Uno de los puntos de la conexión entre música y videojuegos es que, en el tiempo en el que había software en cinta, las distribuidoras musicales estaban en una buena posición para hacerse cuota de mercado. Otro ejemplo en España de estas relaciones fue Dro Soft (distribuyeron por ejemplo el videojuego del Hero Quest en España), que venían del grupo Aviador Dro.
#2 hay que reconocer que Servando fue uno de los grandes empresarios que ha tenido este país y de los que no se habla nunca.
Lo de Dro es caso de estudio, de aparecer para autopublicarse a ser una de las más importantes del los 80, peleando codo a codo con gigantes como Sony
#12 calla calla, que tecnicamente soy una puta (puto) grupi de Aviador Dro
Recuerdo, yo que se, hace 25 años? mas... ir a Generación X de Galileo y al pagar, yo a mi bola, veo el que me cobra y tal y me quedo "Espera un momento" y ya fuera de la tienda "Hostia puta! que era el Servando de Aviador Dro!!"
La primera vez que le pedí una foto, en un salon del comic, recuerdo que pensé "tengo que comprar algo a la altura para cuando le pida la foto", pille uno… » ver todo el comentario
Recomiendo ver antes que este meneo, el video de la primera parte, que nos muestra quién era este hombre que yo hasta entonces desconocía.
Menuda joya de tío, vaya carrera que ha hecho en su vida y con qué humildad.
Ser capaz de hacer lo que hizo después de haber triunfado en la música es algo que no se suele ver.
Y lo de irse los sábados a las casas de la gente que le llamaba porque no les funcionaban los juegos, a arreglarles sus videoconsolas (u ordenadores, como los queráis llamar), me parece algo increíble.
El liderazgo de Paco Pastor fue clave en el éxito de Sega en España. En el video se muestra orgulloso cuando desde Japón se llegó a decir que Sega España era la Crown Jewell.
¿Pastor no había explicado lo de las 875 pesetas?? Me da la impresión de haberlo leído/escuchado varias veces en los años anteriores. Y si es la misma entrevista que estuvo dando ya vueltas hace unas semanas, creo que no cuenta nada que no hubiera contado antes.
Y por otro lado, hay gente de esta industria que no está muy de acuerdo con que esto fuera una gran noticia, a algunos productores de juegos de la época les "obligó" a fijar precios con los que no podían competir.
(ojo, que a mí como chaval de la época me vino muy bien, pero entiendo que hay más actores implicados que no se han tenido en consideración)
#10 ¿Que la medida era para acabar con la piratería? Sí. ¿Que, de paso, eliminaba a la mayoría de la competencia, que no podía permitirse publicar a esos precios? También. Ahora, ¿qué fue antes, el huevo o la gallina?
#14 Dudo si el motivo principal era acabar con la piratería o con la competencia. La bajada de precio iba a dar un duro golpe a ambas, por diferentes motivos.
Megagames 2, con su golden axe, su revenge of shinobi y su streets of rage fue EL juego de mi infancia. El dispositivo de almacenamiento secundario más influyente en mi grupo de colegas.
Nosotros a Paco le entrevistamos en un podcast que tenemos. Además de varias de las cosas que aquí dice, nos comentó cosas más concretas respecto a lanzamientos como el de mortal kombat, la relación con Nintendo y sus tretas...
Lo de Dro es caso de estudio, de aparecer para autopublicarse a ser una de las más importantes del los 80, peleando codo a codo con gigantes como Sony
Además, lo he conocido en persona (no mucho, pero por amigos comunes) y es majo.
Un grande.
+ innovar en la música con estilo tecno con sintetizadores y estética original con su grupo Aviador Dro
+ crear el sello Dro Music para autoeditarse
+ Editar a otros grupos de la Movida, como, por ejemplo, Parálisis Permanente, Siniestro Total, o el alemán Alphaville.
+ Más adelante a otros un poco más mainstream y variados como Fangoria, Loquillo, Gabinete Caligari, Celtas Cortos,… » ver todo el comentario
Recuerdo, yo que se, hace 25 años? mas... ir a Generación X de Galileo y al pagar, yo a mi bola, veo el que me cobra y tal y me quedo "Espera un momento" y ya fuera de la tienda "Hostia puta! que era el Servando de Aviador Dro!!"
La primera vez que le pedí una foto, en un salon del comic, recuerdo que pensé "tengo que comprar algo a la altura para cuando le pida la foto", pille uno… » ver todo el comentario
www.youtube.com/watch?v=gjLdQ-mgMxI&ab_channel=CreativoenJapón
Recomiendo ver antes que este meneo, el video de la primera parte, que nos muestra quién era este hombre que yo hasta entonces desconocía.
Menuda joya de tío, vaya carrera que ha hecho en su vida y con qué humildad.
Ser capaz de hacer lo que hizo después de haber triunfado en la música es algo que no se suele ver.
Y lo de irse los sábados a las casas de la gente que le llamaba porque no les funcionaban los juegos, a arreglarles sus videoconsolas (u ordenadores, como los queráis llamar), me parece algo increíble.
#1 Menudo aportazo, sí.
Una entrevista muy interesante, las dos partes.
Y por otro lado, hay gente de esta industria que no está muy de acuerdo con que esto fuera una gran noticia, a algunos productores de juegos de la época les "obligó" a fijar precios con los que no podían competir.
(ojo, que a mí como chaval de la época me vino muy bien, pero entiendo que hay más actores implicados que no se han tenido en consideración)
Nosotros a Paco le entrevistamos en un podcast que tenemos. Además de varias de las cosas que aquí dice, nos comentó cosas más concretas respecto a lanzamientos como el de mortal kombat, la relación con Nintendo y sus tretas...
Lo comparto por si os interesa
go.ivoox.com/rf/118882443