Megagames 2, con su golden axe, su revenge of shinobi y su streets of rage fue EL juego de mi infancia. El dispositivo de almacenamiento secundario más influyente en mi grupo de colegas.
Nosotros a Paco le entrevistamos en un podcast que tenemos. Además de varias de las cosas que aquí dice, nos comentó cosas más concretas respecto a lanzamientos como el de mortal kombat, la relación con Nintendo y sus tretas...
La IA es increíble, y si no que se lo digan a mis alumnos. En procesos y servicios de segundo de multiplataforma: en una api rest que tenían que hacer, algo muy simple con uso de pathparam y queryparam, dos me entregaron la tarea en Python.
Llevaba 3 meses enseñándoles java y no habían visto Python en su vida.
Los nuevos ya hacen hasta las entrevistas de trabajo con chatgpt, que lo vi el otro día en un vídeo.
Viendo el percal, creo que a los viejos pellejos picacódigo les van a tener que doblar el sueldo.
#39 conceptos diferentes entonces. Que tardaran 3 años en distribuirlo respecto otros países no creo que sea apoyar precisamente... Sería un argumento muy débil si entonces me pusiera a tirar de fechas de ediciones portuguesas de sega de tectoy, alguna en máster del año 98 ¿No?
Que llegara a distribuciones 3 años tarde no es un mérito, es un demérito.
En el 96 no hubo ningún juego nuevo para NES aquí. Y en el 95 sólo hubo dos.
Máster system tuvo 4 juegos nuevos en el 95 y uno en el 96.
Yo no discuto catálogo, aunque tenga mi opinión al respecto. Lo que discuto es que aquí se ha dicho que Nintendo apoyó 5 años más a Nes desde que salió snes como si sega no lo hubiera hecho y eso es totalmente falso. SEGA apoyó sus 8 bits mucho más tiempo, teniendo en cuenta además que megadrive salió en el 90 aquí
No mucha gente sabe que la versión de sega Mega Drive japonesa es perfecta en cuanto a balance. Arreglaron hit boxes, sprites y pusieron la poción del castillo donde hacía falta.
Yo no lo veo tan negativo como aquí más allá de que haya más gente que nunca el los gyms (llevo entrenando casi 20 años y nunca había visto tanto gimnasio abierto y tan lleno) y me pueda olvidar de llevar una tabla de ejercicios día a día. Simplemente toca músculo o grupo y a improvisar con lo que haya libre.
Mientras no toquen los anabolizantes, todo el resto de factores (ejercicio anaeróbico, descanso y dieta con macros calculados) es bueno.
Y no creo que haya más consumo de esteroides, en porcentaje, hoy en día que en los 90, cuando podías incluso comprarlos en farmacias.
Qué feo queda eso del sinhogarismo. Con lo bonito que quedaría un neotérmino más adecuado, algo como "Los out-living crecen: descubre esta nueva tendencia".
En la linea de los mismos artículos de mierda que hablan de "co-working" o "co-loving" para no decir lo pobres que somos.
#75 doy fe. yo soy profesor de informática (pública). Mi centro lleva años pidiendo un superior de programación multiplataforma a la conselleria. Lo deniegan constantemente.
En una ciudad con la carga poblacional que tiene Palma (Baleares) sólo hay un centro público que la ofrezca (sobresaturado). Pero hay como 4 o 5 privados / concertados ofreciéndolo. Es ridículo.
Para la administración sólo estamos para ofrecer medios y básicos. Hacer de la gente que acude a la pública gente mediocre pero mejorando sus estadísticas de fracaso escolar con módulos de escaso impacto laboral a largo plazo
Mi consola favorita de la historia. Si te gustaba el run&gun no vas a encontrar trio como Gunstarheroes, Alien Soldier y Contra hardcorps. Son el ejemplo claro de lo que el Motorola 68000 podía hacer: pintar y mover una infinidad de sprites en pantalla sin afectar al rendimiento.
Shumps como thunderforce IV, musha aleste, gleylancer...sus arcades literales como golden axe o ghoulsnadghosts y sus otros arcades adaptados a consola, como shadow dancer o alien storm.
Rocketknight, dynamite headdy, la saga streets of rage, sus shinobis...creo que son un paradigma de juegos que han envejecido genial. Media hora o una horita de partida y listo.
#41 San Juan de la cruz, el convento, la iglesia de san Miguel, la catedral... por mucho que sea historia, el "asunto" religioso en general y católico en particular es ineludible.
En el museo de San Juan de la Cruz por ejemplo, yo no conocía ni una ínfima parte del origen lo que ahí había. Disfrutaba de ver cosas como la filigrana de papel que hay ahí, pero ignorando completamente quién lo hizo y con qué motivo.
Alguien con conocimiento mucho más amplio del catolicismo que el mío debe revolcarse bien con gusto en esas dos ciudades.
Justo este agosto hicimos una escapada a Úbeda y Baeza y nos encantó. En día y medio lo tienes visto, la mayoría de visitas son gratis y las de pago, como la de la sinagoga del agua, valen mucho la pena por el acompañamiento que recibes.
Y yo no soy católico ni apostólico, pero para alguien al que le interese un mínimo el asunto es obligatorio ir a ambas ciudades.
images.steamusercontent.com/ugc/929301223560799377/DED6514C1457B760415