#23 ¿En qué sentido sus valores se alejan de los defendidos por Europa? Están avanzando en ciencia mucho más y más rápido, en energías renovables, ahí están ellos solitos de 0 a 100 con su estación espacial propia, una industria descomunal y envidiable, sacando a la gente de la pobreza, creciendo mucho más que Europa.
Me ha sonado a "bueno, les va mucho mejor que a nosotros pero no tienen valores".
Dame pan y dime tonto.
#4#9 No es sólo un banco de tercera, no es muy conocido pero por activos es el 5to de Japón, no es muy impresionante, pero es de los primeros en tenencia de bonos institucionales (incluído del gobierno de Japón), tiene, o tenía, la mayor parte de su negocio enfocado a ese producto.
No sé os suena cuando se menciona que la deuda de Japón que es muy alta pero que tienen la ventaja de que los tenedores de esa deuda son en su mayoría japoneses, bueno, pues este banco es la piedra angular de ese sistema endogámico de compra de deuda japonesa, pero además tiene muchos bonos de EEUU y otros países... si cae no sólo arrastra a los bonos de EEUU, arrastra a Japón consigo y posiblemente a parte de Asia
#34 El M2 nominal (la cantidad de dinero en circulación sin ajustar por inflación) sigue creciendo; a un ritmo más lento que en el pasado, es cierto, pero sigue creciendo... y si se ha frenado del todo (corregida con el IPC o con el deflactor del PIB) no serías el primer economista que dice que es el presagio de una desaceleración económica o, peor, de una recesión. Lo mires por donde lo mires, el dólar no pinta bien en el medio plazo...
edit: y luego tienes esto: www.usdebtclock.org/index.html
#18 La Reserva Federal de EEUU sí que genera dólares continuamente, aunque no de la manera literal de "imprimir billetes". Puse "impresora de dólares" como metáfora de lo que hace cualquier banco central hoy día. En la crisis de 2008 y durante la pandemia, además, USA puso en marcha la QE: Esto es, comprar bonos del gobierno para inyectar liquidez en el sistema financiero y eso es lo mismo; aumenta la oferta monetaria. No se hace imprimiendo billetes físicos, pero la aumenta igual... y también genera dólares a través de muchas otras formas.
Es cierto que la FED ha estado reduciendo su balance en los últimos meses (lo que llaman "quantitative tightening" o QT, dejando que sus bonos venzan sin reemplazarlos) pero esto no significa que la "impresora de dólares" esté apagada. Solo que va más lenta...
#53 Cualquiera que tenga suficientes millones. Si. Sobre todo si han heredado muchos millones de sus papis. Si eso es igualdad de oportunidades, entonces si. Y por cierto, se supone que el servicio público es por vocación, no para pegar pelotazos a costa del prójimo. Porque para que esos cabrones hayan ganado, otros han perdido y mucho.
#43 En mi pueblo a eso se le llama jugar con las cartas marcadas. Si tu puedes provocar la subida o bajada del mercado a tu antojo... Muy tonto tendrías que ser para palmar pasta.
#16 Bueno, yo conozco a varios votantes del PP andaluz. Estaban convencidos de que el PP iba a arreglar la sanidad y ahora que están comprobando que no lo va a hacer y que en vez de eso va a mucho peor están convencidos de que la culpa.... es del PSOE y los sindicatos que no les dejan hacerlo.
#18 Correcto, solucionan un problema inmediato, que no suele ser pequeño.
Crean otro a futuro, pero cuando llegue la paz la idea es retirarlas si hemos vencido o que se coma el marrón el enemigo si hemos perdido.
Si lo piensas en frío, son una muy buena idea.
Las atómicas.. es distinto, de entrada, nunca se han utilizado, ( excepto Hiroshima y Nagasaki, y eso eran más bien pruebas y demostraciones ) debido a la posibilidad de represalia.
No acaban con las guerras, pero las han limitado enormemente entre imperios.
En todo caso, se necesitaría un análisis más largo, ¿ La época de paz posterior a la sgm es a causa de las atómicas, del comercio, de las telecomunicaciones o de una mezcla de todo?
#71 eso es una estupidez, perdona que te lo diga.
Si había 1 patinete, el número de muertes era 0.
Si ahora hay 1 millón de patinetes, LOGICO que aumente la mortandad. Habrá que ver si aumenta el ratio de muertes en cada período, y entonces aplicar regulaciones que lo corrijan.
Si resulta que se viaja más en patinete que en moto, y se hacen más km, pero las muertes son menos, quizás habría que prohibir las motos por la ciudad.
Este es un ejemplo chorra para explicar que lo más importante es ver los términos relativos.
#148 De psiquiatra es lo tuyo. Lo que me has tocado ha sido la parte en la que me río por no llorar.
Quieres convencer a alguien de que no apoyar a nadie con su voto es ser cómplice, aunque no dices de qué, mientras que dar su voto a alguien, sabiendo (porque podría ser sin saberlo o que, como Sánchez, te traicionen y hagan tooodo lo contrario a lo prometido, que ya sabemos que todos lo pueden hacer y muchos lo hacen, pero bueno, es culpa del político más que de ti por fiarte de él, que también) que tienen políticas que te van a perjudicar muy seriamente por tu condición sexual, eso dices que no es ser cómplice de dichas políticas.
Te lo tienes que hacer ver, porque o lo estás diciendo de broma o si lo dices en serio tienes un problema muy grave.
¿Cómo es eso? Así que el que no le da su voto a nadie es cómplice ¿de quién? JAJAJA
Sin embargo el que con su voto, conscientemente, sabe que está votando a favor se políticas que le perjudican a él y a la mitad de la población por el simole hecho de ser hombre, contraviniendo los más básicos derechos universales, ese es inocente. JAJAJA.
Va a ser que no aprobaste ni el parvulario, que tu argumentación es al nivel "bota y rebota y en tu culo explota".
#33 No meterse en una disputa que no tienes seguro que ganaras, para afrontar el desafio de los USA se necesita gente que piense, no espíritu de toreros.
#33 Se pueden ir a hacer daño, a su puñetera madre...el mundo entero ya les está dando la espalda, vendrán más adelante, con el rabo entre las piernas, a pedir perdón, por su soberbia...o bien ellos, o quienes les sustituyan...
Porque Tesla está prácticamente KO, y el resto de empresas americanas, irán detrás, como no rectifiquen a tiempo...
Te explico: Internet y cobertura hay en casi todas partes. Digamos en un 95% de lso sitios.
Loq ue ocurre es que funciona el 80% del tiempo, y si dices qu3e admites tarjeta y esa semana nio fucniona, la lías. Pero la lías terrible.
Dices que NO se admite tarjeta, la genet trae efectivo, y si funciona, que funciona 4 de cada 5 veces, les dices que sin problema.
Pero es que con una vez al año que te deje tirado, te metes en el gran jaleo. Por eso la gente d elso pueblos, en León, le teme tanto a la tarjeta. Es una movida...
#57 Yo no veo esa honestidad, yo veo que dicen que Europa es el unico rincon del mundo con estado de bienestar, que somos maravillosos y que Puton va a acabar con todo eso.
"Las élites europeas han decidido que la forma de solucionar esto es como se ha hecho tradicionalmente: liar una guerra. Rusia (que no es inocente)..."
Me ha sonado a "bueno, les va mucho mejor que a nosotros pero no tienen valores".
Dame pan y dime tonto.