edición general
Yrithinnd

Yrithinnd

En menéame desde enero de 2007

9,41 Karma
2.215 Ranking
27 Enviadas
1 Publicadas
930 Comentarios
2 Notas

El cine se muere en España y este fin de semana lo ha confirmado [199]

  1. #77 Y de comértelas antes de que empiece la peli :-D
  1. #77 No. Serán parte de ir al cine si las comes. Yo nunca las he pedido.
  1. #77 "Nos" los han cerrado porque no íbamos.

Un hombre cae al interior de un reactor nuclear y sobrevive para contarlo: "Bebió agua de la cavidad" [121]

  1. #20 Yo veo detras el lobby de los socorristas buscando nuevos mercados.

El Gobierno propone a la Unión Europea acabar con el cambio de hora a partir de 2026 [319]

  1. #141 Es curioso como eso que seria lo lógico está mal visto, hay gente que es capaz de quejarse porque no tiene el horario de verano todo el año y también por no tener el uso horario portugués (es decir una cosa y la contraria) si ya España es un disparate con sus horarios, dejándolo todo el año en horario de verano la cosa solo iría a peor.
    No nos engañemos, lo que realmente quieren muchos es que todo el año sea verano.

Sin aire, sin espacio y con mucha paciencia: relato del caos para coger el metro en Madrid (y no, no es algo puntual) [150]

  1. #10 en la linea 10 en hora punta entre 3 y 4 minutos
  1. #10 pues en la zona centro cada 2-4 minutos, en el extrarradio cada 4-6 minutos en horas punta. Pongamos que en el centro puedes aumentar un % minimo de trenes a los que ya hay, pero si aumenta la población pues tambíen saturas... es como un rio, tiene un caudal de X cm3 / minuto... puedes aumentarlo hasta su tope (que ademas será distinto en dinstintas zonas, algunas zonas soportarán mas caudal y otras menos) pero si te pasas, desborda si o si, pues con el transporte publico igual. Puedes aumentar sobre el papel todo lo que quieras, en la vida real y en la practica, hay muchos factores que hacen un transporte publico de calidad o no: numero de paradas (si metes muchas ralentizas los trayectos), numero de trenes (si metes pocos, hay mucho tiempo entre uno y otro, si metes muchos, saturas la red), numero de personas que transporta (si hay muchas, hay saturaciones, agobios, mareos, falta de aire, enlatados como sardinas, y si hay pocas, pues muchos vagones vacios)

    #12 Tokio tiene el problema de saturacion de metro como lo está alcanzando Madrid, y eso no es una situacion ideal para un transporte publico de calidad. Cuando ocurre eso, es que hay un poblema gordo de diseño tanto de ciudad como de pais. Se está concentrando demasiada gente en las areas de Tokio como de Madrid a cambio de dejar otras areas de Japon y de España vacias... Es en parte producido por seguir en la linea de planificacion del siglo XX, sin actualizarse al siglo XXI con la tecnlogia existente como internet, vpn, apps, etc que permiten teletrabajar y descentralizar trabajos y servicios...

Ember llama a «aprender de la experiencia de España», donde las renovables han provocado uno de los precios de la electricidad más bajos de Europa [32]

  1. #28 Te equivocas porque el mecanismo ARENH de Francia es un PPA o contrato bilateral y estos no entran en la fijación de precios de la subasta, por lo que no manipula el precio del pool como suponías.

    Todo lo contrario, hace que el resto lo tengan que vender más caro.
    Lo de que el LCOE en Francia esté a más de 60€ te lo has sacado de la manga, está entre 45 y 50 según central.

    Lo de la fijación de precios en España ha variado mucho, la gente sigue pensando que lo fija el gas y hace muchos años que no es así.

    Es cierto que la hidráulica cuando puede busca coste de oportunidad, como también lo hace la termosolar y la FV que instala baterías.
    Pero la hidráulica por impuestos ya no es tan barata como antes de 2012
  1. #25 Leí tu comentario y te equivocas, tanto las renovables como la hidráulica fijan precio y la hidráulica lo suele hacer en las horas baratas y las renovables en las más caras
    www.omie.es/es/market-results-history/monthly/daily-market/marginal-pr

    La hidráulicaa dejó de ser la más barata en 2012 cuando le pusieron un impuesto para pagar el déficit de tarifa, ver disposición adicional segunda
    www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2012-15649

    En Francia no está subvencionada sino todo lo contrario, está obligada a vender 100 TWh a 42 €
    gensuite.cl/medio-ambiente/acceso-regulado-a-la-electricidad-nuclear-e

    Energías que fijan precio  media

El sol se convierte en la principal fuente de electricidad mensual en la UE por primera vez [56]

  1. #32 #25 Tan barata que no se gana dinero con ella, para beneficio de toda la sociedad.

    Para los consumidores son magníficas.

    No se quien se esta llevando el beneficio económico de los bajos costes de las renovables, pero desde luego no somos los consumidores

    La factura de la luz sigue por las nubes

    www.meneame.net/story/han-conseguido-renovables-bajar-factura-luz-espa
  1. #25 Por no hablar de las baterías, que ya están llegando y van a reducir aún más el curtailment.

El curioso caso de los SSD que fallaban a los 3 años, 270 días y 8 horas de uso [46]

  1. #16 tambien tiene muchisimos discos vendidos...

¿Cuánto han crecido los coches? Las fotos que lo demuestran es para alucinar [245]

  1. #69 casi no quedan monovolúmenes, yo me he ido a un suv al tener que jubilar el scenic... salir de una berlina del lado del bordillo es muy incómodo para la gente de husos grandes....

Wall Street cae por los ataques de Trump a Powell y el Dow Jones pierde los 39.000 puntos [59]

  1. #38 Ya, a mi tambien me ha chocado bastante...

    Es bastante optimista, #26. xD

    Otra vez: puede q nos equivoquemos y, si pierde las elecciones (en el caso de q no cambie leyes para q eso sea imposible, como lo q tiene q cambiar para poder presentarse pero q ya asumimos todos q lo va a hacer), se vaya tranquilamente y deje paso al siguiente.

    Pero no se... no da esas vibes...

Cofrentes también se queda fuera de mercado y deja a España con sólo dos centrales nucleares funcionando [40]

  1. #33 #34 no es inyectar de forma estable, es imitar un generador síncrono y es un coste notable que están haciendo los generadoes térmicos de forma natural: www.neso.energy/news/scotlands-wind-success-story-bolstered-ps323m-sta y esto es en Escocía, con tres estaciones de bombeo diseñadas para poder arrancar la red de cero desde los años 50 y la zona con más hidroeléctrica(se puede poner a trabajar las turbinas en vacío o carga residual como sincronización).

    Actualmente lo que se podría considerar la mejor gestión es esto: www.hitachienergy.com/news-and-events/customer-success-stories/zhangbe
  1. #33 Puedo estar muy desfasado, es verdad, si ahora mismo ese problema está más o menos resuelto, me alegro mucho. Un problema menos :-)

VMware ESXi vuelve a ser gratis con la versión 8.0 U3e [EN] [34]

  1. #9 GlusterFS sobre ZFS

    Si, lo se, vengo a crear polémica :professor:
  1. #1 Yo creo que eso depende principalmente dos factores:

    - Lo atada que esté la empresa a VMware a nivel de plataforma: Si se limita básicamente a levantar vms/containers, con servicios como vSAN y vCenter... la transición es factible. Ahora, si tienen que migrar un sistema en producción con un overlay complejo montado sobre NSX, con microsegmentación, tunneling entre datacenters, balanceo de carga... :popcorn: La probabilidad de encontrarse a los de sistemas haciendo cola para tirarse por una ventana es bastante elevada. (En el hipotético caso, claro está, de que hayan tenido el detallazo de poner alguna ventana en el departamento de sistemas. Algo no demasiado frecuente).

    - La interfaz teclado-silla: Encontrar a profesionales con bagaje en Proxmox es realmente complicado (aunque imagino que cada vez lo será menos, vistos los bandazos de Broadcom). Las tareas básicas las puede llevar a cabo cualquiera que tenga cierta de idea de ESXi con un manual al lado. Ahora, si el entorno es complejo, la migración y, sobre todo, la optimización no son en absoluto triviales.

    #9 Si tienes más de dos nodos y quieres HA: Ceph. Si sólo tienes uno: ZFS. Si tienes varios y no necesitas HA: ZFS con replicación.

    En teoría Proxmox soporta Ceph sobre iSCSI, pero está deprecado y rompe como una castaña.

El PP pide 1.000 plazas adicionales anuales para la Atención Primaria [21]

  1. #10 no formemos a más profesionales y seguro que no pasará nada

Adiós al límite de 120 km/h en estas autopistas españolas. ¿Le seguirán el resto? [150]

  1. #143 De ir a 140 a ir a 110 hay más diferencia que un euro cada 100km. No soy bueno en matemáticas pero me parece muy poco.
  1. #136 Mantener una media de 140 no te sale 1 euro más cada 100km, que una media de110 ni jarto vino.
  1. #64 Y te cuesta un pico más, ¿Qué dices que vas a hacer con ese tiempo libre?

El FBI crea un grupo de trabajo contra el vandalismo en Tesla (ENG) [14]

  1. #9 Que yo sepa eso se investigó.

En EEUU tener un Tesla puede ser un problema: "me lo compré antes de que Elon enloqueciera" [157]

« anterior1234517

menéame