#10#11#12#15 El hidrógeno no supone un peligro si no hay personas viajando en el globo.
#2#3#13 Estoy de acuerdo con #1 pero, va un cable del generador hasta tierra, no hay otro sistema.
La cuestión es que, 1 km de cable de cobre con capacidad de conducir 1.200 kilovatios es una cantidad de peso enorme. Eso condiciona las dimensiones del globo, aunque viendo la miniatura parece todo concuerda.
Como curiosidad, en Occidente se plantearon recientemente construir dirigibles de un tamaño enorme, y no lo hicieron porque no disponían de un hangar suficientemente grande. Parece que en China no se encontraron con esos límites o consigieron superarlos.
#4 No acabo de ver la comparación. Las consecuencias si me quedo sin teléfono no son las mismas que si me quedo sin coche.
Pero el ejemplo nos sirve. ¿Que prefieres, un móvil pequeño que dure un día o un mamotreto con tres días de batería?
Para eso sirven los range extenders, para hacer coches más ligeros y dinámicos con menos autonomía eléctrica pero que consumen menos y son más ágiles, sin perder autonomía.
#4 exacto, cuando la carga sea como la de gasolina, en 5 minutos de camino al trabajo que llego tarde, me dará igual la autonomía. No todos tenemos garaje.
#33 Pero añadir un elemento más no te libra de que el resto de elementos sigan fallando inesperadamente; simplemente añades un posible punto de fallo. Antes podía fallar el freno. Si añades el móvil, el freno sigue pudiendo fallar y además, también el móvil.
#3
Hay unas certificaciones, unos requisitos y unas pruebas que deben cumplir hardwares con los que dependan vidas humanas.
Por ejemplo en el acuerdo de licencia de windows avisa de que no es valido para sistemas criticos de aviacion, medicos, centrales nucleares, ...
La razón no es que técnicamente Windows no pueda funcionar en ese hardware, sino que Microsoft se protege legalmente de responsabilidades: no garantizan que el sistema operativo tenga la fiabilidad requerida para entornos críticos como centrales nucleares, equipamiento médico, aviación o defensa.
En esos sectores, normalmente se utilizan sistemas operativos especializados y certificados (por ejemplo QNX, VxWorks, Integrity, o distribuciones Linux de tiempo real con certificaciones), precisamente porque cumplen estándares de seguridad y auditoría que Windows no cumple ni pretende cumplir.
#22 Puede no ser ningún deporte pero es mi favorito.
20 km puede parecer mucho, pero depende enormemente de la orografía.
En una zona llana es algo sencillo, en una zona montañosa puede ser una burrada.
#3 Totalmente de acuerdo. Yo también y, como dice #7 en general son gente deportista que tiene otros intereses. A la maioría de la gente que conozco que practica artes marciales o acrobacia no les gusta (ver) el fútbol. No es que no haya gente que le gusten ambas, pero en ese caso son una minoría.
#3 Pero supongo que tiene unos mecanismos de redundancia y seguridad que no tienen otros sistemas como una aplicación, que por muy buena que sea, depende de un android de vayaustedasaberquiénlohaconfigurado y un movilquepuedesercualquiercosa.
Una cosa es monitorizar, e incluso la posibilidad de poder actuar, y otra es depender completamente de cosas desconocidas y fuera de control. No es exactamente lo mismo, pero parecido a xkcd.com/2347/
El Android Auto está para chorradillas, no para cuestiones vitales.
#10 Y las uvas son uvas, cualquiera podría coger las mismas variedades y hacer Vega Sicilia ¿no? Pero por alguna extraña razón en unos sitios salen vinos buenos y en otros de tetra brik.
#1#2 Se supone que china fue un imperio permanente desde hace milenios, menos el breve periodo de la revolucion industrial, la guerra del opio hasta la actualidad.
#9#11#19 Cuando se hizo el puente tuneado del tajo, conocia el caso de puente de Takoma, pero no calcularon el efecto a medio construir y un dia el puente medio construido empezo a cabalgarl.
La solucion fue ponerle alerones. Supongo que rompen las estelas de von-Karman. naukas.com/2012/06/15/la-resonancia-bien-entendida-ii-el-puente-arcos-
Otro puente americano tambien se ponia vibrar sin saber porque .a final era cuando llovia poco y hacia viento, cuando llovia mucho no pasaba nada. Creo que al final pusieron una espiral alrededor de los cables.