edición general
gotxi85

gotxi85

En menéame desde mayo de 2009

6,22 Karma
17K Ranking
1 Enviadas
0 Publicadas
4.109 Comentarios
0 Notas

Linux se está despidiendo del software que le permitió dar el salto al escritorio hace 34 años. Lo que le sustituye es mucho mejor [162]

  1. #130 Será que he tenido mala suerte, pero cada vez, siempre que lo he intentado, he tenido problemas. Y cero ayuda. Decir "Usa apt-get install" no es ayudar.
  1. #124 Linux tampoco es gratis en función de la distribución. No es lo mismo RHEL que Fedora, por poner un ejemplo. Lo mismo con SUSE LES o Ubuntu Pro.

    Sí, powershell 6 es multiplataforma.
  1. #83 Ya, y van a funcionar bien a la primera, sin tener que cambiar parámetros en archivos para los que no hay ninguna ayuda. xD
  1. #120 MacOS no se vende, ni te cobran las actualizaciones de la misma versión ni te cobran las versiones que vayan saliendo.

    Que sea para un hardware concreto es irrelevante para su uso. Nada de MacOS necesita del conocimiento de su hardware. Y, precisamente, un SO multiplataforma DEBE aislar las particularidades del hardware mediante las correspondientes abstracciones del SO.

    Y ya con el comentario del repositorio acabas de levantar todo el problema de Linux: que no hay UN Linux sino que hay tantos Linux como distribuciones.

    El conocimiento de una distro no es totalmente aplicable al resto y las particularidades de cada una no tienen absolutamente ningún valor para el usuario final. Ya me dirás qué valor aportan los enemil gestores de paquetes, los enemil formatos de ficheros de configuración (YAML, JSON, xml…) que tiene el software base.

    Y encima con una gestión de salida de comandos basada en texto (hola ‘cut’, hola ‘awk’). Diréis lo que queráis de Microsoft, pero powershell es una maravilla en este sentido.
  1. #106 Ya, pero aquí se habla de Linux y al final, trabajas con una distribución concreta. Es Ubuntu la que conozco mejor y no entiendo porqué Firefox lo tengo que instalar como un snap en lugar de un .deb. Y, en su momento, powershell con homebrew porque no estaba en el repositorio. Y el “follón” de meter un repo nuevo si el certificado no está. Ya no entro en que lo metas en una VM que le tengas que meter una CA a lo Netskope.

    La broma se cuenta sola cuando lees a los antiMacOS y sus bufbufbufbuf-AppleMalaDemoníaca que parece que ignoren que MacOS es una derivación de FreeBSD, es decir, otro *ix.

    Yo no sé cuántos Linuxeros de pro se han liado con MacOS y los ficheros de config, la estructura de carpetas… pero ya te digo yo que desde el GUI lo haces casi todo. Y eso no pasa en Linux.
  1. #42 #83 Pues yo uso Ubuntu y tiro de aptitude o de apt, pero si es redhat es con rpm, pero si es gentoo se instala con emerge, pero si el paquete es un rpm pero estoy en Ubuntu entonces hay que instalar el rpm, pero resulta que el Firefox no es apt sino que es un snap. Y si no está en los repositorios entonces puedes tirar de Homebrew que es YAYAYAYAYAYAYAPM (Yet Another^n Package Manager, pero es un acrónimo recursivo supermolón) y si no, resulta que es un contenedor de docker que blablablabla…

    Y si usas CachyOS es pacman o aur…

    Esa es la dificultad de instalar aplicaciones, que no hay un sistema único de gestión de paquetes.

    Otro día hablamos de las roturas a la hora de hacer upgrades o de systemd vs init
  1. #3 #52 #69 #76 #81

    Metux (Enrico Weigelt) está bien baneado.

    Su "aportación" a Xorg fue crear un montón de Merge Requests que mueven código de un lado para otro sin aportar ningún beneficio, y causando regresiones. Probablemente hayan sido creadas por IA, o alguna herramienta automática, y Enrico claramente no ha testeado esos MR en absoluto.

    Los MR los aceptó un mantenedor porque debió pensar que convenía apoyar de esa forma a un desarrollador novato, para que siguiera contribuyendo y mejorara con el tiempo.

    Viendo las regresiones causadas, se tuvieron que ir revirtiendo esas MR, hasta el punto que se sugirió revisar y potencialmente revertir todas las contribuciones de Enrico.

    A partir de ahí aparentemente sucedieron cosas de forma no pública, y se tomó la decisión de banearle de freedesktop.org. Viendo sus posts antivacunas en LKML, y el README anti-DEI y pro-MAGA de Xlibre uno se puede imaginar que se desató lo que en inglés denominan "shitstorm".

    A Xlibre le auguro un futuro más bien corto. No sólo tienen regresiones a tutiplén, incluyendo romper el ABI que usan los drivers, además se ha posicionado políticamente en el extremo más conspiranoico de la derecha, donde atraerá principalmente a un montón de chalados.

Para la Unión Europea, es hora de romper la dependencia tecnológica de los Estados Unidos [82]

  1. #61 es que atlasian, bien implantado seguro que funciona bien; pero normalmente las implantaciones son una mierda. Y perdona que insista, pero el objetivo de sus herramientas son diferentes a las de Google suite o las de ofimática de MS.
    No es lo mismo documentación, que comunicación, que gestión de proyectos, que recursos humanos, o chatear con tus colegas
  1. #55 que pinta confluence comparado con teams?
    Que yo sepa son herramientas que cubren necesidades distintas. También tienes Jira, ambas de atlasian, pero siguen siendo un truño. Igual que SAP; pero eso es otro tema.
    Conozco ambas; y aunque escueza, la integración de M$ es la mejor que he visto.
  1. #42 mira que me gustaría decir que todo lo de M$ es una mierda, y lo suele ser, pero a nivel empresarial hay que reconocer que la integración que tienen sus herramientas de correo, calendario y comunicación, incluido Teams no tienen rival actualmente. Zoom, slack, gmeet,... Están por detrás.
    Me duele, pero es la realidad

La renta de los jóvenes en España ha caído un 10% desde 2008, mientras la de los mayores de 65 años ha subido un 8% [53]

  1. #37 Tampoco es mi caso, tengo una vivienda en un pueblo-ciudad de 35.000 habitantes, con todos los servicios, incluido gas ciudad
    Y las otras dos en una ciudad de 150.000 habitantes

    Nunca he visto una casa por 3.000 euros la verdad, he visto pueblos en los que te ceden la casa si eres una pareja joven con hijos, pero vender una casa por 3.000 nunca lo he visto

Ya no hay coches baratos: los considerados "asequibles" desaparecen y solo un modelo baja de los 20.000 euros [285]

  1. #239 lo que decía, un triple con tirabuzón para encajar que los coches no importan en los atascos...
  1. #221 obvio. Pero la culpa de los atascos es de los coches, que es lo que estamos discutiendo. Otra cosa es que sea inevitable.
  1. #205 las personas que circulan en...???

    Si fueran motos, autobuses públicos, patinetes o bicis no pasaría, peeeeeero

Una IA ha descubierto una "poción mágica" que puede devolverle la vida a las baterías agotadas [ENG] [39]

  1. #14 En 1978 China era el "caramelo" para invertir moviendo la producción allí. Hace más de 10 años que nuestra propia industria nos traicionó moviendo y reagalando todo el "know how" y capacidad productiva a un país de esclavos.

    Ninguno lo supimos ver, ahora lo que toca es guillotina a todo politico comprado y nacionalizar toda empresa que haya externalizado y no quiera invertir todo su beneficio a I+D para compensar el daño causado. Pero nos faltan huevos, así que lo único que toca es joderse y ver como cada año vamos a peor, que es más cómodo.

España bate un nuevo récord de empleo con 21,8 millones de trabajadores y el paro baja de los 2,5 millones de personas [239]

  1. #164 A veces creer no es suficiente. Está aumentando la población en los últimos años sobre medio millón al año.

    www.ine.es/consul/serie.do?d=true&s=ECP320

    El % de población activa se mantiene, pero los datos en valor absoluto aumentan. Aquí tienes la evolución de la encuesta de población activa: www.ine.es/prensa/epa_tabla.htm

    1T 2014 59,46%

    1T 2025 58,57%

    Me cuelgo de mí mismo para aportar datos a #68
  1. #164 No mis cojones, en 4 años hemos aumentado 2 millones de habitantes www.ine.es/consul/serie.do?d=true&s=ECP320

Baja el coste de las baterías a ritmo de récord. La paridad de precios de los coches eléctricos, cada vez más cerca [99]

  1. #55 no necesariamente. Puedes comprar un coche que sirva a toda la familia en vez de tener dos o tres. O varios que sirvan a un grupo de vecinos no amigos.
    Evidentemente, estoy contigo en que organizarse para disminuir desplazamientos es también una muy buena estrategia, perfectamente compatible con la otra, una estrategia donde necesitaremos más telecomunicaciones y más construcciones para reordenar el urbanismo. Gente avariciosa por todos lados.

700 ingenieros indios se hicieron pasar por IA: la startup londinense que engañó a Microsoft [49]

Ni China ni el coche eléctrico tienen la culpa de que los coches sean más caros. Las propias marcas son las responsables, según un estudio [88]

  1. #64 no termina de llegar internet de calidad... Dudo que una empresa invierta dinero para una flota de vehículos.

    Lo q es seguro es que algo cambiará y posiblemente en ciudades si se pierda el vehículo privado en favor de transportes públicos o bajo micro alquiler como comentas.

    Te todas formas entiendo que en algún punto los precios deberían volver a bajar si entra más competencia y Europa no fuerza una subida de precios como está haciendo.
  1. #64 En el futuro íbamos a movernos en coches voladores y aquí seguimos.
  1. #45 no creo que el vehículo privado desaparezca. Hay mucha gente que no vive en grandes urbes.

    Entiendo lo ineficiente de tener algo tan caro parado tanto tiempo, pero no es viable tener que alquilar un vehículo si vives en el campo

¿Te pasarías a Harmony OS OC para no tener que usar productos de los USA? [243]

  1. #49 yo se lo he instalado a un redmi note 9 pro, miatoll
  1. #49 Por cierto Harmony también esta hecho por una empresa y tampoco es open source, sigue la misma formula que Android.
« anterior12345108

menéame