#1 Gracias. Cada vez que veo esa prueba me queda claro que en Francia el sistema está tan jodido como aquí.
La del funcionario en su columpio o las otras dos rajando cuando el trabajo espera... Más acertado de lo que imaginaba de niño.
#53 In other news...
"Salesforce intenta recontratar a 3500 trabajadores"
Salesforce intenta recuperar a 3.500 de los 4.000 trabajadores desplazados por la IA tras la reducción en el número de clientes y la disminución de la reputación de la compañía debido a la evidente caída de la calidad de los servicios. Sin embargo, está encontrando muchas dificultades para traer de vuelta a los empleados ya que la mayoría han encontrado trabajo en otras compañías donde su pasada experiencia en Salesforce ha sido reconocida con mejores condiciones laborales.
#119 Me alegra que te guste. De series ni idea, pero la ventaja con la música es que hay mucha gente que la tiene perfectamente catalogada. Todavía hay espíritu de cooperación. Yo mismo tengo compartido por NIcotine+, en el NAS, las carpetas con una estructura tipo Musica/Autor/Album, una cantidad respetable de música, y así hace mucha gente. He conocido cantidad de discos y músicos gracias a este sistema.
Hace años tenía Spotify (pagado), pero me di cuenta que cada vez lo escuchaba menos y me fui pasando a Jellyfin. La misma colección que tienes clasificada y etiquetada para Nicotine+ puedes acceder a ella a través de Jellyfin. Si tienes conocimientos de como montar un pequeño servidor en casa sobre tu NAS, puedes escuchar y ver pelis igual que en una plataforma tipo Spotify o Netflix, en cualquier sitio. Es brutal... me resulta difícil imaginar algo mejor para escuchar/ver tu propia colección audio/vídeo. Anímate. No suelo hacer apología de ningún software pero éste es buenísimo,... vale la pena la inversión en tiempo, y perdón por el rollo...
#86 Pues funciona mejor que nunca... Bueno, yo uso Nicotine+, pero es una maravilla. Se nota que los aficionados a la música tienen las cosas bien catalogadas.
#68 el primer párrafo te lo confirmo yo empíricamente: tengo un Seat León y un Peugeot 508. El segundo pesa mucho más y aunque tiene más potencia al final ambos son equivalentes en cuanto prestaciones a la hora de adelantamientos, etc. Pero en lluvia o nieve el Peugeot me patina mucho más por la inercia que tiene
#34 Ya lo están haciendo (lo de recurrir) sin mucha suerte hasta el momento.
Cuando hay presión económica por medio la cosa suele ir más rapidita.
Oye, si funciona lo de recurrir (de momento nada) genial, pero viendo la estupidez supina de los jueces, la presión económica es lo que está en la mano directa de la gente y que puede servir justamente para conseguir esos cambios legislativos entre otras cosas.
#29 "Hoy es laliga, pero mañana sera otro y al siguiente otro y al siguiente otro, si esto no se para a nivel legislativo y hay penas duras"
Claro, pero ese es el tema, ¿cómo consigues cambiarlo a nivel legislativo? Ahora mismo hoy por hoy los propios deficientes mentales de los jueces le están dando la razón a los magnates mangantes de La Liga.
La vía práctica es ejercer presión como consumidores. Cuando el $$$ está en juego, afectando a muchas más empresas grandes, ahí es fácil que todos se pongan de acuerdo en mandar al guano a los de La Liga.
#83 Ya pero lo digo porque las ruedas de por ejemplo mi Clio son más pequeñas que la de cualquier SUV de kk, pero son más grandes que las ruedas de coches de los 90 que me parecen super finas. Es a lo que voy, que las ruedas de hoy en día que son "pequeñas", son más grandes que las de antes. Y no sé, yo veo un coche de esos de los 90 con esas ruedas tan pequeñas y me dan yuyu, sin que eso implique que unas ruedas grandes de verdad (las de un SUV) me parezcan bien: también me parecen peligrosas.