No creo que haya que demonizar algo tan práctico, al margen de que se pueda usar como especulación, que es la reconversión de un local a vivienda. Se pone el ejemplo en la frutería o el pequeño comercio de barrio y se genera animadversión a esa idea. Pero si cambiamos de paradigma y planteamos el caso de un edificio de oficinas medio vacío de una tecnológica que ha adaptado el teletrabajo, ¿Por qué no iba a aprovecharse ese espacio que, ya de por sí, tiene los servicios locales -basuras, cloacas...- si luego el local cumple la normativa?. Ante la falta de vivienda, ¿No viviríais en un edifico con la mitad de pisos que sean oficinas?. Yo no tendría problema.
Insisto en lo de controlar la especulación -que una oficina pasada a vivienda esté sujeta su licencia de primera ocupación a un precio y alquiler fijos, a lo VPO, por ejemplo-, pero, sobre todo pensando en los espacios vacíos de las ciudades, debería ser un trámite mucho más ágil -que no significa que se tenga de relajar las condiciones, hablo de tiempo- de lo que ahora es en muchas ciudades.
No fui capaz de terminar el juego con el final bueno, y será una espina que llevaré clavada toda mi vida me temo. Yo, que termino Ghouls 'n Ghosts en mi mega y super Ghouls 'n Ghosts en mi super al menos una vez al año, que me paso contras/probotectors como si no hubiera un mañana, hasta auténticas locuras como Alien Soldier y Batman And Robin de mega con relativa facilidad, he claudicado antes las puñeteras lágrimas de moira y su final bueno.
Eso sí, juegazo al que regreso de vez en cuando y proceso absoluta devoción.
"Es un muro ilusorio del dark souls" dijo al traspasar la barrera.
Pues estaba el hombre tan tranquilo, le bastó única una réplica al policia para llevarse un guantazo del enano ese con casco. Un retaco de agente que si no fuera por sus compañeros acababa sin algún diente. Valiente mierda de agente
#19 Lo de L+R en el juego "normal" también se podía hacer. Aunque sólo tenía un momento que lo justificase: Una de las fases del boss final, el cerebrito, te rodeaba de de sprites que había que cargarse antes de que hicieran zoom al personaje.
Así como Mario kart o fzero con clásicos incontestables que basan su tecnología en ese modo, en otros que la usaron lo hicieron con calzador y muy forzado, casi obligados por ser la tecnología de moda.
Y aquí me vais a matar más de uno, pero si no lo digo reviento: super probotector, su dos fases en modo 7, sobre todo la segunda de los mareos en el desierto, son una puta mierda. Rompen el ritmo del juego, se alejan de un título que no se tendría que haber salido del Run&gun clásico. Un coitus interruptors total.
Al final de las 6 fases se quedan en 4 clásicas... A tomar por culo el modo 7 en ese juego, enserio.
La baremación será de 15 puntos. 7 de estos (menos de la mitad) es experiencia (máximo de 10 años).
Más de uno/a va a llevarse un chasco cuando alguien con menos experiencia le levante la plaza por tener un máster, b2 de EOI o mejor nota media de carrera.
Por cierto, se puede presentar todo el mundo, no solo los que tengan 5 años de interinidad.
No tengo del todo claro que sea así. De hecho, la recreativa de virtua fighter es de noviembre del 93...Y si nos ponemos en modo "solo hablamos de juegos en hogar" Silpheed de sega Mega CD (Julio 1993) tenía polígonos, y hasta dónde he podido investigar no usaba el reescalado del que habla el artículo en el caso del fx de súper.
La GPU "Sega 315-5548" que lo movía, por lo que se sabe de retroingeniería, era capaz de generar polígonos muy primitivos. Y aún así, estoy prácticamente seguro que en PC los hubo antes...
Joder Jim, pues que sepas que aparte de hacer que me partiera el culo mientras salias del ojete de un rinoceronte siendo yo un moco has sido un robotnik cojonudo en el ocaso de tu carrera. Eres un crack
El proyecto estuvo a punto de irse a la mierda y la IA tan revolucionaria que nos pareció por entonces era un cúmulo de trampillas:
"Otra manera con que animamos a la estrategia fue con el sigilo. A veces tienes que usar una pistola con silenciador en vez de una arma más rápida y poderosa. El juego podría contar cuantos disparos has hecho. Dos disparos de la PPK eran considerados "silenciosos". Dos disparos de la AK47 eran considerados "ruidosos", y guardias de los alrededores podrían venir alarmados y saber dónde estás. Si no disparas por unos segundos, la cuenta vuelve a cero. No muy realista. Pero muy efectivo a la hora de balancear una partida con sigilo."
Pero qué juegazo. A mi me gustó bastante más que el perfect dark.
Estoy llorando: El máster del universo serpiente -tienen varios- de la niñas de Zanzíbar FUE EL PUTO JUGUETE DE MI INFANCIA.
Tuve varios, como todo niño de quella época, pero ese lagarto era mi favorito de largo. Y era algo puramente visual, ya que su habilidad era una mierda: sacar una lengua de plastiquito que se me rompería a los pocos días. Pero es que es precioso
Es de chalaos los titulazos que tuvo esa compañía. Desde la locura de sus obras originales para amiga (shadow of the beast, lemmings,...) porteados a casi todo, joyas desconocidas como flink y llegando a su época dorada de PSx, sus g-police y sus últimos coletazos hasta su muerte en 2012 a manos de Sony, cuando ya eran el "Liverpool studio". Veías el mochuelo en la portada Y sabías que las probabilidades de que el juego fuera un melocotonazo eran altas.
Y qué chungos muchos de ellos! Si hoy en día un souls o un sekiro me parecen un paseo es en gran parte gracias a esta gente. Se va un grande. Gracias!
Los americanos cuando -pocas veces- nos hablan de sus miserias son, como mínimo, igual de buenos que los buenos de aquí y además no renuncian a la violencia típica de su cine. Ni falta que les hace.
Sugiriendo otra alternativa anticapitalista y quitando cine alternativo, aunque no sea una superproducción como sugiere (12millones, no está mal eh), comanchería es un grandísimo western moderno en el que se miran en su sucio ombligo para abrirse el canal.
Y es una pena, ya que tienen donde explotar miserias sin renunciar a la violencia que les definen. Europeos como Leone o Verhoeven les enseñaron un buen camino que han olvidado. O que no les interesa seguir hoy en día, vaya.
#18 Tectoy! Una locura de empresa. Me imagino a 4 viejos punkys tomando decisiones en su cúpula.
Decisiones cómo seguir vendiendo la Master System en esta pasada de versión en pleno 2021: www.tectoy.com.br/master-system-evolution-com-132-jogos-na-memoria-995
(que vaya una consola bonita eh!)
Lo de brasil con los juegos retro (allí no lo son, muchos sistemas antiguos se siguen vendiendo de forma oficial con chorrocientos juegos) es una maravillosa anomalía.
A destacar esas joyas que tiene su máster system, desde juegos exclusivos con personajes brasileños, pasando por ports de juegos de Game gear que aquí nunca catamos (dynamite heady o gunstar héroes...de verdad, tenéis que probar su gunstar heroes) Y finalizando en esa imposible versión del street fighter II hecha allí. De admirar.
-Más que tú!!!