los registros civiles y parroquiales. Esto facilitó a los nazis la identificación y persecución de los judíos tras la ocupación en 1940.
No pueden estar más alejados de la realidad estos HDP.
Pero como estamos en la dictadura de democracia representativa, pues... patata.