edición general
9 meneos
326 clics
Los 35 coches eléctricos con más autonomía del mercado

Los 35 coches eléctricos con más autonomía del mercado

¿Cuáles son los vehículos eléctricos con más autonomía a la venta ahora mismo y según el nuevo ciclo WLTP? Es hora de conocer sus características y precios.

| etiquetas: coches , eléctricos , autonomía
#4 "El MGS5 EV, por ejemplo, tiene una autonomía de 682 kilómetros"

Los ciclos de autonomía son diferentes en China (CLTC) y Europa (WLTP); el CLTC chino es un ciclo más corto y menos exigente, lo que resulta en autonomías declaradas más altas que las obtenidas con el WLTP europeo, que simula recorridos más largos y variados, ofreciendo una estimación más cercana a la conducción real.

Los chinos usan el CLTC para declarar la autonomía. El MGS5 EV bajo la Europea (La…   » ver todo el comentario
#7 La lista es de coches que se venden en Europa. En el puesto numero 5 tienes el Polelstar que es un Geely.

Para todo lo demás vete a #8
#8 BYD Seal U 87kWh de batería.
BYD TANG, 104kWh de batería
#11 BYD Seal U 87kWh de batería.

Para convencer, BYD apuesta con el Seal, ante todo, por la autonomía. Las dos versiones que llegarán en primer lugar al mercado lo hacen con una enorme batería de 82,5 kWh que promete una autonomía de 570 kilómetros en su versión más eficiente.

El BYD Seal tiene un consumo de batería por 100 km superior a los de demás de 19-20 kw cada 100 km. Es lógico que no este en la lista de los que mas autonomía tienen.…   » ver todo el comentario
#10 Se supone que tienen que durar eso y más. Te garantizan 8 años... pero tampoco de un motor térmico te garantizan 15 años.
#12 Yo he decidido aplazar la compra por ese motivo. Quizás en unos años tengamos más datos o conocimiento de las duraciones.
Los térmicos no te los garantizan, pero por experiencia sabes que rompe antes el coche que el motor.
#14 Conocimiento hay. También se puede tener mala suerte. Pero eso te pasa también con un térmico.
Es curioso que no aparece ningún coche chino.
Quizás el titular está un poco sesgado.
#1 El MGS5 EV, por ejemplo, tiene una autonomía de 682 kilómetros, lo que lo pondría en la undécima posición y ahí no está. :roll:
#1 los volvo, los polestar... son chinos. Pero si, falta BYD, MG... vamos, publicidad.
#1 Y ¿Por qué deberían aparecer?
¿Por que China es el país que más EV fabrica?
¿Por que China es el mayor mercado de EV?
¿Por que tecnológicamente China va un paso por delante de la competencia?
¿Por que China es el país líder en diseño y fabricación de baterías?
Aparte de eso, ¿Qué han hecho los romanos chinos por nosotros?
#10 Bueno, en los Model 3 el promedio de degradación de la batería viene a ser del 15% en 200 000 millas (más de 300 000 klómetros) (12% en el Model S). :roll:
Precios ridiculérrimos..
#15 la mayoría por encima delos 100. 000 euros. Menuda clasificación chorra.
#listachorra que diria @ikipol
Creo que lo de la autonomía es desviar la atención. Para mí, lo más importante es la duración de esas baterías, cuántos años van a funcionar.
Estuve viendo eléctricos estos días y es lo que más me echa para atrás.
#3 Cuando la gente habla de las baterías me recuerda cuando aparecieron los SSD y la gente se echaba las manos a la cabeza pensando en ciclos de escritura y demás. :roll:
#5 El coche que compre tiene que durar al menos 15 años, por eso para mí, es un dato muy importante.
No voy a pagar una pasta que vale un coche nuevo, y dentro de unos años, pagar otro tanto para cambiar las baterías.
#10 3 letras LFP
#20 Me refería a los de la lista, si no estoy equivocado, el Dolphin Surf no aparecía.
Y Sí, me parece caro, para el tamaño de coche que es. Y sé que todos los coches andan muy caros. Pero se van viendo opciones, y con el tiempo espero que más.
Todos todos de precio.
#2 el byd dolphin surf está a 19k, con las ayudas del estado se te puede quedar en 12k... Te parece caro?
#23 Nunca me duró un coche de combustión mas de 11 años.... debe ser que tengo mala suerte.
#29 La amortización es el tiempo que piensas usar ese bien. Puede tener valor residual pero lo puedes considerar nulo.

Y repito, no hay que contar el precio del coche, sino el coste total en el ciclo de vida. Si el pago inicial es mayor, pero lo compenso con menor coste de combustible y de mantenimiento, salgo ganando.

Por cierto, si hablas de retorno de inversión, todos estos factores hay que tenerlos en cuenta, y mucho.
Si no tienes al menos 40.000€ o 50.000€ no es para ti.
Eso, o que seas tan estúpido como para pedir un préstamo para un eléctrico.
:troll:
#18 ¿Por? ilumíname..., ¿la gente compra los coches de gasolina al contado?
#22 No, pero muchos pasan de los 20 años, lo que suele superar el plazo de financiación. Esto pasó a la historia.
#23 ¿Pides un crédito a 20 años para un coche?
#26 No, obviamente.
Comprar un coche a crédito siempre es una mala idea.
Digo lo de los 20 años como ejemplo de amortización en el que es rentable un crédito que normalmente acaba antes, pero 10 podría ser suficiente.
A los 5 años uno de combustión habitualmente todavía se le podía sacar algo, no para amortizar el crédito mas intereses, pero sí para perder menos.
De todo esto hay que olvidarse con el coche eléctrico actual, es sólo para ricos que pagan a tocateja.
Pedir un crédito de 20 o 30.000 euros para un coche eléctrico indica una insensatez digna de estudio.
#27 ¿Qué diferencia a la hora de amortizar es pedir un crédito o pagarlo al contado? Es un coste financiero, nada más.

Luego, poner 20 años como amortización de un coche, pero poner el crédito a 10, pero pensar en el valor residual a 5... ¿Te estás liando o estás haciendo trampas al solitario?

Vamos a hablar del ciclo de vida de un coche. Que suma el coste de adquisición/amortización, coste de mantenimiento y coste de tracción. Dentro del primer bloque puedes meter costes financieros si lo…   » ver todo el comentario
#28 Por amortización me refiero al tiempo a partir del cual una inversión pierde su valor, si lo pagas a tocateja el período de amortización no está condicionado por el crédito, sino por la tecnología, beneficios de la inversión, etc.
Si el plazo del crédito es mayor: cagada
Si el capital prestado más intereses es superior al retorno de la inversión: cagada.
Pero bueno allá cada uno con su dinero.

menéame